Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial
- Autores
- Scribano, Adrián Oscar
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace tiempo venimos trabajando sobre — y desde — un diagnóstico respecto al estado de la actual fase del la expansión del capital a escala planetaria. Los componentes que hemos analizado como constitutivos de dicho estado son tres: el énfasis en carácter depredatorio sobre los bienes comunes como eje central de la acumulación del capital, la re-constitución de los mecanismos de soportabilidad social y los dispositivos de regulación de las sensaciones y la acentuación del aparato represivo a nivel internacional. En dicho contexto hemos subrayado la importancia de reparar en las conexiones entre depredación y la re-elaboración de una economía política de la moral en su forma de religión neo-colonial. En este marco trabajamos por diversas vías la emergencia de la impotencia, el dolor social y la espera como componentes de las sensibilidades asociadas a los procesos de elaboración de fantasmas y fantasías sociales en tanto prácticas ideológicas. En el ángulo que implica una mirada al sesgo hemos explorado, desde los fenómenos aludidos, los procesos conflictuales y el estado de las acciones colectivas desde el 2001 hasta el presente, mapeando sus ligazones con la disrupción y la represión. El presente trabajo lo dividimos en cinco partes: a) la exposición sintética de algunos de los rasgos centrales la ―inversión extranjera- y dialéctica de la concentración; b) una visión sumaria sobre algunos componentes de las sensibilidades ―ajustadas- en contextos de colonización y de elaboración de las políticas de las emociones; c) un dibujo preliminar de las máscaras de lo obvio en los cruces entre beneficios, filantropía y contrainsurgencia ideológica; d) la estructuración de algunas pistas conceptuales para pensar dichos rasgos; y e) un bosquejo interpretativo sobre la situación colonial en la actualidad.
The main question in this article is to draw a conceptual map of the current preliminary development phase of capitalism expansion featuring multiple and contradictory relationships among imperialism, Dependency and colonization. These relations contextualizes, constructs and machinate the contemporary colonial situations in Global South. From the dialectic perspective of domination on a planetary scale it is possible to note the power of monopolies, the systematic internalization of economy and the increasing dependence based on predationare followed by the development of devices for regulation of feelings and social support mechanisms. At this point, we seek to understand the imperialism without a single crown, the dependency without a single metropolis and colony without a single army of occupation as traces in current state of subordination relations
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Capitalismo
Colonialidad
Sujeción
Teoría Social
Imperialismo
Dependencia
Dominación
Emociones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_578ed252614ec1e0cfc38cd710d6e56c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción ColonialScribano, Adrián OscarCapitalismoColonialidadSujeciónTeoría SocialImperialismoDependenciaDominaciónEmocioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace tiempo venimos trabajando sobre — y desde — un diagnóstico respecto al estado de la actual fase del la expansión del capital a escala planetaria. Los componentes que hemos analizado como constitutivos de dicho estado son tres: el énfasis en carácter depredatorio sobre los bienes comunes como eje central de la acumulación del capital, la re-constitución de los mecanismos de soportabilidad social y los dispositivos de regulación de las sensaciones y la acentuación del aparato represivo a nivel internacional. En dicho contexto hemos subrayado la importancia de reparar en las conexiones entre depredación y la re-elaboración de una economía política de la moral en su forma de religión neo-colonial. En este marco trabajamos por diversas vías la emergencia de la impotencia, el dolor social y la espera como componentes de las sensibilidades asociadas a los procesos de elaboración de fantasmas y fantasías sociales en tanto prácticas ideológicas. En el ángulo que implica una mirada al sesgo hemos explorado, desde los fenómenos aludidos, los procesos conflictuales y el estado de las acciones colectivas desde el 2001 hasta el presente, mapeando sus ligazones con la disrupción y la represión. El presente trabajo lo dividimos en cinco partes: a) la exposición sintética de algunos de los rasgos centrales la ―inversión extranjera- y dialéctica de la concentración; b) una visión sumaria sobre algunos componentes de las sensibilidades ―ajustadas- en contextos de colonización y de elaboración de las políticas de las emociones; c) un dibujo preliminar de las máscaras de lo obvio en los cruces entre beneficios, filantropía y contrainsurgencia ideológica; d) la estructuración de algunas pistas conceptuales para pensar dichos rasgos; y e) un bosquejo interpretativo sobre la situación colonial en la actualidad.The main question in this article is to draw a conceptual map of the current preliminary development phase of capitalism expansion featuring multiple and contradictory relationships among imperialism, Dependency and colonization. These relations contextualizes, constructs and machinate the contemporary colonial situations in Global South. From the dialectic perspective of domination on a planetary scale it is possible to note the power of monopolies, the systematic internalization of economy and the increasing dependence based on predationare followed by the development of devices for regulation of feelings and social support mechanisms. At this point, we seek to understand the imperialism without a single crown, the dependency without a single metropolis and colony without a single army of occupation as traces in current state of subordination relationsFil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21066Scribano, Adrián Oscar; Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial; Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias; Sinais; 9; 6-2011; 43-751981-3988CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufes.br/sinais/article/view/2779info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:14.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
title |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
spellingShingle |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial Scribano, Adrián Oscar Capitalismo Colonialidad Sujeción Teoría Social Imperialismo Dependencia Dominación Emociones |
title_short |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
title_full |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
title_fullStr |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
title_full_unstemmed |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
title_sort |
Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scribano, Adrián Oscar |
author |
Scribano, Adrián Oscar |
author_facet |
Scribano, Adrián Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capitalismo Colonialidad Sujeción Teoría Social Imperialismo Dependencia Dominación Emociones |
topic |
Capitalismo Colonialidad Sujeción Teoría Social Imperialismo Dependencia Dominación Emociones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace tiempo venimos trabajando sobre — y desde — un diagnóstico respecto al estado de la actual fase del la expansión del capital a escala planetaria. Los componentes que hemos analizado como constitutivos de dicho estado son tres: el énfasis en carácter depredatorio sobre los bienes comunes como eje central de la acumulación del capital, la re-constitución de los mecanismos de soportabilidad social y los dispositivos de regulación de las sensaciones y la acentuación del aparato represivo a nivel internacional. En dicho contexto hemos subrayado la importancia de reparar en las conexiones entre depredación y la re-elaboración de una economía política de la moral en su forma de religión neo-colonial. En este marco trabajamos por diversas vías la emergencia de la impotencia, el dolor social y la espera como componentes de las sensibilidades asociadas a los procesos de elaboración de fantasmas y fantasías sociales en tanto prácticas ideológicas. En el ángulo que implica una mirada al sesgo hemos explorado, desde los fenómenos aludidos, los procesos conflictuales y el estado de las acciones colectivas desde el 2001 hasta el presente, mapeando sus ligazones con la disrupción y la represión. El presente trabajo lo dividimos en cinco partes: a) la exposición sintética de algunos de los rasgos centrales la ―inversión extranjera- y dialéctica de la concentración; b) una visión sumaria sobre algunos componentes de las sensibilidades ―ajustadas- en contextos de colonización y de elaboración de las políticas de las emociones; c) un dibujo preliminar de las máscaras de lo obvio en los cruces entre beneficios, filantropía y contrainsurgencia ideológica; d) la estructuración de algunas pistas conceptuales para pensar dichos rasgos; y e) un bosquejo interpretativo sobre la situación colonial en la actualidad. The main question in this article is to draw a conceptual map of the current preliminary development phase of capitalism expansion featuring multiple and contradictory relationships among imperialism, Dependency and colonization. These relations contextualizes, constructs and machinate the contemporary colonial situations in Global South. From the dialectic perspective of domination on a planetary scale it is possible to note the power of monopolies, the systematic internalization of economy and the increasing dependence based on predationare followed by the development of devices for regulation of feelings and social support mechanisms. At this point, we seek to understand the imperialism without a single crown, the dependency without a single metropolis and colony without a single army of occupation as traces in current state of subordination relations Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Desde hace tiempo venimos trabajando sobre — y desde — un diagnóstico respecto al estado de la actual fase del la expansión del capital a escala planetaria. Los componentes que hemos analizado como constitutivos de dicho estado son tres: el énfasis en carácter depredatorio sobre los bienes comunes como eje central de la acumulación del capital, la re-constitución de los mecanismos de soportabilidad social y los dispositivos de regulación de las sensaciones y la acentuación del aparato represivo a nivel internacional. En dicho contexto hemos subrayado la importancia de reparar en las conexiones entre depredación y la re-elaboración de una economía política de la moral en su forma de religión neo-colonial. En este marco trabajamos por diversas vías la emergencia de la impotencia, el dolor social y la espera como componentes de las sensibilidades asociadas a los procesos de elaboración de fantasmas y fantasías sociales en tanto prácticas ideológicas. En el ángulo que implica una mirada al sesgo hemos explorado, desde los fenómenos aludidos, los procesos conflictuales y el estado de las acciones colectivas desde el 2001 hasta el presente, mapeando sus ligazones con la disrupción y la represión. El presente trabajo lo dividimos en cinco partes: a) la exposición sintética de algunos de los rasgos centrales la ―inversión extranjera- y dialéctica de la concentración; b) una visión sumaria sobre algunos componentes de las sensibilidades ―ajustadas- en contextos de colonización y de elaboración de las políticas de las emociones; c) un dibujo preliminar de las máscaras de lo obvio en los cruces entre beneficios, filantropía y contrainsurgencia ideológica; d) la estructuración de algunas pistas conceptuales para pensar dichos rasgos; y e) un bosquejo interpretativo sobre la situación colonial en la actualidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21066 Scribano, Adrián Oscar; Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial; Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias; Sinais; 9; 6-2011; 43-75 1981-3988 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21066 |
identifier_str_mv |
Scribano, Adrián Oscar; Un Bosquejo Conceptual del Estado Actual de la Sujeción Colonial; Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias; Sinais; 9; 6-2011; 43-75 1981-3988 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufes.br/sinais/article/view/2779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Espírito Santo. Centro de Ciências Humanas e Naturais, Departamento de Ciências Sociais. Núcleo de Estudos e Pesquisas Indiciárias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980187371732992 |
score |
12.993085 |