Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi

Autores
Elso, Orlando German; Bivona, Augusto Ernesto; Cerny, Natacha; Malchiodi, Emilio Luis; Catalan, Cesar Atilio Nazareno; Lombardo, Maria Elisa; Cazorla, Silvia Ines; Sülsen, Valeria Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una enfermedad endémica en América Latina. Se estima que esta enfermedad afecta a 6-7 millones de personas en el mundo. Las lactonas sesquiterpenicas son compuestos terpénicos de origen natural presentes fundamentalmente en plantas de la familia Asteraceae. Este grupo de compuestos se destaca por poseer actividad antiparasitaria, citotóxica, antiinflamatoria, entre otras actividades. En un trabajo previo hemos reportado la actividad de un grupo de lactonas sesquiterpénicas, entre ellas estafietina aislada a partir de Stevia alpina Griseb. (Asteraceae), sobre epimastigotes de T. cruzi y la citotoxicidad sobre células de mamífero. Dada la promisoria actividad y selectividad de estafietina, nos plantemos continuar con el estudio de este compuesto sobre las formas infectiva e intracelular del parásito. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi. Se preparó un extracto diclorometánico a partir de las partes aéreas de S. alpina. Este extracto se purificó por particiones con hexano y una mezcla hidroalcohólica y posteriormente se sometió a una cromatogría en columna de Silicagel. El compuesto aislado se identificó por métodos espectroscópicos. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre tripomastigotes (RA) se probaron diferentes concentraciones de estafietina. Luego de incubar 24 hs a 4°C se contaron los parásitos en cámara de Neubauer. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre amastigotes se utilizaron parásitos de la cepa recombinante Tulhauen que expresa β-galactosidasa (Tul-β-Gal). El ensayo fue revelado por la adición de rojo clorofenol β-D-galactopiranósido. La absorbancia se determinó en un lector de placas a 580 nm. En ambos casos se calcularon los valores de concentración inhibitoria 50% (IC50). La citotoxicidad se evaluó sobre células Vero por medio de la técnica de MTT. Estafietina fue activa sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi con valores de IC50 de 38.2 y 6.2 µM, respectivamente con índices de selectividad de 11 y 28.Teniendo en cuanta los resultados obtenidos, estafietina se perfila como un compuesto promisorio para el desarrollo de un fármaco con actividad anti- Trypanosoma cruzi.
Fil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Bivona, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Cerny, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Malchiodi, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Lombardo, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Materia
LACTONAS SESQUITERPENICAS
STEVIA ALPINA
TRYPANOSOMA CRUZI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185637

id CONICETDig_5776dbefd385f3fbc1171de8882427a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruziElso, Orlando GermanBivona, Augusto ErnestoCerny, NatachaMalchiodi, Emilio LuisCatalan, Cesar Atilio NazarenoLombardo, Maria ElisaCazorla, Silvia InesSülsen, Valeria PatriciaLACTONAS SESQUITERPENICASSTEVIA ALPINATRYPANOSOMA CRUZIhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una enfermedad endémica en América Latina. Se estima que esta enfermedad afecta a 6-7 millones de personas en el mundo. Las lactonas sesquiterpenicas son compuestos terpénicos de origen natural presentes fundamentalmente en plantas de la familia Asteraceae. Este grupo de compuestos se destaca por poseer actividad antiparasitaria, citotóxica, antiinflamatoria, entre otras actividades. En un trabajo previo hemos reportado la actividad de un grupo de lactonas sesquiterpénicas, entre ellas estafietina aislada a partir de Stevia alpina Griseb. (Asteraceae), sobre epimastigotes de T. cruzi y la citotoxicidad sobre células de mamífero. Dada la promisoria actividad y selectividad de estafietina, nos plantemos continuar con el estudio de este compuesto sobre las formas infectiva e intracelular del parásito. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi. Se preparó un extracto diclorometánico a partir de las partes aéreas de S. alpina. Este extracto se purificó por particiones con hexano y una mezcla hidroalcohólica y posteriormente se sometió a una cromatogría en columna de Silicagel. El compuesto aislado se identificó por métodos espectroscópicos. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre tripomastigotes (RA) se probaron diferentes concentraciones de estafietina. Luego de incubar 24 hs a 4°C se contaron los parásitos en cámara de Neubauer. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre amastigotes se utilizaron parásitos de la cepa recombinante Tulhauen que expresa β-galactosidasa (Tul-β-Gal). El ensayo fue revelado por la adición de rojo clorofenol β-D-galactopiranósido. La absorbancia se determinó en un lector de placas a 580 nm. En ambos casos se calcularon los valores de concentración inhibitoria 50% (IC50). La citotoxicidad se evaluó sobre células Vero por medio de la técnica de MTT. Estafietina fue activa sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi con valores de IC50 de 38.2 y 6.2 µM, respectivamente con índices de selectividad de 11 y 28.Teniendo en cuanta los resultados obtenidos, estafietina se perfila como un compuesto promisorio para el desarrollo de un fármaco con actividad anti- Trypanosoma cruzi.Fil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaFil: Bivona, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Cerny, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaFil: Malchiodi, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaFil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Lombardo, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias; ArgentinaFil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; ArgentinaXII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la FarmacobotánicaPosadasArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/185637Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-21669-6859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dominguezia.org/volumen/33100.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/185637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:52.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
title Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
spellingShingle Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
Elso, Orlando German
LACTONAS SESQUITERPENICAS
STEVIA ALPINA
TRYPANOSOMA CRUZI
title_short Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
title_full Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
title_fullStr Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
title_full_unstemmed Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
title_sort Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi
dc.creator.none.fl_str_mv Elso, Orlando German
Bivona, Augusto Ernesto
Cerny, Natacha
Malchiodi, Emilio Luis
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Lombardo, Maria Elisa
Cazorla, Silvia Ines
Sülsen, Valeria Patricia
author Elso, Orlando German
author_facet Elso, Orlando German
Bivona, Augusto Ernesto
Cerny, Natacha
Malchiodi, Emilio Luis
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Lombardo, Maria Elisa
Cazorla, Silvia Ines
Sülsen, Valeria Patricia
author_role author
author2 Bivona, Augusto Ernesto
Cerny, Natacha
Malchiodi, Emilio Luis
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Lombardo, Maria Elisa
Cazorla, Silvia Ines
Sülsen, Valeria Patricia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LACTONAS SESQUITERPENICAS
STEVIA ALPINA
TRYPANOSOMA CRUZI
topic LACTONAS SESQUITERPENICAS
STEVIA ALPINA
TRYPANOSOMA CRUZI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una enfermedad endémica en América Latina. Se estima que esta enfermedad afecta a 6-7 millones de personas en el mundo. Las lactonas sesquiterpenicas son compuestos terpénicos de origen natural presentes fundamentalmente en plantas de la familia Asteraceae. Este grupo de compuestos se destaca por poseer actividad antiparasitaria, citotóxica, antiinflamatoria, entre otras actividades. En un trabajo previo hemos reportado la actividad de un grupo de lactonas sesquiterpénicas, entre ellas estafietina aislada a partir de Stevia alpina Griseb. (Asteraceae), sobre epimastigotes de T. cruzi y la citotoxicidad sobre células de mamífero. Dada la promisoria actividad y selectividad de estafietina, nos plantemos continuar con el estudio de este compuesto sobre las formas infectiva e intracelular del parásito. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi. Se preparó un extracto diclorometánico a partir de las partes aéreas de S. alpina. Este extracto se purificó por particiones con hexano y una mezcla hidroalcohólica y posteriormente se sometió a una cromatogría en columna de Silicagel. El compuesto aislado se identificó por métodos espectroscópicos. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre tripomastigotes (RA) se probaron diferentes concentraciones de estafietina. Luego de incubar 24 hs a 4°C se contaron los parásitos en cámara de Neubauer. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre amastigotes se utilizaron parásitos de la cepa recombinante Tulhauen que expresa β-galactosidasa (Tul-β-Gal). El ensayo fue revelado por la adición de rojo clorofenol β-D-galactopiranósido. La absorbancia se determinó en un lector de placas a 580 nm. En ambos casos se calcularon los valores de concentración inhibitoria 50% (IC50). La citotoxicidad se evaluó sobre células Vero por medio de la técnica de MTT. Estafietina fue activa sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi con valores de IC50 de 38.2 y 6.2 µM, respectivamente con índices de selectividad de 11 y 28.Teniendo en cuanta los resultados obtenidos, estafietina se perfila como un compuesto promisorio para el desarrollo de un fármaco con actividad anti- Trypanosoma cruzi.
Fil: Elso, Orlando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
Fil: Bivona, Augusto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Cerny, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Fil: Malchiodi, Emilio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Lombardo, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias; Argentina
Fil: Cazorla, Silvia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Sülsen, Valeria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco; Argentina
XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica
Posadas
Argentina
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
description La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una enfermedad endémica en América Latina. Se estima que esta enfermedad afecta a 6-7 millones de personas en el mundo. Las lactonas sesquiterpenicas son compuestos terpénicos de origen natural presentes fundamentalmente en plantas de la familia Asteraceae. Este grupo de compuestos se destaca por poseer actividad antiparasitaria, citotóxica, antiinflamatoria, entre otras actividades. En un trabajo previo hemos reportado la actividad de un grupo de lactonas sesquiterpénicas, entre ellas estafietina aislada a partir de Stevia alpina Griseb. (Asteraceae), sobre epimastigotes de T. cruzi y la citotoxicidad sobre células de mamífero. Dada la promisoria actividad y selectividad de estafietina, nos plantemos continuar con el estudio de este compuesto sobre las formas infectiva e intracelular del parásito. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi. Se preparó un extracto diclorometánico a partir de las partes aéreas de S. alpina. Este extracto se purificó por particiones con hexano y una mezcla hidroalcohólica y posteriormente se sometió a una cromatogría en columna de Silicagel. El compuesto aislado se identificó por métodos espectroscópicos. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre tripomastigotes (RA) se probaron diferentes concentraciones de estafietina. Luego de incubar 24 hs a 4°C se contaron los parásitos en cámara de Neubauer. Para la determinación de la actividad tripanocida sobre amastigotes se utilizaron parásitos de la cepa recombinante Tulhauen que expresa β-galactosidasa (Tul-β-Gal). El ensayo fue revelado por la adición de rojo clorofenol β-D-galactopiranósido. La absorbancia se determinó en un lector de placas a 580 nm. En ambos casos se calcularon los valores de concentración inhibitoria 50% (IC50). La citotoxicidad se evaluó sobre células Vero por medio de la técnica de MTT. Estafietina fue activa sobre tripomastigotes y amastigotes de T. cruzi con valores de IC50 de 38.2 y 6.2 µM, respectivamente con índices de selectividad de 11 y 28.Teniendo en cuanta los resultados obtenidos, estafietina se perfila como un compuesto promisorio para el desarrollo de un fármaco con actividad anti- Trypanosoma cruzi.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/185637
Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-2
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/185637
identifier_str_mv Actividad de la lactona sesquiterpénica estafietina sobre tripomastigotes y amastigotes de Trypanosoma cruzi; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica y I Jornadas de la Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 1-2
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dominguezia.org/volumen/33100.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270135922982912
score 13.13397