Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operati...
- Autores
- Gil García, Magdalena; Piana, Ricardo Sebastián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analizan las políticas del empleo público provincial a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires a la fecha. La asunción de María Eugenia Vidal no sólo cerró un ciclo de hegemonía ininterrumpida del Partido Justicialista en la Provincia de Buenos Aires desde el año 1987, sino que ha puesto en cuestión diversos acuerdos y continuidades en el seno del territorio provincial. En el marco de la pretensión de la reforma del Estado bonaerense, las políticas de empleo público han aparecido como un eje central para esa trasformación. Ante la ausencia de mayorías legislativas, estudiaremos, por un lado, cómo la construcción discursiva de un estado de situación problemático aparece como una herramienta fundamental para los cambios y por otro lado, a través de qué aspectos normativos y operativos (no siempre directos) se van modificando las políticas de empleo público provincial. Frente al discursivo sobredimensionamiento del Estado, identificaremos a las políticas de empleo como claros ejemplos de “downsizing” de la planta estable y reducción relativa de salarios frente a la inflación, lo que explica, a su vez, las fuertes tensiones que atraviesan estas modificaciones.
In this article it’s analyzed the provincial public employment policies from the assumption of the government of Cambiemos in the Province of Buenos Aires to date. The Maria Eugenia Vidal government not only closed a cycle of uninterrupted hegemony of the Justicialist Party in the Province of Buenos Aires since 1987, but has also questioned various agreements and continuities within the provincial territory. Within the reform of the Buenosairean State policies, the public employment policies have appeared like a central axis for that transformation. In the absence of legislative majorities, we will study, on the one hand, how the discursive construction of a problematic state of affairs appears as a fundamental tool for these reforms and on the other hand through which normative and operative aspects (not always direct) are modified provincial public employment policies. Faced with the discursive State overdimensioning, we will identify employment policies as clear examples of "downsizing" of the stable plant and relative reduction of salaries against inflation, which explains, in turn, the strong tensions that these modifications have.
Fil: Gil García, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Integración Latinoamericana; Argentina - Materia
-
Empleo Público
Buenos Aires
Cambiemos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5749b13dcb7eb79ef2c581ba4ea00036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativasA recent history of public employment of Cambiemos Administration in the province of Buenos Aires (2015-2018): A study based from a normative, discursive and operative perspectiveGil García, MagdalenaPiana, Ricardo SebastiánEmpleo PúblicoBuenos AiresCambiemoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analizan las políticas del empleo público provincial a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires a la fecha. La asunción de María Eugenia Vidal no sólo cerró un ciclo de hegemonía ininterrumpida del Partido Justicialista en la Provincia de Buenos Aires desde el año 1987, sino que ha puesto en cuestión diversos acuerdos y continuidades en el seno del territorio provincial. En el marco de la pretensión de la reforma del Estado bonaerense, las políticas de empleo público han aparecido como un eje central para esa trasformación. Ante la ausencia de mayorías legislativas, estudiaremos, por un lado, cómo la construcción discursiva de un estado de situación problemático aparece como una herramienta fundamental para los cambios y por otro lado, a través de qué aspectos normativos y operativos (no siempre directos) se van modificando las políticas de empleo público provincial. Frente al discursivo sobredimensionamiento del Estado, identificaremos a las políticas de empleo como claros ejemplos de “downsizing” de la planta estable y reducción relativa de salarios frente a la inflación, lo que explica, a su vez, las fuertes tensiones que atraviesan estas modificaciones.In this article it’s analyzed the provincial public employment policies from the assumption of the government of Cambiemos in the Province of Buenos Aires to date. The Maria Eugenia Vidal government not only closed a cycle of uninterrupted hegemony of the Justicialist Party in the Province of Buenos Aires since 1987, but has also questioned various agreements and continuities within the provincial territory. Within the reform of the Buenosairean State policies, the public employment policies have appeared like a central axis for that transformation. In the absence of legislative majorities, we will study, on the one hand, how the discursive construction of a problematic state of affairs appears as a fundamental tool for these reforms and on the other hand through which normative and operative aspects (not always direct) are modified provincial public employment policies. Faced with the discursive State overdimensioning, we will identify employment policies as clear examples of "downsizing" of the stable plant and relative reduction of salaries against inflation, which explains, in turn, the strong tensions that these modifications have.Fil: Gil García, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Integración Latinoamericana; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2019-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152688Gil García, Magdalena; Piana, Ricardo Sebastián; Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXII; 40; 27-6-2019; 1-170329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/288info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:37.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas A recent history of public employment of Cambiemos Administration in the province of Buenos Aires (2015-2018): A study based from a normative, discursive and operative perspective |
title |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
spellingShingle |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas Gil García, Magdalena Empleo Público Buenos Aires Cambiemos |
title_short |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
title_full |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
title_fullStr |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
title_full_unstemmed |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
title_sort |
Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil García, Magdalena Piana, Ricardo Sebastián |
author |
Gil García, Magdalena |
author_facet |
Gil García, Magdalena Piana, Ricardo Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Piana, Ricardo Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empleo Público Buenos Aires Cambiemos |
topic |
Empleo Público Buenos Aires Cambiemos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analizan las políticas del empleo público provincial a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires a la fecha. La asunción de María Eugenia Vidal no sólo cerró un ciclo de hegemonía ininterrumpida del Partido Justicialista en la Provincia de Buenos Aires desde el año 1987, sino que ha puesto en cuestión diversos acuerdos y continuidades en el seno del territorio provincial. En el marco de la pretensión de la reforma del Estado bonaerense, las políticas de empleo público han aparecido como un eje central para esa trasformación. Ante la ausencia de mayorías legislativas, estudiaremos, por un lado, cómo la construcción discursiva de un estado de situación problemático aparece como una herramienta fundamental para los cambios y por otro lado, a través de qué aspectos normativos y operativos (no siempre directos) se van modificando las políticas de empleo público provincial. Frente al discursivo sobredimensionamiento del Estado, identificaremos a las políticas de empleo como claros ejemplos de “downsizing” de la planta estable y reducción relativa de salarios frente a la inflación, lo que explica, a su vez, las fuertes tensiones que atraviesan estas modificaciones. In this article it’s analyzed the provincial public employment policies from the assumption of the government of Cambiemos in the Province of Buenos Aires to date. The Maria Eugenia Vidal government not only closed a cycle of uninterrupted hegemony of the Justicialist Party in the Province of Buenos Aires since 1987, but has also questioned various agreements and continuities within the provincial territory. Within the reform of the Buenosairean State policies, the public employment policies have appeared like a central axis for that transformation. In the absence of legislative majorities, we will study, on the one hand, how the discursive construction of a problematic state of affairs appears as a fundamental tool for these reforms and on the other hand through which normative and operative aspects (not always direct) are modified provincial public employment policies. Faced with the discursive State overdimensioning, we will identify employment policies as clear examples of "downsizing" of the stable plant and relative reduction of salaries against inflation, which explains, in turn, the strong tensions that these modifications have. Fil: Gil García, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Piana, Ricardo Sebastián. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Integración Latinoamericana; Argentina |
description |
En el presente artículo se analizan las políticas del empleo público provincial a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires a la fecha. La asunción de María Eugenia Vidal no sólo cerró un ciclo de hegemonía ininterrumpida del Partido Justicialista en la Provincia de Buenos Aires desde el año 1987, sino que ha puesto en cuestión diversos acuerdos y continuidades en el seno del territorio provincial. En el marco de la pretensión de la reforma del Estado bonaerense, las políticas de empleo público han aparecido como un eje central para esa trasformación. Ante la ausencia de mayorías legislativas, estudiaremos, por un lado, cómo la construcción discursiva de un estado de situación problemático aparece como una herramienta fundamental para los cambios y por otro lado, a través de qué aspectos normativos y operativos (no siempre directos) se van modificando las políticas de empleo público provincial. Frente al discursivo sobredimensionamiento del Estado, identificaremos a las políticas de empleo como claros ejemplos de “downsizing” de la planta estable y reducción relativa de salarios frente a la inflación, lo que explica, a su vez, las fuertes tensiones que atraviesan estas modificaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152688 Gil García, Magdalena; Piana, Ricardo Sebastián; Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXII; 40; 27-6-2019; 1-17 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152688 |
identifier_str_mv |
Gil García, Magdalena; Piana, Ricardo Sebastián; Historia reciente del empleo público del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (2015-2018): Su estudio a partir de sus dimensiones normativas, discursivas y operativas; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXXII; 40; 27-6-2019; 1-17 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614340221599744 |
score |
13.070432 |