Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)

Autores
Christel, Lucas Gabriel; Novas, Mariano Axel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El método del fracking produjo fuertes rechazos en las provincias argentinas ante los riesgos ambientales y sus posibles impactos en términos socioeconómicos. Así, surgieron resistencias sociales que buscaron limitar el avance de la explotación de hidrocarburos bajo la técnica del fracking. Sin embargo, los resultados de sus esfuerzos han sido disímiles. Ante esto, el artículo se pregunta qué determina que en ciertas provincias las resistencias sociales logren su objetivo de impedir el fracking mientras que en otras no. A partir de un análisis de los casos de Entre Ríos y Neuquén, el argumento general afirma que los avances o las restricciones subnacionales a la explotación del fracking se relacionan con las particularidades económicas y políticas de cada provincia y por cómo las mismas configuran distintos niveles de “incentivos económicos” y de “preocupación por la conflictividad social” en cada gobierno subnacional.
The fracking method produced strong rejections in the Argentine provinces as a result of environmental risks and their possible socioeconomic impacts. Thus, social resistances emerged and sought to limit the progress of the exploitation of hydrocarbons under fracking technique. However, the results of their efforts have been uneven. The present article asks what determines that in certain provinces the social resistance achieves its objective of preventing fracking while not in others. Based on an analysis of Entre Ríos and Neuquén cases, the main argument sustains that the sub-national advance or restrictions to the exploitation of extractive activities is determined by the ways in which the political and economic features of each province shape different levels of “economic incentives” and each provincial government’s “concern for social conflict”.
Fil: Christel, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Fil: Novas, Mariano Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
Fractura hidráulica (Fracking)
Política Subnacional
Incidencia Política
Política ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177676

id CONICETDig_572fa32c79cd6193915f90e751bd4b97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)Christel, Lucas GabrielNovas, Mariano AxelFractura hidráulica (Fracking)Política SubnacionalIncidencia PolíticaPolítica ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El método del fracking produjo fuertes rechazos en las provincias argentinas ante los riesgos ambientales y sus posibles impactos en términos socioeconómicos. Así, surgieron resistencias sociales que buscaron limitar el avance de la explotación de hidrocarburos bajo la técnica del fracking. Sin embargo, los resultados de sus esfuerzos han sido disímiles. Ante esto, el artículo se pregunta qué determina que en ciertas provincias las resistencias sociales logren su objetivo de impedir el fracking mientras que en otras no. A partir de un análisis de los casos de Entre Ríos y Neuquén, el argumento general afirma que los avances o las restricciones subnacionales a la explotación del fracking se relacionan con las particularidades económicas y políticas de cada provincia y por cómo las mismas configuran distintos niveles de “incentivos económicos” y de “preocupación por la conflictividad social” en cada gobierno subnacional.The fracking method produced strong rejections in the Argentine provinces as a result of environmental risks and their possible socioeconomic impacts. Thus, social resistances emerged and sought to limit the progress of the exploitation of hydrocarbons under fracking technique. However, the results of their efforts have been uneven. The present article asks what determines that in certain provinces the social resistance achieves its objective of preventing fracking while not in others. Based on an analysis of Entre Ríos and Neuquén cases, the main argument sustains that the sub-national advance or restrictions to the exploitation of extractive activities is determined by the ways in which the political and economic features of each province shape different levels of “economic incentives” and each provincial government’s “concern for social conflict”.Fil: Christel, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaFil: Novas, Mariano Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177676Christel, Lucas Gabriel; Novas, Mariano Axel; Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 12-2018; 491-5251515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2018/11/incentivos-economicos-y-conflictividad-social-trayectorias-disimiles-del-fracking-en-las-provincias-argentinas-neuquen-y-entre-rios-2010-2017-lucas-g-christel-y-mariano-e-novas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012018000200005&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:11.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
title Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
spellingShingle Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
Christel, Lucas Gabriel
Fractura hidráulica (Fracking)
Política Subnacional
Incidencia Política
Política ambiental
title_short Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
title_full Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
title_fullStr Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
title_full_unstemmed Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
title_sort Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Christel, Lucas Gabriel
Novas, Mariano Axel
author Christel, Lucas Gabriel
author_facet Christel, Lucas Gabriel
Novas, Mariano Axel
author_role author
author2 Novas, Mariano Axel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fractura hidráulica (Fracking)
Política Subnacional
Incidencia Política
Política ambiental
topic Fractura hidráulica (Fracking)
Política Subnacional
Incidencia Política
Política ambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El método del fracking produjo fuertes rechazos en las provincias argentinas ante los riesgos ambientales y sus posibles impactos en términos socioeconómicos. Así, surgieron resistencias sociales que buscaron limitar el avance de la explotación de hidrocarburos bajo la técnica del fracking. Sin embargo, los resultados de sus esfuerzos han sido disímiles. Ante esto, el artículo se pregunta qué determina que en ciertas provincias las resistencias sociales logren su objetivo de impedir el fracking mientras que en otras no. A partir de un análisis de los casos de Entre Ríos y Neuquén, el argumento general afirma que los avances o las restricciones subnacionales a la explotación del fracking se relacionan con las particularidades económicas y políticas de cada provincia y por cómo las mismas configuran distintos niveles de “incentivos económicos” y de “preocupación por la conflictividad social” en cada gobierno subnacional.
The fracking method produced strong rejections in the Argentine provinces as a result of environmental risks and their possible socioeconomic impacts. Thus, social resistances emerged and sought to limit the progress of the exploitation of hydrocarbons under fracking technique. However, the results of their efforts have been uneven. The present article asks what determines that in certain provinces the social resistance achieves its objective of preventing fracking while not in others. Based on an analysis of Entre Ríos and Neuquén cases, the main argument sustains that the sub-national advance or restrictions to the exploitation of extractive activities is determined by the ways in which the political and economic features of each province shape different levels of “economic incentives” and each provincial government’s “concern for social conflict”.
Fil: Christel, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Fil: Novas, Mariano Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description El método del fracking produjo fuertes rechazos en las provincias argentinas ante los riesgos ambientales y sus posibles impactos en términos socioeconómicos. Así, surgieron resistencias sociales que buscaron limitar el avance de la explotación de hidrocarburos bajo la técnica del fracking. Sin embargo, los resultados de sus esfuerzos han sido disímiles. Ante esto, el artículo se pregunta qué determina que en ciertas provincias las resistencias sociales logren su objetivo de impedir el fracking mientras que en otras no. A partir de un análisis de los casos de Entre Ríos y Neuquén, el argumento general afirma que los avances o las restricciones subnacionales a la explotación del fracking se relacionan con las particularidades económicas y políticas de cada provincia y por cómo las mismas configuran distintos niveles de “incentivos económicos” y de “preocupación por la conflictividad social” en cada gobierno subnacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177676
Christel, Lucas Gabriel; Novas, Mariano Axel; Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 12-2018; 491-525
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177676
identifier_str_mv Christel, Lucas Gabriel; Novas, Mariano Axel; Incentivos económicos y conflictividad social: Trayectorias disímiles del fracking en las provincias argentinas (Neuquén y Entre Ríos, 2010-2017); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 2; 12-2018; 491-525
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2018/11/incentivos-economicos-y-conflictividad-social-trayectorias-disimiles-del-fracking-en-las-provincias-argentinas-neuquen-y-entre-rios-2010-2017-lucas-g-christel-y-mariano-e-novas/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012018000200005&lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613390653194240
score 13.070432