Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies)
- Autores
- Seoane, Federico Damián; Roig, Sergio Alberto; Cerdeño, María Esperanza
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hegetotheriidae es una familia derivada del orden Notoungulata, cuyo registro se extiende desde el Oligoceno tardío (Deseadense) al Plioceno tardío (Marplatense). Está compuesta por dos subfamilias: Hegetotheriinae y Pachyrukhinae, pero la primera resulta un grupo parafilético en los análisis más recientes. Los trabajos sobre la familia Hegetotheriidae son en su mayoría estudios sistemáticos y filogenéticos, siendo bastante escasos los estudios paleobiogeográficos o ecológicos sobre el grupo. En esta oportunidad, se realiza un análisis paleobiogeográfico de los Hegetotheriidae, mediante el método bayesiano, a través del programa RASP, a fin de establecer el área ancestral de la familia y su historia biogeográfica. Para desarrollar el análisis, previamente se llevó a cabo un análisis filogenético, basado en una matriz anterior, pero expandida en taxones y caracteres. El cladograma resultante respaldó hipótesis previamente aceptadas, como la monofilia de Pachyrukhinae y la parafilia de Hegetotherium Ameghino y Paedotherium Burmeister, pero surgieron nuevas interpretaciones, como la parafilia de Hemihegetotherium Rovereto y la monofilia de Prohegetotherium Ameghino y de Hegetotheriinae. El análisis paleobiogeográfico resultó en que el área ubicada entre las provincias de Chubut (Cabeza Blanca, Scarritt Pocket, Gaiman y Gran Barranca) y Santa Cruz (Deseado) es el área ancestral de la familia Hegetotheriidae y que ambas subfamilias se originaron allí. Del mismo modo, se obtuvo que la dispersión fue el evento biogeográfico predominante en la historia de los Hegetotheriidae.
Fil: Seoane, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Roig, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Cerdeño, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
HEGETOTHERIIDAE
PALEOBIGEOGRAFÍA
FILOGENIA
RASP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271447
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56d5fd9278bdb5e6a7f3c17609a85836 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271447 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies)Seoane, Federico DamiánRoig, Sergio AlbertoCerdeño, María EsperanzaHEGETOTHERIIDAEPALEOBIGEOGRAFÍAFILOGENIARASPhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Hegetotheriidae es una familia derivada del orden Notoungulata, cuyo registro se extiende desde el Oligoceno tardío (Deseadense) al Plioceno tardío (Marplatense). Está compuesta por dos subfamilias: Hegetotheriinae y Pachyrukhinae, pero la primera resulta un grupo parafilético en los análisis más recientes. Los trabajos sobre la familia Hegetotheriidae son en su mayoría estudios sistemáticos y filogenéticos, siendo bastante escasos los estudios paleobiogeográficos o ecológicos sobre el grupo. En esta oportunidad, se realiza un análisis paleobiogeográfico de los Hegetotheriidae, mediante el método bayesiano, a través del programa RASP, a fin de establecer el área ancestral de la familia y su historia biogeográfica. Para desarrollar el análisis, previamente se llevó a cabo un análisis filogenético, basado en una matriz anterior, pero expandida en taxones y caracteres. El cladograma resultante respaldó hipótesis previamente aceptadas, como la monofilia de Pachyrukhinae y la parafilia de Hegetotherium Ameghino y Paedotherium Burmeister, pero surgieron nuevas interpretaciones, como la parafilia de Hemihegetotherium Rovereto y la monofilia de Prohegetotherium Ameghino y de Hegetotheriinae. El análisis paleobiogeográfico resultó en que el área ubicada entre las provincias de Chubut (Cabeza Blanca, Scarritt Pocket, Gaiman y Gran Barranca) y Santa Cruz (Deseado) es el área ancestral de la familia Hegetotheriidae y que ambas subfamilias se originaron allí. Del mismo modo, se obtuvo que la dispersión fue el evento biogeográfico predominante en la historia de los Hegetotheriidae.Fil: Seoane, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Roig, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Cerdeño, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaXXX Jornadas Argentinas de Paleontología de VertebradosCiudad Autónoma de Buenos AriesArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271447Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies); XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2016; 56-561851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3066Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:56.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
title |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
spellingShingle |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) Seoane, Federico Damián HEGETOTHERIIDAE PALEOBIGEOGRAFÍA FILOGENIA RASP |
title_short |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
title_full |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
title_fullStr |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
title_full_unstemmed |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
title_sort |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane, Federico Damián Roig, Sergio Alberto Cerdeño, María Esperanza |
author |
Seoane, Federico Damián |
author_facet |
Seoane, Federico Damián Roig, Sergio Alberto Cerdeño, María Esperanza |
author_role |
author |
author2 |
Roig, Sergio Alberto Cerdeño, María Esperanza |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEGETOTHERIIDAE PALEOBIGEOGRAFÍA FILOGENIA RASP |
topic |
HEGETOTHERIIDAE PALEOBIGEOGRAFÍA FILOGENIA RASP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hegetotheriidae es una familia derivada del orden Notoungulata, cuyo registro se extiende desde el Oligoceno tardío (Deseadense) al Plioceno tardío (Marplatense). Está compuesta por dos subfamilias: Hegetotheriinae y Pachyrukhinae, pero la primera resulta un grupo parafilético en los análisis más recientes. Los trabajos sobre la familia Hegetotheriidae son en su mayoría estudios sistemáticos y filogenéticos, siendo bastante escasos los estudios paleobiogeográficos o ecológicos sobre el grupo. En esta oportunidad, se realiza un análisis paleobiogeográfico de los Hegetotheriidae, mediante el método bayesiano, a través del programa RASP, a fin de establecer el área ancestral de la familia y su historia biogeográfica. Para desarrollar el análisis, previamente se llevó a cabo un análisis filogenético, basado en una matriz anterior, pero expandida en taxones y caracteres. El cladograma resultante respaldó hipótesis previamente aceptadas, como la monofilia de Pachyrukhinae y la parafilia de Hegetotherium Ameghino y Paedotherium Burmeister, pero surgieron nuevas interpretaciones, como la parafilia de Hemihegetotherium Rovereto y la monofilia de Prohegetotherium Ameghino y de Hegetotheriinae. El análisis paleobiogeográfico resultó en que el área ubicada entre las provincias de Chubut (Cabeza Blanca, Scarritt Pocket, Gaiman y Gran Barranca) y Santa Cruz (Deseado) es el área ancestral de la familia Hegetotheriidae y que ambas subfamilias se originaron allí. Del mismo modo, se obtuvo que la dispersión fue el evento biogeográfico predominante en la historia de los Hegetotheriidae. Fil: Seoane, Federico Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Roig, Sergio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Cerdeño, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados Ciudad Autónoma de Buenos Aries Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
Hegetotheriidae es una familia derivada del orden Notoungulata, cuyo registro se extiende desde el Oligoceno tardío (Deseadense) al Plioceno tardío (Marplatense). Está compuesta por dos subfamilias: Hegetotheriinae y Pachyrukhinae, pero la primera resulta un grupo parafilético en los análisis más recientes. Los trabajos sobre la familia Hegetotheriidae son en su mayoría estudios sistemáticos y filogenéticos, siendo bastante escasos los estudios paleobiogeográficos o ecológicos sobre el grupo. En esta oportunidad, se realiza un análisis paleobiogeográfico de los Hegetotheriidae, mediante el método bayesiano, a través del programa RASP, a fin de establecer el área ancestral de la familia y su historia biogeográfica. Para desarrollar el análisis, previamente se llevó a cabo un análisis filogenético, basado en una matriz anterior, pero expandida en taxones y caracteres. El cladograma resultante respaldó hipótesis previamente aceptadas, como la monofilia de Pachyrukhinae y la parafilia de Hegetotherium Ameghino y Paedotherium Burmeister, pero surgieron nuevas interpretaciones, como la parafilia de Hemihegetotherium Rovereto y la monofilia de Prohegetotherium Ameghino y de Hegetotheriinae. El análisis paleobiogeográfico resultó en que el área ubicada entre las provincias de Chubut (Cabeza Blanca, Scarritt Pocket, Gaiman y Gran Barranca) y Santa Cruz (Deseado) es el área ancestral de la familia Hegetotheriidae y que ambas subfamilias se originaron allí. Del mismo modo, se obtuvo que la dispersión fue el evento biogeográfico predominante en la historia de los Hegetotheriidae. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271447 Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies); XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2016; 56-56 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271447 |
identifier_str_mv |
Paleobiogeografia de Hegetotheriidae ( Notoungulata, Mammalia) usando Rasp ( Reconstruct ancient state in Phylogenies); XXX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2016; 56-56 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/3066 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613962242457600 |
score |
13.070432 |