Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología

Autores
Juárez, Oscar Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2017, un grupo de trabajo multidisciplinario de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), inicia trabajos con la población de Antinaco, en busca de alternativas de desarrollo local, para lo cual se utilizan metodologías participativas. Este trabajo pretende avanzar sobre una de las metodologías participativas denominada transecto, en este caso en particular se consideran tres de ellos que fueron realizados en los alrededores de la localidad de Antinaco. Esta metodología consiste en caminar por un barrio, por un pueblo o por una zona rural, con gente del lugar que nos puedan ir contando lo que vamos viendo, e intercambiando con ellas nuestras impresiones o preguntas (Alberich, 2009). La experiencia se enmarca en dos proyectos que se articulan entre sí,el primero titulado “Identificación de acciones para el desarrollo local de comunidades rurales del Valle Antinaco – Los Colorados” (2017-2019), y el segundo “Alternativas de desarrollo local con base participativa para asentamientos del Valle Antinaco – Los Colorados” (2020-2021).
Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; Argentina
Materia
GEOMORFOLOGÍA
ANTINACO
METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247426

id CONICETDig_56c750be8cdfbb7575ad6cf797ada5cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfologíaJuárez, Oscar EduardoGEOMORFOLOGÍAANTINACOMETODOLOGÍAS PARTICIPATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2017, un grupo de trabajo multidisciplinario de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), inicia trabajos con la población de Antinaco, en busca de alternativas de desarrollo local, para lo cual se utilizan metodologías participativas. Este trabajo pretende avanzar sobre una de las metodologías participativas denominada transecto, en este caso en particular se consideran tres de ellos que fueron realizados en los alrededores de la localidad de Antinaco. Esta metodología consiste en caminar por un barrio, por un pueblo o por una zona rural, con gente del lugar que nos puedan ir contando lo que vamos viendo, e intercambiando con ellas nuestras impresiones o preguntas (Alberich, 2009). La experiencia se enmarca en dos proyectos que se articulan entre sí,el primero titulado “Identificación de acciones para el desarrollo local de comunidades rurales del Valle Antinaco – Los Colorados” (2017-2019), y el segundo “Alternativas de desarrollo local con base participativa para asentamientos del Valle Antinaco – Los Colorados” (2020-2021).Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoGareis, María CeciliaZulaica, Maria Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247426Juárez, Oscar Eduardo; Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2023; 58-71978-987-811-113-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/Transferenciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:53.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
title Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
spellingShingle Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
Juárez, Oscar Eduardo
GEOMORFOLOGÍA
ANTINACO
METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
title_short Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
title_full Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
title_fullStr Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
title_full_unstemmed Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
title_sort Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Oscar Eduardo
author Juárez, Oscar Eduardo
author_facet Juárez, Oscar Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gareis, María Cecilia
Zulaica, Maria Laura
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMORFOLOGÍA
ANTINACO
METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
topic GEOMORFOLOGÍA
ANTINACO
METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2017, un grupo de trabajo multidisciplinario de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), inicia trabajos con la población de Antinaco, en busca de alternativas de desarrollo local, para lo cual se utilizan metodologías participativas. Este trabajo pretende avanzar sobre una de las metodologías participativas denominada transecto, en este caso en particular se consideran tres de ellos que fueron realizados en los alrededores de la localidad de Antinaco. Esta metodología consiste en caminar por un barrio, por un pueblo o por una zona rural, con gente del lugar que nos puedan ir contando lo que vamos viendo, e intercambiando con ellas nuestras impresiones o preguntas (Alberich, 2009). La experiencia se enmarca en dos proyectos que se articulan entre sí,el primero titulado “Identificación de acciones para el desarrollo local de comunidades rurales del Valle Antinaco – Los Colorados” (2017-2019), y el segundo “Alternativas de desarrollo local con base participativa para asentamientos del Valle Antinaco – Los Colorados” (2020-2021).
Fil: Juárez, Oscar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Instituto de Ambientes de Montaña y Regiones Áridas; Argentina
description En el año 2017, un grupo de trabajo multidisciplinario de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), inicia trabajos con la población de Antinaco, en busca de alternativas de desarrollo local, para lo cual se utilizan metodologías participativas. Este trabajo pretende avanzar sobre una de las metodologías participativas denominada transecto, en este caso en particular se consideran tres de ellos que fueron realizados en los alrededores de la localidad de Antinaco. Esta metodología consiste en caminar por un barrio, por un pueblo o por una zona rural, con gente del lugar que nos puedan ir contando lo que vamos viendo, e intercambiando con ellas nuestras impresiones o preguntas (Alberich, 2009). La experiencia se enmarca en dos proyectos que se articulan entre sí,el primero titulado “Identificación de acciones para el desarrollo local de comunidades rurales del Valle Antinaco – Los Colorados” (2017-2019), y el segundo “Alternativas de desarrollo local con base participativa para asentamientos del Valle Antinaco – Los Colorados” (2020-2021).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247426
Juárez, Oscar Eduardo; Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2023; 58-71
978-987-811-113-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247426
identifier_str_mv Juárez, Oscar Eduardo; Caminado e intercambiando por Antinaco: Una mirada desde la geomorfología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; 2023; 58-71
978-987-811-113-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/Transferencia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083317786476544
score 13.22299