Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019)
- Autores
- Besse, Alberto Juan; Messina, Luciana Silvia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos desde una perspectiva conceptual pero también operativa algunas situaciones que invitan a pensar el despliegue de las políticas de la memoria en tiempos donde la política se ve afectada por la lógica de la llamada antipolítica. Presentamos, en primer lugar, una perspectiva teórico-metodológica de abordaje de la categoría políticas de la memoria y luego realizamos un breve repaso histórico de estas en la Argentina. Finalmente, revisamos algunas situaciones que impactaron en el espacio público y generaron reacciones de gran alcance tendientes al restablecimiento de los límites de lo decible. Estos episodios se inscribieron en el marco de la emergencia de las retóricas de la denominada antipolítica pero también de los modos en que esa retórica es usada en la redefinición por parte de las derechas de los consensos democráticos que siguieron a la última dictadura militar.
In this paper we analyze from a conceptual and operational perspective some situations that invite us to think about the deployment of politics of memory in times where politics is affected by the logic of the so-called anti-politics. We present, in the first place, a theoretical-methodological perspective of approaching the category ‘politics of memory’ and then we carry out a brief historical review of those politics in Argentina. Finally, we review some situations that impacted the public space and generated high reaching reactions aimed at reestablishing the limits of what can be said. These episodes took place within the framework of the emergence of so-called anti-political rhetoric, but also of the ways in which this rhetoric is used in the right-wing redefinition of the democratic consensus that followed the last military dictatorship.
Fil: Besse, Alberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Secretaria de Investigacion y Posgrado. Instituto de Justicia y Derechos Humanos.; Argentina
Fil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS DE MEMORIA
DICTADURA MILITAR
ANTIPOLÍTICA
DERECHAS
TERRORISMO DE ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56877243752f7538566799b654c7bb2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019)Besse, Alberto JuanMessina, Luciana SilviaPOLÍTICAS DE MEMORIADICTADURA MILITARANTIPOLÍTICADERECHASTERRORISMO DE ESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos desde una perspectiva conceptual pero también operativa algunas situaciones que invitan a pensar el despliegue de las políticas de la memoria en tiempos donde la política se ve afectada por la lógica de la llamada antipolítica. Presentamos, en primer lugar, una perspectiva teórico-metodológica de abordaje de la categoría políticas de la memoria y luego realizamos un breve repaso histórico de estas en la Argentina. Finalmente, revisamos algunas situaciones que impactaron en el espacio público y generaron reacciones de gran alcance tendientes al restablecimiento de los límites de lo decible. Estos episodios se inscribieron en el marco de la emergencia de las retóricas de la denominada antipolítica pero también de los modos en que esa retórica es usada en la redefinición por parte de las derechas de los consensos democráticos que siguieron a la última dictadura militar.In this paper we analyze from a conceptual and operational perspective some situations that invite us to think about the deployment of politics of memory in times where politics is affected by the logic of the so-called anti-politics. We present, in the first place, a theoretical-methodological perspective of approaching the category ‘politics of memory’ and then we carry out a brief historical review of those politics in Argentina. Finally, we review some situations that impacted the public space and generated high reaching reactions aimed at reestablishing the limits of what can be said. These episodes took place within the framework of the emergence of so-called anti-political rhetoric, but also of the ways in which this rhetoric is used in the right-wing redefinition of the democratic consensus that followed the last military dictatorship.Fil: Besse, Alberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Secretaria de Investigacion y Posgrado. Instituto de Justicia y Derechos Humanos.; ArgentinaFil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160836Besse, Alberto Juan; Messina, Luciana Silvia; Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria; Clepsidra; 9; 17; 4-2022; 12-312362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:20.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
title |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
spellingShingle |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) Besse, Alberto Juan POLÍTICAS DE MEMORIA DICTADURA MILITAR ANTIPOLÍTICA DERECHAS TERRORISMO DE ESTADO |
title_short |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
title_full |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
title_fullStr |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
title_full_unstemmed |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
title_sort |
Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Besse, Alberto Juan Messina, Luciana Silvia |
author |
Besse, Alberto Juan |
author_facet |
Besse, Alberto Juan Messina, Luciana Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Messina, Luciana Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS DE MEMORIA DICTADURA MILITAR ANTIPOLÍTICA DERECHAS TERRORISMO DE ESTADO |
topic |
POLÍTICAS DE MEMORIA DICTADURA MILITAR ANTIPOLÍTICA DERECHAS TERRORISMO DE ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos desde una perspectiva conceptual pero también operativa algunas situaciones que invitan a pensar el despliegue de las políticas de la memoria en tiempos donde la política se ve afectada por la lógica de la llamada antipolítica. Presentamos, en primer lugar, una perspectiva teórico-metodológica de abordaje de la categoría políticas de la memoria y luego realizamos un breve repaso histórico de estas en la Argentina. Finalmente, revisamos algunas situaciones que impactaron en el espacio público y generaron reacciones de gran alcance tendientes al restablecimiento de los límites de lo decible. Estos episodios se inscribieron en el marco de la emergencia de las retóricas de la denominada antipolítica pero también de los modos en que esa retórica es usada en la redefinición por parte de las derechas de los consensos democráticos que siguieron a la última dictadura militar. In this paper we analyze from a conceptual and operational perspective some situations that invite us to think about the deployment of politics of memory in times where politics is affected by the logic of the so-called anti-politics. We present, in the first place, a theoretical-methodological perspective of approaching the category ‘politics of memory’ and then we carry out a brief historical review of those politics in Argentina. Finally, we review some situations that impacted the public space and generated high reaching reactions aimed at reestablishing the limits of what can be said. These episodes took place within the framework of the emergence of so-called anti-political rhetoric, but also of the ways in which this rhetoric is used in the right-wing redefinition of the democratic consensus that followed the last military dictatorship. Fil: Besse, Alberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Secretaria de Investigacion y Posgrado. Instituto de Justicia y Derechos Humanos.; Argentina Fil: Messina, Luciana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina |
description |
En este trabajo analizamos desde una perspectiva conceptual pero también operativa algunas situaciones que invitan a pensar el despliegue de las políticas de la memoria en tiempos donde la política se ve afectada por la lógica de la llamada antipolítica. Presentamos, en primer lugar, una perspectiva teórico-metodológica de abordaje de la categoría políticas de la memoria y luego realizamos un breve repaso histórico de estas en la Argentina. Finalmente, revisamos algunas situaciones que impactaron en el espacio público y generaron reacciones de gran alcance tendientes al restablecimiento de los límites de lo decible. Estos episodios se inscribieron en el marco de la emergencia de las retóricas de la denominada antipolítica pero también de los modos en que esa retórica es usada en la redefinición por parte de las derechas de los consensos democráticos que siguieron a la última dictadura militar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160836 Besse, Alberto Juan; Messina, Luciana Silvia; Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria; Clepsidra; 9; 17; 4-2022; 12-31 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160836 |
identifier_str_mv |
Besse, Alberto Juan; Messina, Luciana Silvia; Las políticas de la memoria en las emergencias de la antipolítica (2008-2019); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria; Clepsidra; 9; 17; 4-2022; 12-31 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083261559734272 |
score |
13.22299 |