Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal

Autores
Delpech, Gastón; Pourcel, G.; Schell, Celia María Beatriz; de Luca, M.; Basualdo, J.; Sanchez Bruni, Sergio Fabian; Sparo, Mónica Delfina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El género Enterococcus integra la microbiota habitual de alimentos de origen animal. Las infecciones humanas causadas por enterococos con alto nivel de resistencia (ANR) a los aminoglucósidos tienen gran importancia clínico-terapéutica debido a que excluye la sinergia con otros antimicrobianos como beta-láctamicos y glucopéptidos. Sin embargo, en Argentina existe escasa documentación sobre la ocurrencia de estas cepas en alimentos de origen animal. Objetivo: investigar la presencia de cepas de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos en alimentos de origen animal. Se analizaron 21 muestras de carne picada, 30 de leche de cabra, 18 salamines y 21 quesos artesanales, provenientes de granjas elaboradoras de productos artesanales y carnicerías de Tandil. La caracterización fenotípica de las cepas se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales y análisis de las proteínas totales solubles (SDS-PAGE). En 39 cepas de Enterococcus (31 E. faecalis, 5 E. faecium, 2 E. raffinosus, 1 E. gallinarum) se investigó ANR in vitro a gentamicina y estreptomicina mediante la realización de Concentración Inhibitoria Mínima (CLSI, 2010). Se detectó ANR a los aminoglucósidos en el 41% de las cepas. En 6 cepas de E. faecalis aislados de salamín y carne picada y en 4 de E. faecium aislados de queso bovino, salamín y leche de cabra expresaron ANR a gentamicina (CIM > 1000 µg/mL) y estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En 4 cepas de E. faecalis provenientes de queso bovino y carne picada se detectó ANR a gentamicina (CIM > 500 µg/mL). En 2 cepas de E. faecalis recuperadas de queso bovino y carne picada se observó ANR a estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En E. raffinosus y E. gallinarum no se detectó ANR a los aminoglucósidos. Los alimentos de origen animal constituyen un reservorio de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos. La presencia de estas cepas en alimentos de origen animal constituye un riesgo relevante para la Salud Pública humana.
Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Pourcel, G.. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; Argentina
Fil: Schell, Celia María Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: de Luca, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Basualdo, J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sparo, Mónica Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; Argentina
LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Fisiología
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Materia
AMINOGLUCOSIDOS
RESISTENCIA
ENTEROCOCCUS
ALIMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225912

id CONICETDig_566bf026d8a46783eae55c81d94d22db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animalDelpech, GastónPourcel, G.Schell, Celia María Beatrizde Luca, M.Basualdo, J.Sanchez Bruni, Sergio FabianSparo, Mónica DelfinaAMINOGLUCOSIDOSRESISTENCIAENTEROCOCCUSALIMENTOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El género Enterococcus integra la microbiota habitual de alimentos de origen animal. Las infecciones humanas causadas por enterococos con alto nivel de resistencia (ANR) a los aminoglucósidos tienen gran importancia clínico-terapéutica debido a que excluye la sinergia con otros antimicrobianos como beta-láctamicos y glucopéptidos. Sin embargo, en Argentina existe escasa documentación sobre la ocurrencia de estas cepas en alimentos de origen animal. Objetivo: investigar la presencia de cepas de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos en alimentos de origen animal. Se analizaron 21 muestras de carne picada, 30 de leche de cabra, 18 salamines y 21 quesos artesanales, provenientes de granjas elaboradoras de productos artesanales y carnicerías de Tandil. La caracterización fenotípica de las cepas se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales y análisis de las proteínas totales solubles (SDS-PAGE). En 39 cepas de Enterococcus (31 E. faecalis, 5 E. faecium, 2 E. raffinosus, 1 E. gallinarum) se investigó ANR in vitro a gentamicina y estreptomicina mediante la realización de Concentración Inhibitoria Mínima (CLSI, 2010). Se detectó ANR a los aminoglucósidos en el 41% de las cepas. En 6 cepas de E. faecalis aislados de salamín y carne picada y en 4 de E. faecium aislados de queso bovino, salamín y leche de cabra expresaron ANR a gentamicina (CIM > 1000 µg/mL) y estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En 4 cepas de E. faecalis provenientes de queso bovino y carne picada se detectó ANR a gentamicina (CIM > 500 µg/mL). En 2 cepas de E. faecalis recuperadas de queso bovino y carne picada se observó ANR a estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En E. raffinosus y E. gallinarum no se detectó ANR a los aminoglucósidos. Los alimentos de origen animal constituyen un reservorio de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos. La presencia de estas cepas en alimentos de origen animal constituye un riesgo relevante para la Salud Pública humana.Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Pourcel, G.. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; ArgentinaFil: Schell, Celia María Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: de Luca, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Basualdo, J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sparo, Mónica Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; ArgentinaLV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de FisiologíaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalFundación Revista Medicina2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225912Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-20025-7680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2010.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:04.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
title Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
spellingShingle Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
Delpech, Gastón
AMINOGLUCOSIDOS
RESISTENCIA
ENTEROCOCCUS
ALIMENTOS
title_short Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
title_full Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
title_fullStr Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
title_full_unstemmed Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
title_sort Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal
dc.creator.none.fl_str_mv Delpech, Gastón
Pourcel, G.
Schell, Celia María Beatriz
de Luca, M.
Basualdo, J.
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author Delpech, Gastón
author_facet Delpech, Gastón
Pourcel, G.
Schell, Celia María Beatriz
de Luca, M.
Basualdo, J.
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author_role author
author2 Pourcel, G.
Schell, Celia María Beatriz
de Luca, M.
Basualdo, J.
Sanchez Bruni, Sergio Fabian
Sparo, Mónica Delfina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMINOGLUCOSIDOS
RESISTENCIA
ENTEROCOCCUS
ALIMENTOS
topic AMINOGLUCOSIDOS
RESISTENCIA
ENTEROCOCCUS
ALIMENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El género Enterococcus integra la microbiota habitual de alimentos de origen animal. Las infecciones humanas causadas por enterococos con alto nivel de resistencia (ANR) a los aminoglucósidos tienen gran importancia clínico-terapéutica debido a que excluye la sinergia con otros antimicrobianos como beta-láctamicos y glucopéptidos. Sin embargo, en Argentina existe escasa documentación sobre la ocurrencia de estas cepas en alimentos de origen animal. Objetivo: investigar la presencia de cepas de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos en alimentos de origen animal. Se analizaron 21 muestras de carne picada, 30 de leche de cabra, 18 salamines y 21 quesos artesanales, provenientes de granjas elaboradoras de productos artesanales y carnicerías de Tandil. La caracterización fenotípica de las cepas se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales y análisis de las proteínas totales solubles (SDS-PAGE). En 39 cepas de Enterococcus (31 E. faecalis, 5 E. faecium, 2 E. raffinosus, 1 E. gallinarum) se investigó ANR in vitro a gentamicina y estreptomicina mediante la realización de Concentración Inhibitoria Mínima (CLSI, 2010). Se detectó ANR a los aminoglucósidos en el 41% de las cepas. En 6 cepas de E. faecalis aislados de salamín y carne picada y en 4 de E. faecium aislados de queso bovino, salamín y leche de cabra expresaron ANR a gentamicina (CIM > 1000 µg/mL) y estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En 4 cepas de E. faecalis provenientes de queso bovino y carne picada se detectó ANR a gentamicina (CIM > 500 µg/mL). En 2 cepas de E. faecalis recuperadas de queso bovino y carne picada se observó ANR a estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En E. raffinosus y E. gallinarum no se detectó ANR a los aminoglucósidos. Los alimentos de origen animal constituyen un reservorio de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos. La presencia de estas cepas en alimentos de origen animal constituye un riesgo relevante para la Salud Pública humana.
Fil: Delpech, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Pourcel, G.. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; Argentina
Fil: Schell, Celia María Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: de Luca, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Basualdo, J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Sanchez Bruni, Sergio Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sparo, Mónica Delfina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ciencias de la Salud.; Argentina
LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Fisiología
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
description El género Enterococcus integra la microbiota habitual de alimentos de origen animal. Las infecciones humanas causadas por enterococos con alto nivel de resistencia (ANR) a los aminoglucósidos tienen gran importancia clínico-terapéutica debido a que excluye la sinergia con otros antimicrobianos como beta-láctamicos y glucopéptidos. Sin embargo, en Argentina existe escasa documentación sobre la ocurrencia de estas cepas en alimentos de origen animal. Objetivo: investigar la presencia de cepas de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos en alimentos de origen animal. Se analizaron 21 muestras de carne picada, 30 de leche de cabra, 18 salamines y 21 quesos artesanales, provenientes de granjas elaboradoras de productos artesanales y carnicerías de Tandil. La caracterización fenotípica de las cepas se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales y análisis de las proteínas totales solubles (SDS-PAGE). En 39 cepas de Enterococcus (31 E. faecalis, 5 E. faecium, 2 E. raffinosus, 1 E. gallinarum) se investigó ANR in vitro a gentamicina y estreptomicina mediante la realización de Concentración Inhibitoria Mínima (CLSI, 2010). Se detectó ANR a los aminoglucósidos en el 41% de las cepas. En 6 cepas de E. faecalis aislados de salamín y carne picada y en 4 de E. faecium aislados de queso bovino, salamín y leche de cabra expresaron ANR a gentamicina (CIM > 1000 µg/mL) y estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En 4 cepas de E. faecalis provenientes de queso bovino y carne picada se detectó ANR a gentamicina (CIM > 500 µg/mL). En 2 cepas de E. faecalis recuperadas de queso bovino y carne picada se observó ANR a estreptomicina (CIM > 2000 µg/mL). En E. raffinosus y E. gallinarum no se detectó ANR a los aminoglucósidos. Los alimentos de origen animal constituyen un reservorio de Enterococcus spp. con ANR a los aminoglucósidos. La presencia de estas cepas en alimentos de origen animal constituye un riesgo relevante para la Salud Pública humana.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225912
Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-2
0025-7680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225912
identifier_str_mv Alto nivel de resistencia a los aminoglucósidos en cepas de Enterococcus spp. recuperadas de alimentos de origen animal; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual 2010 Sociedad Argentina de Fisiología y XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar del Plata; Argentina; 2010; 1-2
0025-7680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2010.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269735302987776
score 13.13397