Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias
- Autores
- Benitez Larghi, Sebastián; Duek, Sara Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es presentar los principales hallazgos de una investigación realizada en la Argentina entre 2016 y 2018. Las tecnologías de la información y de la comunicación, el género (y las representaciones que lo acompañan) y la socialización son los ejes sobre los cuales organizamos el trabajo de campo y el posterior análisis. Desde los testimonios recabados en diferentes regiones del país desarrollaremos, mediante la formulación de dos tesis, los resultados que, utilizando la tecnobiografía como principal herramienta metodológica, se propone problematizar los usos y las apropiaciones de las tecnologías disponibles y los vínculos que se establecen con los contenidos, con los pares y con las representaciones de género
Fil: Benitez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
infancias
TIC
socialización
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_565fc02eafb70b2865f88b314ce56d06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168585 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infanciasBenitez Larghi, SebastiánDuek, Sara CarolinainfanciasTICsocializacióngénerohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es presentar los principales hallazgos de una investigación realizada en la Argentina entre 2016 y 2018. Las tecnologías de la información y de la comunicación, el género (y las representaciones que lo acompañan) y la socialización son los ejes sobre los cuales organizamos el trabajo de campo y el posterior análisis. Desde los testimonios recabados en diferentes regiones del país desarrollaremos, mediante la formulación de dos tesis, los resultados que, utilizando la tecnobiografía como principal herramienta metodológica, se propone problematizar los usos y las apropiaciones de las tecnologías disponibles y los vínculos que se establecen con los contenidos, con los pares y con las representaciones de géneroFil: Benitez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168585Benitez Larghi, Sebastián; Duek, Sara Carolina; Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 24; 4-2020; 39-541851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:35.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
title |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
spellingShingle |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias Benitez Larghi, Sebastián infancias TIC socialización género |
title_short |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
title_full |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
title_fullStr |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
title_full_unstemmed |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
title_sort |
Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez Larghi, Sebastián Duek, Sara Carolina |
author |
Benitez Larghi, Sebastián |
author_facet |
Benitez Larghi, Sebastián Duek, Sara Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Duek, Sara Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
infancias TIC socialización género |
topic |
infancias TIC socialización género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es presentar los principales hallazgos de una investigación realizada en la Argentina entre 2016 y 2018. Las tecnologías de la información y de la comunicación, el género (y las representaciones que lo acompañan) y la socialización son los ejes sobre los cuales organizamos el trabajo de campo y el posterior análisis. Desde los testimonios recabados en diferentes regiones del país desarrollaremos, mediante la formulación de dos tesis, los resultados que, utilizando la tecnobiografía como principal herramienta metodológica, se propone problematizar los usos y las apropiaciones de las tecnologías disponibles y los vínculos que se establecen con los contenidos, con los pares y con las representaciones de género Fil: Benitez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Duek, Sara Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo del artículo es presentar los principales hallazgos de una investigación realizada en la Argentina entre 2016 y 2018. Las tecnologías de la información y de la comunicación, el género (y las representaciones que lo acompañan) y la socialización son los ejes sobre los cuales organizamos el trabajo de campo y el posterior análisis. Desde los testimonios recabados en diferentes regiones del país desarrollaremos, mediante la formulación de dos tesis, los resultados que, utilizando la tecnobiografía como principal herramienta metodológica, se propone problematizar los usos y las apropiaciones de las tecnologías disponibles y los vínculos que se establecen con los contenidos, con los pares y con las representaciones de género |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168585 Benitez Larghi, Sebastián; Duek, Sara Carolina; Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 24; 4-2020; 39-54 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168585 |
identifier_str_mv |
Benitez Larghi, Sebastián; Duek, Sara Carolina; Tecnologías, género y socialización: dos tesis para pensar las infancias; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 24; 4-2020; 39-54 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/777 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082669684719616 |
score |
13.22299 |