Lo público y los medios estatales de comunicación
- Autores
- Aviles Rodilla, Claudio Guillermo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las actuales sociedades mediatizadas, los medios de comunicación ocupan un rol fundamental en el desarrollo del sistema democrático. De hecho, la existencia de los medios de comunicación de servicio público se justifica bajo la exigencia del cumplimiento de esa función democrática de manera clara y precisa, debiendo garantizar un libre acceso a la información y diversas estrategias de participación. Ahora bien, plantear la actividad de la comunicación social en clave de servicio público remite a pensar casi obligatoriamente en el rol que deben cumplir y asumir los medios de comunicación de propiedad estatal. Sin embargo, existe un nutrido debate académico y político en torno a esta asociación ya que se suele plantear como erróneo e impreciso considerar a los medios estatales como sinónimo irrestricto de medios de servicio público. La complejidad de dicha consideración reside en poder delimitar el perfil más preciso y razonado acerca de lo que se entiende por un autentico servicio público en materia de comunicación. En este sentido, este artículo revisita y sistematiza un conjunto de trabajos cuya preocupación central es la aproximación a los principios básicos asociados a la existencia y funcionamiento de genuinos medios públicos de comunicación. De manera paralela, este trabajo también aborda el debate respecto de criterios de funcionamiento de los medios públicos sobre la base de tres perspectivas: mecanismos de financiación, criterios de organización y estructura de contenidos.
Fil: Aviles Rodilla, Claudio Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Medios estatales de comunicación
Servicio público
Principios básicos
Comunicación pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95214
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56482d8d2ad17e8a331f953a246c4917 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95214 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo público y los medios estatales de comunicaciónAviles Rodilla, Claudio GuillermoMedios estatales de comunicaciónServicio públicoPrincipios básicosComunicación públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En las actuales sociedades mediatizadas, los medios de comunicación ocupan un rol fundamental en el desarrollo del sistema democrático. De hecho, la existencia de los medios de comunicación de servicio público se justifica bajo la exigencia del cumplimiento de esa función democrática de manera clara y precisa, debiendo garantizar un libre acceso a la información y diversas estrategias de participación. Ahora bien, plantear la actividad de la comunicación social en clave de servicio público remite a pensar casi obligatoriamente en el rol que deben cumplir y asumir los medios de comunicación de propiedad estatal. Sin embargo, existe un nutrido debate académico y político en torno a esta asociación ya que se suele plantear como erróneo e impreciso considerar a los medios estatales como sinónimo irrestricto de medios de servicio público. La complejidad de dicha consideración reside en poder delimitar el perfil más preciso y razonado acerca de lo que se entiende por un autentico servicio público en materia de comunicación. En este sentido, este artículo revisita y sistematiza un conjunto de trabajos cuya preocupación central es la aproximación a los principios básicos asociados a la existencia y funcionamiento de genuinos medios públicos de comunicación. De manera paralela, este trabajo también aborda el debate respecto de criterios de funcionamiento de los medios públicos sobre la base de tres perspectivas: mecanismos de financiación, criterios de organización y estructura de contenidos.Fil: Aviles Rodilla, Claudio Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95214Aviles Rodilla, Claudio Guillermo; Lo público y los medios estatales de comunicación; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 4; 12-2013; 53-701852-8287CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:54.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
title |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
spellingShingle |
Lo público y los medios estatales de comunicación Aviles Rodilla, Claudio Guillermo Medios estatales de comunicación Servicio público Principios básicos Comunicación pública |
title_short |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
title_full |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
title_fullStr |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
title_full_unstemmed |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
title_sort |
Lo público y los medios estatales de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aviles Rodilla, Claudio Guillermo |
author |
Aviles Rodilla, Claudio Guillermo |
author_facet |
Aviles Rodilla, Claudio Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios estatales de comunicación Servicio público Principios básicos Comunicación pública |
topic |
Medios estatales de comunicación Servicio público Principios básicos Comunicación pública |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las actuales sociedades mediatizadas, los medios de comunicación ocupan un rol fundamental en el desarrollo del sistema democrático. De hecho, la existencia de los medios de comunicación de servicio público se justifica bajo la exigencia del cumplimiento de esa función democrática de manera clara y precisa, debiendo garantizar un libre acceso a la información y diversas estrategias de participación. Ahora bien, plantear la actividad de la comunicación social en clave de servicio público remite a pensar casi obligatoriamente en el rol que deben cumplir y asumir los medios de comunicación de propiedad estatal. Sin embargo, existe un nutrido debate académico y político en torno a esta asociación ya que se suele plantear como erróneo e impreciso considerar a los medios estatales como sinónimo irrestricto de medios de servicio público. La complejidad de dicha consideración reside en poder delimitar el perfil más preciso y razonado acerca de lo que se entiende por un autentico servicio público en materia de comunicación. En este sentido, este artículo revisita y sistematiza un conjunto de trabajos cuya preocupación central es la aproximación a los principios básicos asociados a la existencia y funcionamiento de genuinos medios públicos de comunicación. De manera paralela, este trabajo también aborda el debate respecto de criterios de funcionamiento de los medios públicos sobre la base de tres perspectivas: mecanismos de financiación, criterios de organización y estructura de contenidos. Fil: Aviles Rodilla, Claudio Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En las actuales sociedades mediatizadas, los medios de comunicación ocupan un rol fundamental en el desarrollo del sistema democrático. De hecho, la existencia de los medios de comunicación de servicio público se justifica bajo la exigencia del cumplimiento de esa función democrática de manera clara y precisa, debiendo garantizar un libre acceso a la información y diversas estrategias de participación. Ahora bien, plantear la actividad de la comunicación social en clave de servicio público remite a pensar casi obligatoriamente en el rol que deben cumplir y asumir los medios de comunicación de propiedad estatal. Sin embargo, existe un nutrido debate académico y político en torno a esta asociación ya que se suele plantear como erróneo e impreciso considerar a los medios estatales como sinónimo irrestricto de medios de servicio público. La complejidad de dicha consideración reside en poder delimitar el perfil más preciso y razonado acerca de lo que se entiende por un autentico servicio público en materia de comunicación. En este sentido, este artículo revisita y sistematiza un conjunto de trabajos cuya preocupación central es la aproximación a los principios básicos asociados a la existencia y funcionamiento de genuinos medios públicos de comunicación. De manera paralela, este trabajo también aborda el debate respecto de criterios de funcionamiento de los medios públicos sobre la base de tres perspectivas: mecanismos de financiación, criterios de organización y estructura de contenidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95214 Aviles Rodilla, Claudio Guillermo; Lo público y los medios estatales de comunicación; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 4; 12-2013; 53-70 1852-8287 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95214 |
identifier_str_mv |
Aviles Rodilla, Claudio Guillermo; Lo público y los medios estatales de comunicación; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 4; 12-2013; 53-70 1852-8287 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269549355859968 |
score |
13.13397 |