Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)

Autores
Amuedo, Claudia Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es probable que el encuentro entre las poblaciones locales diaguitas y los inkas tuviera puntos de acuerdo y otros disruptivos. Las relaciones entre existentes mediante mecanismos de intercambio y reciprocidad son un ejemplo de estos puntos de acuerdo, mientras que la centralización de dichos mecanismos a partir de la incorporación de los diaguitas al Tawantisuyu representó una novedad y por ende, un punto de conflicto. En este artículo analizaremos, a través del estudio arqueobotánico de un contexto arqueológico de cocina, cómo eran preparados los alimentos en encuentros de comensalidad política entre humanos y no humanos en la plaza de Guitián (Salta, Argentina).
The encounter between the local diaguita populations, and the Incas probably had points of agreement and other disruptive ones. The relationships between entities through mechanisms of exchange and reciprocity are an example of agreement; while the centralization of those mechanisms when diaguitas were incorporated to the Tawantisuyu represented a novelty and therefore, a conflictive point. In this article we will analyze, through the archaeobotanical study of an archaeological cooking context, how foods were prepared in political commensality meetings between humans and non-humans in Guitiàn square (Salta, Argentina).
Fil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Materia
INKAS
DIAGUITAS
ARQUEOBOTÁNICA
COMENSALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217425

id CONICETDig_5640aaee2616bd5e9feb921378d90e55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)Recreating the cosmos in the kitchen: Commensality and feeding on the Guitian site (Salta, Argentina)Amuedo, Claudia GabrielaINKASDIAGUITASARQUEOBOTÁNICACOMENSALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Es probable que el encuentro entre las poblaciones locales diaguitas y los inkas tuviera puntos de acuerdo y otros disruptivos. Las relaciones entre existentes mediante mecanismos de intercambio y reciprocidad son un ejemplo de estos puntos de acuerdo, mientras que la centralización de dichos mecanismos a partir de la incorporación de los diaguitas al Tawantisuyu representó una novedad y por ende, un punto de conflicto. En este artículo analizaremos, a través del estudio arqueobotánico de un contexto arqueológico de cocina, cómo eran preparados los alimentos en encuentros de comensalidad política entre humanos y no humanos en la plaza de Guitián (Salta, Argentina).The encounter between the local diaguita populations, and the Incas probably had points of agreement and other disruptive ones. The relationships between entities through mechanisms of exchange and reciprocity are an example of agreement; while the centralization of those mechanisms when diaguitas were incorporated to the Tawantisuyu represented a novelty and therefore, a conflictive point. In this article we will analyze, through the archaeobotanical study of an archaeological cooking context, how foods were prepared in political commensality meetings between humans and non-humans in Guitiàn square (Salta, Argentina).Fil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217425Amuedo, Claudia Gabriela; Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 3; 9-2022; 57-820326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/34832info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v26.n3.34832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:35.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
Recreating the cosmos in the kitchen: Commensality and feeding on the Guitian site (Salta, Argentina)
title Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
spellingShingle Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
Amuedo, Claudia Gabriela
INKAS
DIAGUITAS
ARQUEOBOTÁNICA
COMENSALIDAD
title_short Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
title_full Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
title_fullStr Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
title_full_unstemmed Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
title_sort Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Amuedo, Claudia Gabriela
author Amuedo, Claudia Gabriela
author_facet Amuedo, Claudia Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INKAS
DIAGUITAS
ARQUEOBOTÁNICA
COMENSALIDAD
topic INKAS
DIAGUITAS
ARQUEOBOTÁNICA
COMENSALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Es probable que el encuentro entre las poblaciones locales diaguitas y los inkas tuviera puntos de acuerdo y otros disruptivos. Las relaciones entre existentes mediante mecanismos de intercambio y reciprocidad son un ejemplo de estos puntos de acuerdo, mientras que la centralización de dichos mecanismos a partir de la incorporación de los diaguitas al Tawantisuyu representó una novedad y por ende, un punto de conflicto. En este artículo analizaremos, a través del estudio arqueobotánico de un contexto arqueológico de cocina, cómo eran preparados los alimentos en encuentros de comensalidad política entre humanos y no humanos en la plaza de Guitián (Salta, Argentina).
The encounter between the local diaguita populations, and the Incas probably had points of agreement and other disruptive ones. The relationships between entities through mechanisms of exchange and reciprocity are an example of agreement; while the centralization of those mechanisms when diaguitas were incorporated to the Tawantisuyu represented a novelty and therefore, a conflictive point. In this article we will analyze, through the archaeobotanical study of an archaeological cooking context, how foods were prepared in political commensality meetings between humans and non-humans in Guitiàn square (Salta, Argentina).
Fil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
description Es probable que el encuentro entre las poblaciones locales diaguitas y los inkas tuviera puntos de acuerdo y otros disruptivos. Las relaciones entre existentes mediante mecanismos de intercambio y reciprocidad son un ejemplo de estos puntos de acuerdo, mientras que la centralización de dichos mecanismos a partir de la incorporación de los diaguitas al Tawantisuyu representó una novedad y por ende, un punto de conflicto. En este artículo analizaremos, a través del estudio arqueobotánico de un contexto arqueológico de cocina, cómo eran preparados los alimentos en encuentros de comensalidad política entre humanos y no humanos en la plaza de Guitián (Salta, Argentina).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217425
Amuedo, Claudia Gabriela; Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 3; 9-2022; 57-82
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217425
identifier_str_mv Amuedo, Claudia Gabriela; Recrear el cosmos en la cocina: Cocción y comensalidad en el sitio Guitián (Salta, Argentina); Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 3; 9-2022; 57-82
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/34832
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v26.n3.34832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613341202350080
score 13.070432