El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937

Autores
Fernandez de Ullivarri, Maria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la Federación Socialista Tucumana en los primeros años de la década del 30. Varios autores se han explayado sobre las vicisitudes del Partido Socialista durante ese período, donde se intensificaron los debates internos en torno al librecambio, la vinculación con el movimiento obrero; el rol del socialismo en el Parlamento, la conformación de alianzas, la reformulación de la táctica y la posición revolucionaria y de clase del partido. Al mismo tiempo, la historiografía también destacó la oportunidad política que brindaba la abstención radical para el incremento de la participación electoral del PS. Nuestro propósito es echar luz sobre esa agitada dinámica en la que estaba sumergido el partido, pero en un contexto local y de esta forma poder visibilizar, a través de una trayectoria partidaria, también las articulaciones y tensiones entre lo regional y lo nacional.
The aim of this paper is to analyze the trajectory of the Federación Socialista Tucumana in the early „30s. Several authors have spoken at about the vicissitudes of the Socialist Party during those years, which intensified the internal debates surrounding the free trade; linkage to the labour movement, the role of socialism in parliament, the formation of alliances; reformulation of the tactic and the class position and revolutionary position of the party. At the same time, historiography also studied the political opportunity that the radical party abstention gave to the PS in order to increase its electoral participation. Our purpose is to put some light on that troubled dynamics in which the party was submerged, but in a local context, and at the same time we aspire to make visible the articulations and tensions between regional and national levels
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Partido Socialista
problemáticas locales
Acción política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148721

id CONICETDig_563ab5667b14d87eb595343d378b3a64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937Fernandez de Ullivarri, MariaPartido Socialistaproblemáticas localesAcción políticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la Federación Socialista Tucumana en los primeros años de la década del 30. Varios autores se han explayado sobre las vicisitudes del Partido Socialista durante ese período, donde se intensificaron los debates internos en torno al librecambio, la vinculación con el movimiento obrero; el rol del socialismo en el Parlamento, la conformación de alianzas, la reformulación de la táctica y la posición revolucionaria y de clase del partido. Al mismo tiempo, la historiografía también destacó la oportunidad política que brindaba la abstención radical para el incremento de la participación electoral del PS. Nuestro propósito es echar luz sobre esa agitada dinámica en la que estaba sumergido el partido, pero en un contexto local y de esta forma poder visibilizar, a través de una trayectoria partidaria, también las articulaciones y tensiones entre lo regional y lo nacional.The aim of this paper is to analyze the trajectory of the Federación Socialista Tucumana in the early „30s. Several authors have spoken at about the vicissitudes of the Socialist Party during those years, which intensified the internal debates surrounding the free trade; linkage to the labour movement, the role of socialism in parliament, the formation of alliances; reformulation of the tactic and the class position and revolutionary position of the party. At the same time, historiography also studied the political opportunity that the radical party abstention gave to the PS in order to increase its electoral participation. Our purpose is to put some light on that troubled dynamics in which the party was submerged, but in a local context, and at the same time we aspire to make visible the articulations and tensions between regional and national levelsFil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148721Fernandez de Ullivarri, Maria; El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXI; 26; 12-2008; 137-1640329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/download/155/336/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:29.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
title El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
spellingShingle El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
Fernandez de Ullivarri, Maria
Partido Socialista
problemáticas locales
Acción política
title_short El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
title_full El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
title_fullStr El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
title_full_unstemmed El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
title_sort El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria
author Fernandez de Ullivarri, Maria
author_facet Fernandez de Ullivarri, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Socialista
problemáticas locales
Acción política
topic Partido Socialista
problemáticas locales
Acción política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la Federación Socialista Tucumana en los primeros años de la década del 30. Varios autores se han explayado sobre las vicisitudes del Partido Socialista durante ese período, donde se intensificaron los debates internos en torno al librecambio, la vinculación con el movimiento obrero; el rol del socialismo en el Parlamento, la conformación de alianzas, la reformulación de la táctica y la posición revolucionaria y de clase del partido. Al mismo tiempo, la historiografía también destacó la oportunidad política que brindaba la abstención radical para el incremento de la participación electoral del PS. Nuestro propósito es echar luz sobre esa agitada dinámica en la que estaba sumergido el partido, pero en un contexto local y de esta forma poder visibilizar, a través de una trayectoria partidaria, también las articulaciones y tensiones entre lo regional y lo nacional.
The aim of this paper is to analyze the trajectory of the Federación Socialista Tucumana in the early „30s. Several authors have spoken at about the vicissitudes of the Socialist Party during those years, which intensified the internal debates surrounding the free trade; linkage to the labour movement, the role of socialism in parliament, the formation of alliances; reformulation of the tactic and the class position and revolutionary position of the party. At the same time, historiography also studied the political opportunity that the radical party abstention gave to the PS in order to increase its electoral participation. Our purpose is to put some light on that troubled dynamics in which the party was submerged, but in a local context, and at the same time we aspire to make visible the articulations and tensions between regional and national levels
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la Federación Socialista Tucumana en los primeros años de la década del 30. Varios autores se han explayado sobre las vicisitudes del Partido Socialista durante ese período, donde se intensificaron los debates internos en torno al librecambio, la vinculación con el movimiento obrero; el rol del socialismo en el Parlamento, la conformación de alianzas, la reformulación de la táctica y la posición revolucionaria y de clase del partido. Al mismo tiempo, la historiografía también destacó la oportunidad política que brindaba la abstención radical para el incremento de la participación electoral del PS. Nuestro propósito es echar luz sobre esa agitada dinámica en la que estaba sumergido el partido, pero en un contexto local y de esta forma poder visibilizar, a través de una trayectoria partidaria, también las articulaciones y tensiones entre lo regional y lo nacional.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148721
Fernandez de Ullivarri, Maria; El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXI; 26; 12-2008; 137-164
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148721
identifier_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria; El Partido en su laberinto. La Federación Socialista Tucumana, 1931-1937; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; XXI; 26; 12-2008; 137-164
0329-8213
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/download/155/336/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782473194700800
score 12.982451