Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud
- Autores
- Obiols, María Julieta; Stolkiner, Alicia Ines
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el marco jurídico nacional e internacional relativo a la problemática de la inclusión de prácticas en salud mental como parte de la atención integral de mujeres que viven con VIH/Sida que han sido madres recientemente en el sistema público de salud. Se busca establecer en qué medida la legislación vigente conforma un marco que posibilita la implementación de estas prácticas y promueve la dignidad en la atención. Se realizó un análisis documental cuyo corpus fue la legislación vigente relativa a la temática abordada. En las conclusiones se destaca que la atención en salud mental está poco explicitada en la legislación específica de VIH/Sida, que hace énfasis en el abordaje biomédico. Además, la legislación se orienta fundamentalmente a los objetivos de la prevención de la transmisión vertical, relegando las necesidades de las mujeres y poniendo en cuestionamiento la dignidad en la atención de las mismas.
This article discusses the national and international legal framework associated with the issue of the likelihood of including mental health practices in the Argentinean public health system, as part of the comprehensive care of women with HIV/AIDS who have recently become mothers. It aims to establish the extent with which legislation in force comprises a framework allowing for implementation of these practices and promoting dignity in female care. A documentary analysis of the legislation in force on the approached issue was performed. Conclusions highlight that mental health care is scarcely stated in the specific HIV/AIDS legislation, which mainly emphasizes the biomedical approach. In addition, the legislation is mainly oriented towards the objectives of vertical transmission prevention, postponing needs and questioning dignity in female care.
Fil: Obiols, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stolkiner, Alicia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
Mujeres que viven con VIH/Sida
Salud Mental
Legislación
Dignidad en la atención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_560c9909efcfe77a97df4d8cb6d21a44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de saludWomen living with HIV/AIDS and mental health: legislation, rigths and dignity in care at the argentinian public health systemObiols, María JulietaStolkiner, Alicia InesMujeres que viven con VIH/SidaSalud MentalLegislaciónDignidad en la atenciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Este artículo analiza el marco jurídico nacional e internacional relativo a la problemática de la inclusión de prácticas en salud mental como parte de la atención integral de mujeres que viven con VIH/Sida que han sido madres recientemente en el sistema público de salud. Se busca establecer en qué medida la legislación vigente conforma un marco que posibilita la implementación de estas prácticas y promueve la dignidad en la atención. Se realizó un análisis documental cuyo corpus fue la legislación vigente relativa a la temática abordada. En las conclusiones se destaca que la atención en salud mental está poco explicitada en la legislación específica de VIH/Sida, que hace énfasis en el abordaje biomédico. Además, la legislación se orienta fundamentalmente a los objetivos de la prevención de la transmisión vertical, relegando las necesidades de las mujeres y poniendo en cuestionamiento la dignidad en la atención de las mismas.This article discusses the national and international legal framework associated with the issue of the likelihood of including mental health practices in the Argentinean public health system, as part of the comprehensive care of women with HIV/AIDS who have recently become mothers. It aims to establish the extent with which legislation in force comprises a framework allowing for implementation of these practices and promoting dignity in female care. A documentary analysis of the legislation in force on the approached issue was performed. Conclusions highlight that mental health care is scarcely stated in the specific HIV/AIDS legislation, which mainly emphasizes the biomedical approach. In addition, the legislation is mainly oriented towards the objectives of vertical transmission prevention, postponing needs and questioning dignity in female care.Fil: Obiols, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stolkiner, Alicia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35165Obiols, María Julieta; Stolkiner, Alicia Ines; Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 20; 1; 4-2014; 331-3380329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tzbm6finfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud Women living with HIV/AIDS and mental health: legislation, rigths and dignity in care at the argentinian public health system |
title |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
spellingShingle |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud Obiols, María Julieta Mujeres que viven con VIH/Sida Salud Mental Legislación Dignidad en la atención |
title_short |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
title_full |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
title_fullStr |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
title_full_unstemmed |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
title_sort |
Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obiols, María Julieta Stolkiner, Alicia Ines |
author |
Obiols, María Julieta |
author_facet |
Obiols, María Julieta Stolkiner, Alicia Ines |
author_role |
author |
author2 |
Stolkiner, Alicia Ines |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres que viven con VIH/Sida Salud Mental Legislación Dignidad en la atención |
topic |
Mujeres que viven con VIH/Sida Salud Mental Legislación Dignidad en la atención |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el marco jurídico nacional e internacional relativo a la problemática de la inclusión de prácticas en salud mental como parte de la atención integral de mujeres que viven con VIH/Sida que han sido madres recientemente en el sistema público de salud. Se busca establecer en qué medida la legislación vigente conforma un marco que posibilita la implementación de estas prácticas y promueve la dignidad en la atención. Se realizó un análisis documental cuyo corpus fue la legislación vigente relativa a la temática abordada. En las conclusiones se destaca que la atención en salud mental está poco explicitada en la legislación específica de VIH/Sida, que hace énfasis en el abordaje biomédico. Además, la legislación se orienta fundamentalmente a los objetivos de la prevención de la transmisión vertical, relegando las necesidades de las mujeres y poniendo en cuestionamiento la dignidad en la atención de las mismas. This article discusses the national and international legal framework associated with the issue of the likelihood of including mental health practices in the Argentinean public health system, as part of the comprehensive care of women with HIV/AIDS who have recently become mothers. It aims to establish the extent with which legislation in force comprises a framework allowing for implementation of these practices and promoting dignity in female care. A documentary analysis of the legislation in force on the approached issue was performed. Conclusions highlight that mental health care is scarcely stated in the specific HIV/AIDS legislation, which mainly emphasizes the biomedical approach. In addition, the legislation is mainly oriented towards the objectives of vertical transmission prevention, postponing needs and questioning dignity in female care. Fil: Obiols, María Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stolkiner, Alicia Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
Este artículo analiza el marco jurídico nacional e internacional relativo a la problemática de la inclusión de prácticas en salud mental como parte de la atención integral de mujeres que viven con VIH/Sida que han sido madres recientemente en el sistema público de salud. Se busca establecer en qué medida la legislación vigente conforma un marco que posibilita la implementación de estas prácticas y promueve la dignidad en la atención. Se realizó un análisis documental cuyo corpus fue la legislación vigente relativa a la temática abordada. En las conclusiones se destaca que la atención en salud mental está poco explicitada en la legislación específica de VIH/Sida, que hace énfasis en el abordaje biomédico. Además, la legislación se orienta fundamentalmente a los objetivos de la prevención de la transmisión vertical, relegando las necesidades de las mujeres y poniendo en cuestionamiento la dignidad en la atención de las mismas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35165 Obiols, María Julieta; Stolkiner, Alicia Ines; Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 20; 1; 4-2014; 331-338 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35165 |
identifier_str_mv |
Obiols, María Julieta; Stolkiner, Alicia Ines; Mujeres que viven con VIH/Sida y Salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de salud; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 20; 1; 4-2014; 331-338 0329-5885 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tzbm6f |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269037716832256 |
score |
13.13397 |