Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno
- Autores
- Rivas Castro, Gabriel Ignacio; Casique Herrera, Manuel Antonio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente al resurgimiento de la versión marxista de la teoría de la dependencia (TMD) en Sudamérica, sobre todo de los desarrollos teóricos de Ruy Mauro Marini y considerando las críticas que siguieron a esta reaparición, el presente artículo espera contribuir a la discusión enfatizando las limitaciones de la TMD a la hora de presentar las determinaciones específicas de la conciencia política de la clase obrera chilena. A partir de qué dice Marini sobre el derrotero político que se resuelve con el golpe de Estado en Chile ocurrido en 1973, mostraremos cómo naturaliza la conciencia nacional bajo la forma de una concepción genérica de la clase obrera. Concepción ideológica que oblitera el lugar de la renta de la tierra como una determinación fundamental de la acumulación de capital en América del Sur, limitando por ello la potencia de su acción política.
In lights of the resurgence in South America of the Marxist version of dependency theory, especially of the theoretical developments by Ruy Mauro Marini and considering the criticisms that followed its reappearance, this present paper hopes to make a contribution in this last sense, to emphasize the limitations of Marxist Dependency Theory when presenting the specific determination of the political consciousness of the working class. Starting from what Marini says about the political course that led to the 1973 coup d’Etat in Chile, we will show how his generic conception of the working class. An ideological conception that emerges from the naturalization of the national character of the accumulation process, obliterates the place of ground rent as a fundamental determination of capital accumulation in South America, therefore limiting the potential of political action.
Fil: Rivas Castro, Gabriel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Casique Herrera, Manuel Antonio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina - Materia
-
DEPENDENCIA
RENTA DE LA TIERRA
LUCHA DE CLASES
MARXISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166595
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56006a5e3dec22c9a5cc094d40808960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166595 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chilenoMarini and the Marxist political economy of dependency: A critical approach from his analysis of the Chilean processRivas Castro, Gabriel IgnacioCasique Herrera, Manuel AntonioDEPENDENCIARENTA DE LA TIERRALUCHA DE CLASESMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Frente al resurgimiento de la versión marxista de la teoría de la dependencia (TMD) en Sudamérica, sobre todo de los desarrollos teóricos de Ruy Mauro Marini y considerando las críticas que siguieron a esta reaparición, el presente artículo espera contribuir a la discusión enfatizando las limitaciones de la TMD a la hora de presentar las determinaciones específicas de la conciencia política de la clase obrera chilena. A partir de qué dice Marini sobre el derrotero político que se resuelve con el golpe de Estado en Chile ocurrido en 1973, mostraremos cómo naturaliza la conciencia nacional bajo la forma de una concepción genérica de la clase obrera. Concepción ideológica que oblitera el lugar de la renta de la tierra como una determinación fundamental de la acumulación de capital en América del Sur, limitando por ello la potencia de su acción política.In lights of the resurgence in South America of the Marxist version of dependency theory, especially of the theoretical developments by Ruy Mauro Marini and considering the criticisms that followed its reappearance, this present paper hopes to make a contribution in this last sense, to emphasize the limitations of Marxist Dependency Theory when presenting the specific determination of the political consciousness of the working class. Starting from what Marini says about the political course that led to the 1973 coup d’Etat in Chile, we will show how his generic conception of the working class. An ideological conception that emerges from the naturalization of the national character of the accumulation process, obliterates the place of ground rent as a fundamental determination of capital accumulation in South America, therefore limiting the potential of political action.Fil: Rivas Castro, Gabriel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Casique Herrera, Manuel Antonio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaAriadna Ediciones2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166595Rivas Castro, Gabriel Ignacio; Casique Herrera, Manuel Antonio; Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 8-2021; 1-260718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50/119-numero-50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:14.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno Marini and the Marxist political economy of dependency: A critical approach from his analysis of the Chilean process |
title |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
spellingShingle |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno Rivas Castro, Gabriel Ignacio DEPENDENCIA RENTA DE LA TIERRA LUCHA DE CLASES MARXISMO |
title_short |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
title_full |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
title_fullStr |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
title_full_unstemmed |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
title_sort |
Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas Castro, Gabriel Ignacio Casique Herrera, Manuel Antonio |
author |
Rivas Castro, Gabriel Ignacio |
author_facet |
Rivas Castro, Gabriel Ignacio Casique Herrera, Manuel Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Casique Herrera, Manuel Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEPENDENCIA RENTA DE LA TIERRA LUCHA DE CLASES MARXISMO |
topic |
DEPENDENCIA RENTA DE LA TIERRA LUCHA DE CLASES MARXISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente al resurgimiento de la versión marxista de la teoría de la dependencia (TMD) en Sudamérica, sobre todo de los desarrollos teóricos de Ruy Mauro Marini y considerando las críticas que siguieron a esta reaparición, el presente artículo espera contribuir a la discusión enfatizando las limitaciones de la TMD a la hora de presentar las determinaciones específicas de la conciencia política de la clase obrera chilena. A partir de qué dice Marini sobre el derrotero político que se resuelve con el golpe de Estado en Chile ocurrido en 1973, mostraremos cómo naturaliza la conciencia nacional bajo la forma de una concepción genérica de la clase obrera. Concepción ideológica que oblitera el lugar de la renta de la tierra como una determinación fundamental de la acumulación de capital en América del Sur, limitando por ello la potencia de su acción política. In lights of the resurgence in South America of the Marxist version of dependency theory, especially of the theoretical developments by Ruy Mauro Marini and considering the criticisms that followed its reappearance, this present paper hopes to make a contribution in this last sense, to emphasize the limitations of Marxist Dependency Theory when presenting the specific determination of the political consciousness of the working class. Starting from what Marini says about the political course that led to the 1973 coup d’Etat in Chile, we will show how his generic conception of the working class. An ideological conception that emerges from the naturalization of the national character of the accumulation process, obliterates the place of ground rent as a fundamental determination of capital accumulation in South America, therefore limiting the potential of political action. Fil: Rivas Castro, Gabriel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Casique Herrera, Manuel Antonio. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina |
description |
Frente al resurgimiento de la versión marxista de la teoría de la dependencia (TMD) en Sudamérica, sobre todo de los desarrollos teóricos de Ruy Mauro Marini y considerando las críticas que siguieron a esta reaparición, el presente artículo espera contribuir a la discusión enfatizando las limitaciones de la TMD a la hora de presentar las determinaciones específicas de la conciencia política de la clase obrera chilena. A partir de qué dice Marini sobre el derrotero político que se resuelve con el golpe de Estado en Chile ocurrido en 1973, mostraremos cómo naturaliza la conciencia nacional bajo la forma de una concepción genérica de la clase obrera. Concepción ideológica que oblitera el lugar de la renta de la tierra como una determinación fundamental de la acumulación de capital en América del Sur, limitando por ello la potencia de su acción política. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166595 Rivas Castro, Gabriel Ignacio; Casique Herrera, Manuel Antonio; Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 8-2021; 1-26 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166595 |
identifier_str_mv |
Rivas Castro, Gabriel Ignacio; Casique Herrera, Manuel Antonio; Marini y la economía política marxista de la dependencia: Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 50; 8-2021; 1-26 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2021/numero-50/119-numero-50 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270073574653952 |
score |
13.13397 |