Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)

Autores
Gandini, María Juliana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integración del Nuevo Mundo americano al dominio y conocimiento europeo del siglo XVI estuvo lejos de ser un fenómeno unidireccional. La corona española, vanguardia de la primera mundialización, constituye un marco de análisis adecuado para abordar estas relaciones tan recíprocas como desiguales en ambas orillas atlánticas. La experiencia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de la Provincia del Río de la Plata, que vuelca en su obra Comentarios (1555), ilumina las complejas realidades que el proyecto de colonización española afrontó en el área, donde invasores españoles y nativos guaraníes conviven forzadamente. Entre los niveles de lo local y lo global y de lo vivido y lo narrado, la obra de Álvar Núñez permite entender el proceso de imbricación continental de la monarquía ibérica desde la perspectiva de uno de sus agentes. Y con ello, la forma en que los relatos de viaje portaban experiencias humanas otras que podían transformar las expectativas culturales europeas.
The incorporation of the American New World to Sixteenth-Century European dominion and knowledge was far from being an unidirectional phenomenon. The Spanish Crown, at the head of the first world-linking process, is a proper analytical frame in order to approach these kinds of links that were as reciprocal as unequal on both shores of Atlantic. Álvar Núñez Cabeza de Vaca’s experience as Governor of the Río de la Plata province, which he narrates in his book Comentarios (1555), casts light over the complex realities that the project of Spanish colonization had to face in the area, where Spanish invaders and guaraní natives forcibly coexisted. Between the level of the local and global, the lived and the narrated, Álvar Núñez’s book allows to understand the continental imbrication process of the Iberian Monarchy through one of its agent’s perspective. And, with it, the way in which travel narratives portrayed other human experiences, which could transform European cultural expectations.
Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; Argentina
Materia
MONARQUÍA IBÉRICA
RELATOS DE VIAJE
REPRESENTACIONES ETNOGRÁFICAS
RÍO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199233

id CONICETDig_55dd525a313c494cb8fe88e4d215495b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)Gandini, María JulianaMONARQUÍA IBÉRICARELATOS DE VIAJEREPRESENTACIONES ETNOGRÁFICASRÍO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La integración del Nuevo Mundo americano al dominio y conocimiento europeo del siglo XVI estuvo lejos de ser un fenómeno unidireccional. La corona española, vanguardia de la primera mundialización, constituye un marco de análisis adecuado para abordar estas relaciones tan recíprocas como desiguales en ambas orillas atlánticas. La experiencia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de la Provincia del Río de la Plata, que vuelca en su obra Comentarios (1555), ilumina las complejas realidades que el proyecto de colonización española afrontó en el área, donde invasores españoles y nativos guaraníes conviven forzadamente. Entre los niveles de lo local y lo global y de lo vivido y lo narrado, la obra de Álvar Núñez permite entender el proceso de imbricación continental de la monarquía ibérica desde la perspectiva de uno de sus agentes. Y con ello, la forma en que los relatos de viaje portaban experiencias humanas otras que podían transformar las expectativas culturales europeas.The incorporation of the American New World to Sixteenth-Century European dominion and knowledge was far from being an unidirectional phenomenon. The Spanish Crown, at the head of the first world-linking process, is a proper analytical frame in order to approach these kinds of links that were as reciprocal as unequal on both shores of Atlantic. Álvar Núñez Cabeza de Vaca’s experience as Governor of the Río de la Plata province, which he narrates in his book Comentarios (1555), casts light over the complex realities that the project of Spanish colonization had to face in the area, where Spanish invaders and guaraní natives forcibly coexisted. Between the level of the local and global, the lived and the narrated, Álvar Núñez’s book allows to understand the continental imbrication process of the Iberian Monarchy through one of its agent’s perspective. And, with it, the way in which travel narratives portrayed other human experiences, which could transform European cultural expectations.Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199233Gandini, María Juliana; Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12-2012; 81-961666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4967386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:57:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:57:27.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
title Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
spellingShingle Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
Gandini, María Juliana
MONARQUÍA IBÉRICA
RELATOS DE VIAJE
REPRESENTACIONES ETNOGRÁFICAS
RÍO DE LA PLATA
title_short Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
title_full Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
title_fullStr Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
title_full_unstemmed Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
title_sort Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555)
dc.creator.none.fl_str_mv Gandini, María Juliana
author Gandini, María Juliana
author_facet Gandini, María Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONARQUÍA IBÉRICA
RELATOS DE VIAJE
REPRESENTACIONES ETNOGRÁFICAS
RÍO DE LA PLATA
topic MONARQUÍA IBÉRICA
RELATOS DE VIAJE
REPRESENTACIONES ETNOGRÁFICAS
RÍO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La integración del Nuevo Mundo americano al dominio y conocimiento europeo del siglo XVI estuvo lejos de ser un fenómeno unidireccional. La corona española, vanguardia de la primera mundialización, constituye un marco de análisis adecuado para abordar estas relaciones tan recíprocas como desiguales en ambas orillas atlánticas. La experiencia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de la Provincia del Río de la Plata, que vuelca en su obra Comentarios (1555), ilumina las complejas realidades que el proyecto de colonización española afrontó en el área, donde invasores españoles y nativos guaraníes conviven forzadamente. Entre los niveles de lo local y lo global y de lo vivido y lo narrado, la obra de Álvar Núñez permite entender el proceso de imbricación continental de la monarquía ibérica desde la perspectiva de uno de sus agentes. Y con ello, la forma en que los relatos de viaje portaban experiencias humanas otras que podían transformar las expectativas culturales europeas.
The incorporation of the American New World to Sixteenth-Century European dominion and knowledge was far from being an unidirectional phenomenon. The Spanish Crown, at the head of the first world-linking process, is a proper analytical frame in order to approach these kinds of links that were as reciprocal as unequal on both shores of Atlantic. Álvar Núñez Cabeza de Vaca’s experience as Governor of the Río de la Plata province, which he narrates in his book Comentarios (1555), casts light over the complex realities that the project of Spanish colonization had to face in the area, where Spanish invaders and guaraní natives forcibly coexisted. Between the level of the local and global, the lived and the narrated, Álvar Núñez’s book allows to understand the continental imbrication process of the Iberian Monarchy through one of its agent’s perspective. And, with it, the way in which travel narratives portrayed other human experiences, which could transform European cultural expectations.
Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; Argentina
description La integración del Nuevo Mundo americano al dominio y conocimiento europeo del siglo XVI estuvo lejos de ser un fenómeno unidireccional. La corona española, vanguardia de la primera mundialización, constituye un marco de análisis adecuado para abordar estas relaciones tan recíprocas como desiguales en ambas orillas atlánticas. La experiencia de Álvar Núñez Cabeza de Vaca como gobernador de la Provincia del Río de la Plata, que vuelca en su obra Comentarios (1555), ilumina las complejas realidades que el proyecto de colonización española afrontó en el área, donde invasores españoles y nativos guaraníes conviven forzadamente. Entre los niveles de lo local y lo global y de lo vivido y lo narrado, la obra de Álvar Núñez permite entender el proceso de imbricación continental de la monarquía ibérica desde la perspectiva de uno de sus agentes. Y con ello, la forma en que los relatos de viaje portaban experiencias humanas otras que podían transformar las expectativas culturales europeas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199233
Gandini, María Juliana; Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12-2012; 81-96
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199233
identifier_str_mv Gandini, María Juliana; Experiencias desde los márgenes: Armas, letras y alteridad en los Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1555); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12-2012; 81-96
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/22702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4967386
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606245234180096
score 13.001348