Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Inv...

Autores
Feld, Adriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordo el modo en que Estados Unidos organizó sus relaciones tecnocientíficas con América Latina durante la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra. Para ello, en este artículo analizo el caso del programa regional de investigación y desarrollo del cultivo de Hevea (la principal fuente de caucho), implementado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en América Latina. La investigación se asienta en diversas fuentes, como la revista Agriculture in the Americas, documentos del USDA y artículos de expertos estadounidenses que participaron del programa. En diálogo con algunas contribuciones del campo de los estudios socio-históricos de la ciencia referidos a las relaciones Norte-Sur en diferentes etapas, exploro la especificidad de este periodo, poniendo el foco en los dispositivos y arreglos institucionales que organizaron las relaciones tecnocientíficas interamericanas, las implicancias que tuvieron en términos de la distribución del trabajo y la información científica Norte-Sur, los principales interlocutores latinoamericanos de las agencias estadounidenses y el tipo de conocimiento (científico o no) involucrado en el programa.
In this article I address the way in which the United States organized the techno-scientific relations with Latin America during World War II and the immediate postwar period. To this end, I analyze the case of the regional research and development program for the cultivation of Hevea (the main source of rubber), implemented by the United States Department of Agriculture (USDA) in Latin America. The research is based on various sources, such as the journal Agriculture in the Americas, USDA documents and articles published by American experts who participated in the program. In dialogue with some contributions from the field of socio-historical studies of science regarding North-South relations at different historical stages. I specifically explore this period, focusing on the devices and institutional arrangements that organized the inter-American techno-scientific relations, the implications they had in terms of the distribution of North-South scientific work and information, the main Latin American representatives of the American agencies and the type of knowledge (scientific or not) involved in the program
Fil: Feld, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina
Materia
AGRICULTURE
HEVEA
LATIN AMERICA
NORTH-SOUTH
TECHNO-SCIENTIFIC RELATIONS
TWENTIETH CENTURY
UNITED STATES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166867

id CONICETDig_55d2702f9e6832a7dbf70db2fcd30e23
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)Feld, AdrianaAGRICULTUREHEVEALATIN AMERICANORTH-SOUTHTECHNO-SCIENTIFIC RELATIONSTWENTIETH CENTURYUNITED STATEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo abordo el modo en que Estados Unidos organizó sus relaciones tecnocientíficas con América Latina durante la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra. Para ello, en este artículo analizo el caso del programa regional de investigación y desarrollo del cultivo de Hevea (la principal fuente de caucho), implementado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en América Latina. La investigación se asienta en diversas fuentes, como la revista Agriculture in the Americas, documentos del USDA y artículos de expertos estadounidenses que participaron del programa. En diálogo con algunas contribuciones del campo de los estudios socio-históricos de la ciencia referidos a las relaciones Norte-Sur en diferentes etapas, exploro la especificidad de este periodo, poniendo el foco en los dispositivos y arreglos institucionales que organizaron las relaciones tecnocientíficas interamericanas, las implicancias que tuvieron en términos de la distribución del trabajo y la información científica Norte-Sur, los principales interlocutores latinoamericanos de las agencias estadounidenses y el tipo de conocimiento (científico o no) involucrado en el programa.In this article I address the way in which the United States organized the techno-scientific relations with Latin America during World War II and the immediate postwar period. To this end, I analyze the case of the regional research and development program for the cultivation of Hevea (the main source of rubber), implemented by the United States Department of Agriculture (USDA) in Latin America. The research is based on various sources, such as the journal Agriculture in the Americas, USDA documents and articles published by American experts who participated in the program. In dialogue with some contributions from the field of socio-historical studies of science regarding North-South relations at different historical stages. I specifically explore this period, focusing on the devices and institutional arrangements that organized the inter-American techno-scientific relations, the implications they had in terms of the distribution of North-South scientific work and information, the main Latin American representatives of the American agencies and the type of knowledge (scientific or not) involved in the programFil: Feld, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; ArgentinaPontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166867Feld, Adriana; Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953); Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 54; 2; 12-2021; 505-5410073-24350717-7194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-71942021000200505info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942021000200505&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:08.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
title Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
spellingShingle Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
Feld, Adriana
AGRICULTURE
HEVEA
LATIN AMERICA
NORTH-SOUTH
TECHNO-SCIENTIFIC RELATIONS
TWENTIETH CENTURY
UNITED STATES
title_short Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
title_full Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
title_fullStr Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
title_full_unstemmed Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
title_sort Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953)
dc.creator.none.fl_str_mv Feld, Adriana
author Feld, Adriana
author_facet Feld, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURE
HEVEA
LATIN AMERICA
NORTH-SOUTH
TECHNO-SCIENTIFIC RELATIONS
TWENTIETH CENTURY
UNITED STATES
topic AGRICULTURE
HEVEA
LATIN AMERICA
NORTH-SOUTH
TECHNO-SCIENTIFIC RELATIONS
TWENTIETH CENTURY
UNITED STATES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordo el modo en que Estados Unidos organizó sus relaciones tecnocientíficas con América Latina durante la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra. Para ello, en este artículo analizo el caso del programa regional de investigación y desarrollo del cultivo de Hevea (la principal fuente de caucho), implementado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en América Latina. La investigación se asienta en diversas fuentes, como la revista Agriculture in the Americas, documentos del USDA y artículos de expertos estadounidenses que participaron del programa. En diálogo con algunas contribuciones del campo de los estudios socio-históricos de la ciencia referidos a las relaciones Norte-Sur en diferentes etapas, exploro la especificidad de este periodo, poniendo el foco en los dispositivos y arreglos institucionales que organizaron las relaciones tecnocientíficas interamericanas, las implicancias que tuvieron en términos de la distribución del trabajo y la información científica Norte-Sur, los principales interlocutores latinoamericanos de las agencias estadounidenses y el tipo de conocimiento (científico o no) involucrado en el programa.
In this article I address the way in which the United States organized the techno-scientific relations with Latin America during World War II and the immediate postwar period. To this end, I analyze the case of the regional research and development program for the cultivation of Hevea (the main source of rubber), implemented by the United States Department of Agriculture (USDA) in Latin America. The research is based on various sources, such as the journal Agriculture in the Americas, USDA documents and articles published by American experts who participated in the program. In dialogue with some contributions from the field of socio-historical studies of science regarding North-South relations at different historical stages. I specifically explore this period, focusing on the devices and institutional arrangements that organized the inter-American techno-scientific relations, the implications they had in terms of the distribution of North-South scientific work and information, the main Latin American representatives of the American agencies and the type of knowledge (scientific or not) involved in the program
Fil: Feld, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina
description En este artículo abordo el modo en que Estados Unidos organizó sus relaciones tecnocientíficas con América Latina durante la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra. Para ello, en este artículo analizo el caso del programa regional de investigación y desarrollo del cultivo de Hevea (la principal fuente de caucho), implementado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en América Latina. La investigación se asienta en diversas fuentes, como la revista Agriculture in the Americas, documentos del USDA y artículos de expertos estadounidenses que participaron del programa. En diálogo con algunas contribuciones del campo de los estudios socio-históricos de la ciencia referidos a las relaciones Norte-Sur en diferentes etapas, exploro la especificidad de este periodo, poniendo el foco en los dispositivos y arreglos institucionales que organizaron las relaciones tecnocientíficas interamericanas, las implicancias que tuvieron en términos de la distribución del trabajo y la información científica Norte-Sur, los principales interlocutores latinoamericanos de las agencias estadounidenses y el tipo de conocimiento (científico o no) involucrado en el programa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166867
Feld, Adriana; Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953); Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 54; 2; 12-2021; 505-541
0073-2435
0717-7194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166867
identifier_str_mv Feld, Adriana; Política exterior y redes público-privadas en la organización de las relaciones tecnocientíficas de Estados Unidos con América Latina: Una aproximación a partir del Programa de Investigación y Cultivo de Hevea (1920-1953); Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia; Historia; 54; 2; 12-2021; 505-541
0073-2435
0717-7194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-71942021000200505
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942021000200505&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Catolica de Chile. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614237881630720
score 13.070432