Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política

Autores
Quintana, Pablo Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa.Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa...
Fil: Quintana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
Ibn Hazm
Islam
Política
Rebelión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179071

id CONICETDig_55c5ce3d7c5a91c9b1f581d0d58b148e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179071
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y políticaQuintana, Pablo GabrielIbn HazmIslamPolíticaRebeliónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa.Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa...Fil: Quintana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179071Quintana, Pablo Gabriel; Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval; Scriptorium; 10; 11-2016; 19-271853-760XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scriptorium.com.ar/ibn-hazm-de-cordoba-994-1064-ibn-hazm-hombre-de-pluma-y-espada-islam-y-politica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:50.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
title Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
spellingShingle Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
Quintana, Pablo Gabriel
Ibn Hazm
Islam
Política
Rebelión
title_short Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
title_full Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
title_fullStr Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
title_full_unstemmed Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
title_sort Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Pablo Gabriel
author Quintana, Pablo Gabriel
author_facet Quintana, Pablo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ibn Hazm
Islam
Política
Rebelión
topic Ibn Hazm
Islam
Política
Rebelión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa.Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa...
Fil: Quintana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa.Ibn Hazm ha sido, sin dudas, una de las figuras más prominentes del pensamiento islámico en al-Andalus. Por uno de sus biógrafos, Sā’id al-Andalusī (1029-1070), sabemos que habría escrito alrededor de 400 volúmenes y unas 80.000 páginas. Su obra, compleja y diversa, resulta inclasificable dentro de las categorías científicas tradicionales. Su producción intelectual abarca textos sobre derecho islámico, teología, historia, filosofía, genealogía, literatura, heresiografía y polémica religiosa...
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179071
Quintana, Pablo Gabriel; Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval; Scriptorium; 10; 11-2016; 19-27
1853-760X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179071
identifier_str_mv Quintana, Pablo Gabriel; Ibn Hazm de Córdoba (994-1064): Islam y política; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval; Scriptorium; 10; 11-2016; 19-27
1853-760X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scriptorium.com.ar/ibn-hazm-de-cordoba-994-1064-ibn-hazm-hombre-de-pluma-y-espada-islam-y-politica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613877389590528
score 13.070432