De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en...
- Autores
- Fernández Hasan, Valeria
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transmisión de conocimientos a través de artículos científicos es práctica habitual en la comunidad académica. Resulta inusual en cambio que esa transferencia de saberes se haga por medio de un discurso cercano a la experiencia thompsoniana. Aquí relato diferentes etapas de mi carrera como investigadora en ciencias sociales dándole especial atención a las nociones de experiencia y teo ría situada. Analizo así el deslizamiento desde la perspectiva de género como metodología de abordaje a la teoría feminista, para luego explicar cómo comencé observando los discursos sobre mujeres en la prensa gráfica y cuáles fueron los primeros hallazgos que permitieron consideraciones relevantes acerca de la ciudadanía de mujeres en los media y de la construcción mediática del sentido común. Finalmente, la vigilancia puesta en el espacio público concentró el estudio en los contrapúblicos y en las posibilidades que tiene la Red para generar espacios con potencialidades emancipadoras para las mujeres.
The transmission of knowledge across scientific articles is a habitual practice in the academic community. It turns out unusual on the other hand that this transfer of knowledge does to itself by means of a speech near to the Thompson‘s category of experience. Here I report different stages of my career as investigator in social sciences giving him special attention to the notions of experience and placed theory. I analyze this way the slide from the perspective of gender as methodology of boarding to the theory feminist, then to explain how I started by observing the speeches about women in the newspapers and which were the first findings that allowed important reflections it brings over of the women's citizenship in the media and of the media construction of the common sense. Finally, the vigilance put in the public space concentrated the study in the counter publics and in the possibilities that the Network has to generate spaces with emancipating potentials for the women.
Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
TEORÍA FEMINISTA
ESPACIO PÚBLICO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_559324186091635708e021f214b8c4b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la redFernández Hasan, ValeriaTEORÍA FEMINISTAESPACIO PÚBLICOMEDIOS DE COMUNICACIÓNGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La transmisión de conocimientos a través de artículos científicos es práctica habitual en la comunidad académica. Resulta inusual en cambio que esa transferencia de saberes se haga por medio de un discurso cercano a la experiencia thompsoniana. Aquí relato diferentes etapas de mi carrera como investigadora en ciencias sociales dándole especial atención a las nociones de experiencia y teo ría situada. Analizo así el deslizamiento desde la perspectiva de género como metodología de abordaje a la teoría feminista, para luego explicar cómo comencé observando los discursos sobre mujeres en la prensa gráfica y cuáles fueron los primeros hallazgos que permitieron consideraciones relevantes acerca de la ciudadanía de mujeres en los media y de la construcción mediática del sentido común. Finalmente, la vigilancia puesta en el espacio público concentró el estudio en los contrapúblicos y en las posibilidades que tiene la Red para generar espacios con potencialidades emancipadoras para las mujeres.The transmission of knowledge across scientific articles is a habitual practice in the academic community. It turns out unusual on the other hand that this transfer of knowledge does to itself by means of a speech near to the Thompson‘s category of experience. Here I report different stages of my career as investigator in social sciences giving him special attention to the notions of experience and placed theory. I analyze this way the slide from the perspective of gender as methodology of boarding to the theory feminist, then to explain how I started by observing the speeches about women in the newspapers and which were the first findings that allowed important reflections it brings over of the women's citizenship in the media and of the media construction of the common sense. Finally, the vigilance put in the public space concentrated the study in the counter publics and in the possibilities that the Network has to generate spaces with emancipating potentials for the women.Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94836Fernández Hasan, Valeria; De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Temas de Mujeres; 7; 7; 5-2011; 83-1041668-86001668-8600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/47info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:26.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
title |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
spellingShingle |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red Fernández Hasan, Valeria TEORÍA FEMINISTA ESPACIO PÚBLICO MEDIOS DE COMUNICACIÓN GÉNERO |
title_short |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
title_full |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
title_fullStr |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
title_full_unstemmed |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
title_sort |
De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Hasan, Valeria |
author |
Fernández Hasan, Valeria |
author_facet |
Fernández Hasan, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA FEMINISTA ESPACIO PÚBLICO MEDIOS DE COMUNICACIÓN GÉNERO |
topic |
TEORÍA FEMINISTA ESPACIO PÚBLICO MEDIOS DE COMUNICACIÓN GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transmisión de conocimientos a través de artículos científicos es práctica habitual en la comunidad académica. Resulta inusual en cambio que esa transferencia de saberes se haga por medio de un discurso cercano a la experiencia thompsoniana. Aquí relato diferentes etapas de mi carrera como investigadora en ciencias sociales dándole especial atención a las nociones de experiencia y teo ría situada. Analizo así el deslizamiento desde la perspectiva de género como metodología de abordaje a la teoría feminista, para luego explicar cómo comencé observando los discursos sobre mujeres en la prensa gráfica y cuáles fueron los primeros hallazgos que permitieron consideraciones relevantes acerca de la ciudadanía de mujeres en los media y de la construcción mediática del sentido común. Finalmente, la vigilancia puesta en el espacio público concentró el estudio en los contrapúblicos y en las posibilidades que tiene la Red para generar espacios con potencialidades emancipadoras para las mujeres. The transmission of knowledge across scientific articles is a habitual practice in the academic community. It turns out unusual on the other hand that this transfer of knowledge does to itself by means of a speech near to the Thompson‘s category of experience. Here I report different stages of my career as investigator in social sciences giving him special attention to the notions of experience and placed theory. I analyze this way the slide from the perspective of gender as methodology of boarding to the theory feminist, then to explain how I started by observing the speeches about women in the newspapers and which were the first findings that allowed important reflections it brings over of the women's citizenship in the media and of the media construction of the common sense. Finally, the vigilance put in the public space concentrated the study in the counter publics and in the possibilities that the Network has to generate spaces with emancipating potentials for the women. Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La transmisión de conocimientos a través de artículos científicos es práctica habitual en la comunidad académica. Resulta inusual en cambio que esa transferencia de saberes se haga por medio de un discurso cercano a la experiencia thompsoniana. Aquí relato diferentes etapas de mi carrera como investigadora en ciencias sociales dándole especial atención a las nociones de experiencia y teo ría situada. Analizo así el deslizamiento desde la perspectiva de género como metodología de abordaje a la teoría feminista, para luego explicar cómo comencé observando los discursos sobre mujeres en la prensa gráfica y cuáles fueron los primeros hallazgos que permitieron consideraciones relevantes acerca de la ciudadanía de mujeres en los media y de la construcción mediática del sentido común. Finalmente, la vigilancia puesta en el espacio público concentró el estudio en los contrapúblicos y en las posibilidades que tiene la Red para generar espacios con potencialidades emancipadoras para las mujeres. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94836 Fernández Hasan, Valeria; De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Temas de Mujeres; 7; 7; 5-2011; 83-104 1668-8600 1668-8600 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94836 |
identifier_str_mv |
Fernández Hasan, Valeria; De la perspectiva de género a la teoría feminista: Reflexiones en torno de experiencia, habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio público, prensa gráfica y portales en la red; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Temas de Mujeres; 7; 7; 5-2011; 83-104 1668-8600 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/47 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269694712610816 |
score |
13.13397 |