Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite

Autores
Mesquida, César Darío; Ramos, Susana Beatriz; Zysler, Roberto Daniel; Soldati, Analía Leticia; Soria, Carlos; Pettinari, Gisela Roxana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los fluidos magnetoreológicos (FMR) son de interés ya que pueden modificar el diseño y el funcionamiento de dispositivos electromecánicos debido a su capacidad de cambiar significativamente su viscosidad bajo la influencia de un campo magnético. Este hecho ha estimulado una intensa actividad de investigación con el objetivo de desarrollar distintas aplicaciones. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Ni para su uso como fase dispersaen un FMR utilizando aceite vegetal como fase continua. Para esta suspensión se midió la viscosidad en función del campo magnético y la velocidad de corte, así como el comportamiento viscoelástico en función de una deformación oscilatoria. Se observa que la viscosidad aparente aumenta con el campo magnético aplicado. Además, el campo magnético aplicado induce cambios en las propiedades viscoelásticas del fluido, que pasa a estar dominado por el módulo elástico o de almacenamiento a lo largo de toda la gama de frecuencias ensayadas. El rendimiento viscoelástico de la suspensión de nanopartículas de Ni ensayada revela un interesante comportamiento magnetoreológico, cuando se compara con otros fluidos magnéticos descritos en la literatura, a saber, los desarrollados con partículas comerciales de hierro y óxido de hierro, materiales que generalmente se emplean para este tipo de aplicaciones.
Magnetorheological fluids (MRF) are of interest since they can modify the design and operation of electromechanical devices due to their capacity to significantly change their viscosity under the influence of a magnetic field. This fact has stimulated an intense research activity with the aim of developing applications in electromechanical systems. In this work we synthesized and characterized Ni nanoparticles (Ni NP) for their latter use as a MRF component using vegetal oil as the continuum phase. For this suspension, the shear frequency and magnetic field-dependent viscosity, as well as the viscoelastic behavior as a function of the oscillatory applied load, are measured. It is found that the apparent viscosity increases with the applied magnetic field. Also, the applied magnetic field induces changes in the viscoelastic properties of the fluid, which turns to be dominated by the elastic or storage mode along the whole range of frequencies tested. The viscoelastic performance of the present Ni NP suspension reveals an interesting magnetorheological behavior, when compared to other magnetic fluids reported in the literature, namely, those based on commercial iron and iron oxide particles, materials that are more generally used for this type of applications.
Fil: Mesquida, César Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina
Fil: Ramos, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: Zysler, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Soldati, Analía Leticia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del _rea Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Grupo de Fisica de Metales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Soria, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pettinari, Gisela Roxana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Fluidos magnetorreológicos
Nanopartículas de Ni
Viscosidad
Elasticidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65389

id CONICETDig_5536aa0f8b7e713f0c888897e5f14af4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65389
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceiteMesquida, César DaríoRamos, Susana BeatrizZysler, Roberto DanielSoldati, Analía LeticiaSoria, CarlosPettinari, Gisela RoxanaFluidos magnetorreológicosNanopartículas de NiViscosidadElasticidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los fluidos magnetoreológicos (FMR) son de interés ya que pueden modificar el diseño y el funcionamiento de dispositivos electromecánicos debido a su capacidad de cambiar significativamente su viscosidad bajo la influencia de un campo magnético. Este hecho ha estimulado una intensa actividad de investigación con el objetivo de desarrollar distintas aplicaciones. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Ni para su uso como fase dispersaen un FMR utilizando aceite vegetal como fase continua. Para esta suspensión se midió la viscosidad en función del campo magnético y la velocidad de corte, así como el comportamiento viscoelástico en función de una deformación oscilatoria. Se observa que la viscosidad aparente aumenta con el campo magnético aplicado. Además, el campo magnético aplicado induce cambios en las propiedades viscoelásticas del fluido, que pasa a estar dominado por el módulo elástico o de almacenamiento a lo largo de toda la gama de frecuencias ensayadas. El rendimiento viscoelástico de la suspensión de nanopartículas de Ni ensayada revela un interesante comportamiento magnetoreológico, cuando se compara con otros fluidos magnéticos descritos en la literatura, a saber, los desarrollados con partículas comerciales de hierro y óxido de hierro, materiales que generalmente se emplean para este tipo de aplicaciones.Magnetorheological fluids (MRF) are of interest since they can modify the design and operation of electromechanical devices due to their capacity to significantly change their viscosity under the influence of a magnetic field. This fact has stimulated an intense research activity with the aim of developing applications in electromechanical systems. In this work we synthesized and characterized Ni nanoparticles (Ni NP) for their latter use as a MRF component using vegetal oil as the continuum phase. For this suspension, the shear frequency and magnetic field-dependent viscosity, as well as the viscoelastic behavior as a function of the oscillatory applied load, are measured. It is found that the apparent viscosity increases with the applied magnetic field. Also, the applied magnetic field induces changes in the viscoelastic properties of the fluid, which turns to be dominated by the elastic or storage mode along the whole range of frequencies tested. The viscoelastic performance of the present Ni NP suspension reveals an interesting magnetorheological behavior, when compared to other magnetic fluids reported in the literature, namely, those based on commercial iron and iron oxide particles, materials that are more generally used for this type of applications.Fil: Mesquida, César Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; ArgentinaFil: Ramos, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaFil: Zysler, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Soldati, Analía Leticia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del _rea Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Grupo de Fisica de Metales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Soria, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; ArgentinaFil: Pettinari, Gisela Roxana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Física Argentina2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65389Mesquida, César Darío; Ramos, Susana Beatriz; Zysler, Roberto Daniel; Soldati, Analía Leticia; Soria, Carlos; et al.; Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 2; 7-2017; 50-550327-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://afan.df.uba.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2130info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2017.28.2.50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:15.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
title Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
spellingShingle Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
Mesquida, César Darío
Fluidos magnetorreológicos
Nanopartículas de Ni
Viscosidad
Elasticidad
title_short Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
title_full Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
title_fullStr Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
title_full_unstemmed Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
title_sort Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite
dc.creator.none.fl_str_mv Mesquida, César Darío
Ramos, Susana Beatriz
Zysler, Roberto Daniel
Soldati, Analía Leticia
Soria, Carlos
Pettinari, Gisela Roxana
author Mesquida, César Darío
author_facet Mesquida, César Darío
Ramos, Susana Beatriz
Zysler, Roberto Daniel
Soldati, Analía Leticia
Soria, Carlos
Pettinari, Gisela Roxana
author_role author
author2 Ramos, Susana Beatriz
Zysler, Roberto Daniel
Soldati, Analía Leticia
Soria, Carlos
Pettinari, Gisela Roxana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fluidos magnetorreológicos
Nanopartículas de Ni
Viscosidad
Elasticidad
topic Fluidos magnetorreológicos
Nanopartículas de Ni
Viscosidad
Elasticidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los fluidos magnetoreológicos (FMR) son de interés ya que pueden modificar el diseño y el funcionamiento de dispositivos electromecánicos debido a su capacidad de cambiar significativamente su viscosidad bajo la influencia de un campo magnético. Este hecho ha estimulado una intensa actividad de investigación con el objetivo de desarrollar distintas aplicaciones. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Ni para su uso como fase dispersaen un FMR utilizando aceite vegetal como fase continua. Para esta suspensión se midió la viscosidad en función del campo magnético y la velocidad de corte, así como el comportamiento viscoelástico en función de una deformación oscilatoria. Se observa que la viscosidad aparente aumenta con el campo magnético aplicado. Además, el campo magnético aplicado induce cambios en las propiedades viscoelásticas del fluido, que pasa a estar dominado por el módulo elástico o de almacenamiento a lo largo de toda la gama de frecuencias ensayadas. El rendimiento viscoelástico de la suspensión de nanopartículas de Ni ensayada revela un interesante comportamiento magnetoreológico, cuando se compara con otros fluidos magnéticos descritos en la literatura, a saber, los desarrollados con partículas comerciales de hierro y óxido de hierro, materiales que generalmente se emplean para este tipo de aplicaciones.
Magnetorheological fluids (MRF) are of interest since they can modify the design and operation of electromechanical devices due to their capacity to significantly change their viscosity under the influence of a magnetic field. This fact has stimulated an intense research activity with the aim of developing applications in electromechanical systems. In this work we synthesized and characterized Ni nanoparticles (Ni NP) for their latter use as a MRF component using vegetal oil as the continuum phase. For this suspension, the shear frequency and magnetic field-dependent viscosity, as well as the viscoelastic behavior as a function of the oscillatory applied load, are measured. It is found that the apparent viscosity increases with the applied magnetic field. Also, the applied magnetic field induces changes in the viscoelastic properties of the fluid, which turns to be dominated by the elastic or storage mode along the whole range of frequencies tested. The viscoelastic performance of the present Ni NP suspension reveals an interesting magnetorheological behavior, when compared to other magnetic fluids reported in the literature, namely, those based on commercial iron and iron oxide particles, materials that are more generally used for this type of applications.
Fil: Mesquida, César Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina
Fil: Ramos, Susana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Fil: Zysler, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Soldati, Analía Leticia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del _rea Investigaciones y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física (cab). Grupo de Fisica de Metales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Soria, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pettinari, Gisela Roxana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Los fluidos magnetoreológicos (FMR) son de interés ya que pueden modificar el diseño y el funcionamiento de dispositivos electromecánicos debido a su capacidad de cambiar significativamente su viscosidad bajo la influencia de un campo magnético. Este hecho ha estimulado una intensa actividad de investigación con el objetivo de desarrollar distintas aplicaciones. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Ni para su uso como fase dispersaen un FMR utilizando aceite vegetal como fase continua. Para esta suspensión se midió la viscosidad en función del campo magnético y la velocidad de corte, así como el comportamiento viscoelástico en función de una deformación oscilatoria. Se observa que la viscosidad aparente aumenta con el campo magnético aplicado. Además, el campo magnético aplicado induce cambios en las propiedades viscoelásticas del fluido, que pasa a estar dominado por el módulo elástico o de almacenamiento a lo largo de toda la gama de frecuencias ensayadas. El rendimiento viscoelástico de la suspensión de nanopartículas de Ni ensayada revela un interesante comportamiento magnetoreológico, cuando se compara con otros fluidos magnéticos descritos en la literatura, a saber, los desarrollados con partículas comerciales de hierro y óxido de hierro, materiales que generalmente se emplean para este tipo de aplicaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65389
Mesquida, César Darío; Ramos, Susana Beatriz; Zysler, Roberto Daniel; Soldati, Analía Leticia; Soria, Carlos; et al.; Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 2; 7-2017; 50-55
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65389
identifier_str_mv Mesquida, César Darío; Ramos, Susana Beatriz; Zysler, Roberto Daniel; Soldati, Analía Leticia; Soria, Carlos; et al.; Estudio de fluido magnetoreológico con nanopartículas de Níquel y base aceite; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 28; 2; 7-2017; 50-55
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://afan.df.uba.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2130
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2017.28.2.50
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268780814663680
score 13.13397