Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Idoyaga Molina, Anatilde; Avila Testa, Maria Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los migrantes peruanos asentados en la ciudad Buenos Aires desarrollan diferentes estrategias en la atención de su salud. Se parte de la idea que la población atiende su salud sobre la base de traslapos entre la biomedicina, las medicinas tradicionales, el autotratamiento, las medicinas religiosas y las medicinas alternativas. Vale la pena aclarar que cada tipo de medicina genera sus formas de autotratamiento. Analizar los itinerarios terapéuticos nos permite conocer los significados que los sujetos otorgan a sus enfermedades, las explicaciones en torno a las mismas y los procesos de curación en un contexto cultural particulares. Los objetivos de la investigación son describir y analizar las ofertas de medicinas en el área Metropolitana, describir las enfermedades vernáculas, las teorías etiológicas, sus manifestaciones y los tratamientos tradicionales de especialistas y legos que realizan los inmigrantes de Perú en el período actual; describir y analizar las estrategias de complementariedad terapéutica desarrolladas por los actores sociales y describir y analizar los motivos que fundamentan la selección y combinación de medicinas. Para conocer los motivos, significados, experiencias y vivencias que llevan a la preferencia por una u otra medicina es necesario implementar técnicas o métodoscualitativos, para este artículo trabajamos con el método etnográfico.
Peruvian immigrants to Buenos Aires City carry out different strategies in their health attention, taking into account their own culturally supported ideas on therapy, medicine and disease. From this perspective, they attend their health through the overlap of: biomedicine, traditional medicines, religious medicines, alternative medicines, and lay treatments. It is necessary to make clear that any medicine generates its own kind of lay treatment. To analyze the therapeutic itineraries permits to known the meanings given by the natives to their illnesses and the process of healing in a particular cultural context. The goals of this research are to describe and analyze traditional illnesses, their manifestations, the etiological theories and the traditional treatment as it is carried out by specialists and lay persons, and used by immigrants nowadays. Describing and analyzing both the strategies of therapeutic complementariness carried out by social actors and the grounds that support their selection and combinations of medicines, we must consider the vivid experiences of the social, gathered in ethnographic field –work and method.
Fil: Idoyaga Molina, Anatilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Avila Testa, Maria Carolina. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina
Materia
INMIGRANTES PERUANOS
SISTEMA ETNOMEDICO
ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176515

id CONICETDig_552e6713e8d75b825d86dc0dc98f76a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos AiresTherapeutic strategies and illness etiologies in health care among Peruvian immigrants to Buenos Aires CityIdoyaga Molina, AnatildeAvila Testa, Maria CarolinaINMIGRANTES PERUANOSSISTEMA ETNOMEDICOETIOLOGIA DE LA ENFERMEDADESTRATEGIAS TERAPEUTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los migrantes peruanos asentados en la ciudad Buenos Aires desarrollan diferentes estrategias en la atención de su salud. Se parte de la idea que la población atiende su salud sobre la base de traslapos entre la biomedicina, las medicinas tradicionales, el autotratamiento, las medicinas religiosas y las medicinas alternativas. Vale la pena aclarar que cada tipo de medicina genera sus formas de autotratamiento. Analizar los itinerarios terapéuticos nos permite conocer los significados que los sujetos otorgan a sus enfermedades, las explicaciones en torno a las mismas y los procesos de curación en un contexto cultural particulares. Los objetivos de la investigación son describir y analizar las ofertas de medicinas en el área Metropolitana, describir las enfermedades vernáculas, las teorías etiológicas, sus manifestaciones y los tratamientos tradicionales de especialistas y legos que realizan los inmigrantes de Perú en el período actual; describir y analizar las estrategias de complementariedad terapéutica desarrolladas por los actores sociales y describir y analizar los motivos que fundamentan la selección y combinación de medicinas. Para conocer los motivos, significados, experiencias y vivencias que llevan a la preferencia por una u otra medicina es necesario implementar técnicas o métodoscualitativos, para este artículo trabajamos con el método etnográfico.Peruvian immigrants to Buenos Aires City carry out different strategies in their health attention, taking into account their own culturally supported ideas on therapy, medicine and disease. From this perspective, they attend their health through the overlap of: biomedicine, traditional medicines, religious medicines, alternative medicines, and lay treatments. It is necessary to make clear that any medicine generates its own kind of lay treatment. To analyze the therapeutic itineraries permits to known the meanings given by the natives to their illnesses and the process of healing in a particular cultural context. The goals of this research are to describe and analyze traditional illnesses, their manifestations, the etiological theories and the traditional treatment as it is carried out by specialists and lay persons, and used by immigrants nowadays. Describing and analyzing both the strategies of therapeutic complementariness carried out by social actors and the grounds that support their selection and combinations of medicines, we must consider the vivid experiences of the social, gathered in ethnographic field –work and method.Fil: Idoyaga Molina, Anatilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaFil: Avila Testa, Maria Carolina. Centro Argentino de Etnología Americana; ArgentinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176515Idoyaga Molina, Anatilde; Avila Testa, Maria Carolina; Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos; Peruana de Antropología; 1; 3; 6-2018; 73-952309-6276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaperuanadeantropologia.com/estrategias-terapeuticas-y-etiologias-de-la-enfermedad-en-la-atencion-de-la-salud-entre-inmigrantes-peruanos-en-la-ciudad-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:54.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
Therapeutic strategies and illness etiologies in health care among Peruvian immigrants to Buenos Aires City
title Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
Idoyaga Molina, Anatilde
INMIGRANTES PERUANOS
SISTEMA ETNOMEDICO
ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS
title_short Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
title_full Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Idoyaga Molina, Anatilde
Avila Testa, Maria Carolina
author Idoyaga Molina, Anatilde
author_facet Idoyaga Molina, Anatilde
Avila Testa, Maria Carolina
author_role author
author2 Avila Testa, Maria Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INMIGRANTES PERUANOS
SISTEMA ETNOMEDICO
ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS
topic INMIGRANTES PERUANOS
SISTEMA ETNOMEDICO
ETIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los migrantes peruanos asentados en la ciudad Buenos Aires desarrollan diferentes estrategias en la atención de su salud. Se parte de la idea que la población atiende su salud sobre la base de traslapos entre la biomedicina, las medicinas tradicionales, el autotratamiento, las medicinas religiosas y las medicinas alternativas. Vale la pena aclarar que cada tipo de medicina genera sus formas de autotratamiento. Analizar los itinerarios terapéuticos nos permite conocer los significados que los sujetos otorgan a sus enfermedades, las explicaciones en torno a las mismas y los procesos de curación en un contexto cultural particulares. Los objetivos de la investigación son describir y analizar las ofertas de medicinas en el área Metropolitana, describir las enfermedades vernáculas, las teorías etiológicas, sus manifestaciones y los tratamientos tradicionales de especialistas y legos que realizan los inmigrantes de Perú en el período actual; describir y analizar las estrategias de complementariedad terapéutica desarrolladas por los actores sociales y describir y analizar los motivos que fundamentan la selección y combinación de medicinas. Para conocer los motivos, significados, experiencias y vivencias que llevan a la preferencia por una u otra medicina es necesario implementar técnicas o métodoscualitativos, para este artículo trabajamos con el método etnográfico.
Peruvian immigrants to Buenos Aires City carry out different strategies in their health attention, taking into account their own culturally supported ideas on therapy, medicine and disease. From this perspective, they attend their health through the overlap of: biomedicine, traditional medicines, religious medicines, alternative medicines, and lay treatments. It is necessary to make clear that any medicine generates its own kind of lay treatment. To analyze the therapeutic itineraries permits to known the meanings given by the natives to their illnesses and the process of healing in a particular cultural context. The goals of this research are to describe and analyze traditional illnesses, their manifestations, the etiological theories and the traditional treatment as it is carried out by specialists and lay persons, and used by immigrants nowadays. Describing and analyzing both the strategies of therapeutic complementariness carried out by social actors and the grounds that support their selection and combinations of medicines, we must consider the vivid experiences of the social, gathered in ethnographic field –work and method.
Fil: Idoyaga Molina, Anatilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Avila Testa, Maria Carolina. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina
description Los migrantes peruanos asentados en la ciudad Buenos Aires desarrollan diferentes estrategias en la atención de su salud. Se parte de la idea que la población atiende su salud sobre la base de traslapos entre la biomedicina, las medicinas tradicionales, el autotratamiento, las medicinas religiosas y las medicinas alternativas. Vale la pena aclarar que cada tipo de medicina genera sus formas de autotratamiento. Analizar los itinerarios terapéuticos nos permite conocer los significados que los sujetos otorgan a sus enfermedades, las explicaciones en torno a las mismas y los procesos de curación en un contexto cultural particulares. Los objetivos de la investigación son describir y analizar las ofertas de medicinas en el área Metropolitana, describir las enfermedades vernáculas, las teorías etiológicas, sus manifestaciones y los tratamientos tradicionales de especialistas y legos que realizan los inmigrantes de Perú en el período actual; describir y analizar las estrategias de complementariedad terapéutica desarrolladas por los actores sociales y describir y analizar los motivos que fundamentan la selección y combinación de medicinas. Para conocer los motivos, significados, experiencias y vivencias que llevan a la preferencia por una u otra medicina es necesario implementar técnicas o métodoscualitativos, para este artículo trabajamos con el método etnográfico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176515
Idoyaga Molina, Anatilde; Avila Testa, Maria Carolina; Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos; Peruana de Antropología; 1; 3; 6-2018; 73-95
2309-6276
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176515
identifier_str_mv Idoyaga Molina, Anatilde; Avila Testa, Maria Carolina; Estrategias terapéuticas y etiologías de la enfermedad en la atención de la salud entre inmigrantes peruanos en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos; Peruana de Antropología; 1; 3; 6-2018; 73-95
2309-6276
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaperuanadeantropologia.com/estrategias-terapeuticas-y-etiologias-de-la-enfermedad-en-la-atencion-de-la-salud-entre-inmigrantes-peruanos-en-la-ciudad-de-buenos-aires/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Escuela Profesional de Antropología. Centro de Estudios Antropológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614318085111808
score 13.070432