Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)

Autores
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la reconstrucción del itinerario intelectual de Antonio Pasquali hacia mediados de los años setenta, vamos a analizar las discusiones y elaboraciones teóricoepistemológicas que proliferaron en torno a la relación entre cultura, medios masivos y políticas estatales de comunicación en Venezuela. Desde la perspectiva de la historia intelectual, nos interrogamos por las preguntas que atravesaron a un sector de los académicos e intelectuales que participaron activamente de esos debates. Vamos a dar cuenta, además, de los distintos posicionamientos que emergieron ante el proyecto de una nueva política de radiodifusión del Estado venezolano denominado Proyecto Ratelve coordinado por Pasquali. Analizar el itinerario intelectual de Antonio Pasquali nos va permitir conocer una trama cultural más amplia que incluyó a distintos agentes —militantes políticos, académicos, sacerdotes, estudiantes— en un marco en el que convergieron en América Latina, instituciones educativas y culturales nacionales y transnacionales preocupadas por la democratización de la comunicación, la concentración del mercado mediático y el rol de los Estados nacionales en la promoción cultural. Finalmente, se desplegarán las distintas modalidades en que, hacia principios de los años setenta, el Estado fue entendido como un agente clave de la transformación del modo de producción cultural y comunicacional, en un contexto de reconfiguración del escenario político latinoamericano que habilitó la producción de interrogantes políticosintelectuales y desplazamientos teóricos en los proyectos que buscaron democratizar la comunicación.
From the reconstruction of Antonio Pasquali’s academic itinerary towards the middle of the seventies, we are going to analyze the discussions and theoretical-epistemological elaborations that proliferated around the relation between culture, mass media and communication state policies in Venezuela. From the perspective of intellectual history, we question ourselves about the dilemmas that crossed a sector of academics and intellectuals who actively participated in these debates. We will also give an account of the different positions that emerged before the project of a new broadcasting policy of the venezuelan State called the Ratelve Project coordinated by Pasquali. To analyze Antonio Pasquali’s intellectual itinerary allows us to know a wider cultural net that included different agents —political militants, academics, priests, students— in a frame in which they converged in Latin America, nationals and transnational education and cultural institutions concerned about the democratization of communication, the concentration of media market and the role of National states on cultural promotion. Finally, the different modalities will be displayed in which, towards the beginning of the seventies, the State was understood as a key agent in the transformation of the cultural and communicational mode of production, in a context of reconfiguration of the Latin American political scene that enabled the production of political-intellectual questions and theoretical displacements in projects that sought to democratize communication.
Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Antonio Pasquali
Políticas de comunicación
Intelectuales
Venezuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133353

id CONICETDig_551f1c3e885303ad75113dbf6cdd22a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)Antonio Pasquali and the communication policies in Venezuela (1974-1979)Sánchez Narvarte, Roberto EmilianoAntonio PasqualiPolíticas de comunicaciónIntelectualesVenezuelahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la reconstrucción del itinerario intelectual de Antonio Pasquali hacia mediados de los años setenta, vamos a analizar las discusiones y elaboraciones teóricoepistemológicas que proliferaron en torno a la relación entre cultura, medios masivos y políticas estatales de comunicación en Venezuela. Desde la perspectiva de la historia intelectual, nos interrogamos por las preguntas que atravesaron a un sector de los académicos e intelectuales que participaron activamente de esos debates. Vamos a dar cuenta, además, de los distintos posicionamientos que emergieron ante el proyecto de una nueva política de radiodifusión del Estado venezolano denominado Proyecto Ratelve coordinado por Pasquali. Analizar el itinerario intelectual de Antonio Pasquali nos va permitir conocer una trama cultural más amplia que incluyó a distintos agentes —militantes políticos, académicos, sacerdotes, estudiantes— en un marco en el que convergieron en América Latina, instituciones educativas y culturales nacionales y transnacionales preocupadas por la democratización de la comunicación, la concentración del mercado mediático y el rol de los Estados nacionales en la promoción cultural. Finalmente, se desplegarán las distintas modalidades en que, hacia principios de los años setenta, el Estado fue entendido como un agente clave de la transformación del modo de producción cultural y comunicacional, en un contexto de reconfiguración del escenario político latinoamericano que habilitó la producción de interrogantes políticosintelectuales y desplazamientos teóricos en los proyectos que buscaron democratizar la comunicación.From the reconstruction of Antonio Pasquali’s academic itinerary towards the middle of the seventies, we are going to analyze the discussions and theoretical-epistemological elaborations that proliferated around the relation between culture, mass media and communication state policies in Venezuela. From the perspective of intellectual history, we question ourselves about the dilemmas that crossed a sector of academics and intellectuals who actively participated in these debates. We will also give an account of the different positions that emerged before the project of a new broadcasting policy of the venezuelan State called the Ratelve Project coordinated by Pasquali. To analyze Antonio Pasquali’s intellectual itinerary allows us to know a wider cultural net that included different agents —political militants, academics, priests, students— in a frame in which they converged in Latin America, nationals and transnational education and cultural institutions concerned about the democratization of communication, the concentration of media market and the role of National states on cultural promotion. Finally, the different modalities will be displayed in which, towards the beginning of the seventies, the State was understood as a key agent in the transformation of the cultural and communicational mode of production, in a context of reconfiguration of the Latin American political scene that enabled the production of political-intellectual questions and theoretical displacements in projects that sought to democratize communication.Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133353Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 19; 6-2020; 1-181853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/16821info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:33.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
Antonio Pasquali and the communication policies in Venezuela (1974-1979)
title Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
spellingShingle Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Antonio Pasquali
Políticas de comunicación
Intelectuales
Venezuela
title_short Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
title_full Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
title_fullStr Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
title_full_unstemmed Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
title_sort Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_facet Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antonio Pasquali
Políticas de comunicación
Intelectuales
Venezuela
topic Antonio Pasquali
Políticas de comunicación
Intelectuales
Venezuela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la reconstrucción del itinerario intelectual de Antonio Pasquali hacia mediados de los años setenta, vamos a analizar las discusiones y elaboraciones teóricoepistemológicas que proliferaron en torno a la relación entre cultura, medios masivos y políticas estatales de comunicación en Venezuela. Desde la perspectiva de la historia intelectual, nos interrogamos por las preguntas que atravesaron a un sector de los académicos e intelectuales que participaron activamente de esos debates. Vamos a dar cuenta, además, de los distintos posicionamientos que emergieron ante el proyecto de una nueva política de radiodifusión del Estado venezolano denominado Proyecto Ratelve coordinado por Pasquali. Analizar el itinerario intelectual de Antonio Pasquali nos va permitir conocer una trama cultural más amplia que incluyó a distintos agentes —militantes políticos, académicos, sacerdotes, estudiantes— en un marco en el que convergieron en América Latina, instituciones educativas y culturales nacionales y transnacionales preocupadas por la democratización de la comunicación, la concentración del mercado mediático y el rol de los Estados nacionales en la promoción cultural. Finalmente, se desplegarán las distintas modalidades en que, hacia principios de los años setenta, el Estado fue entendido como un agente clave de la transformación del modo de producción cultural y comunicacional, en un contexto de reconfiguración del escenario político latinoamericano que habilitó la producción de interrogantes políticosintelectuales y desplazamientos teóricos en los proyectos que buscaron democratizar la comunicación.
From the reconstruction of Antonio Pasquali’s academic itinerary towards the middle of the seventies, we are going to analyze the discussions and theoretical-epistemological elaborations that proliferated around the relation between culture, mass media and communication state policies in Venezuela. From the perspective of intellectual history, we question ourselves about the dilemmas that crossed a sector of academics and intellectuals who actively participated in these debates. We will also give an account of the different positions that emerged before the project of a new broadcasting policy of the venezuelan State called the Ratelve Project coordinated by Pasquali. To analyze Antonio Pasquali’s intellectual itinerary allows us to know a wider cultural net that included different agents —political militants, academics, priests, students— in a frame in which they converged in Latin America, nationals and transnational education and cultural institutions concerned about the democratization of communication, the concentration of media market and the role of National states on cultural promotion. Finally, the different modalities will be displayed in which, towards the beginning of the seventies, the State was understood as a key agent in the transformation of the cultural and communicational mode of production, in a context of reconfiguration of the Latin American political scene that enabled the production of political-intellectual questions and theoretical displacements in projects that sought to democratize communication.
Fil: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description A partir de la reconstrucción del itinerario intelectual de Antonio Pasquali hacia mediados de los años setenta, vamos a analizar las discusiones y elaboraciones teóricoepistemológicas que proliferaron en torno a la relación entre cultura, medios masivos y políticas estatales de comunicación en Venezuela. Desde la perspectiva de la historia intelectual, nos interrogamos por las preguntas que atravesaron a un sector de los académicos e intelectuales que participaron activamente de esos debates. Vamos a dar cuenta, además, de los distintos posicionamientos que emergieron ante el proyecto de una nueva política de radiodifusión del Estado venezolano denominado Proyecto Ratelve coordinado por Pasquali. Analizar el itinerario intelectual de Antonio Pasquali nos va permitir conocer una trama cultural más amplia que incluyó a distintos agentes —militantes políticos, académicos, sacerdotes, estudiantes— en un marco en el que convergieron en América Latina, instituciones educativas y culturales nacionales y transnacionales preocupadas por la democratización de la comunicación, la concentración del mercado mediático y el rol de los Estados nacionales en la promoción cultural. Finalmente, se desplegarán las distintas modalidades en que, hacia principios de los años setenta, el Estado fue entendido como un agente clave de la transformación del modo de producción cultural y comunicacional, en un contexto de reconfiguración del escenario político latinoamericano que habilitó la producción de interrogantes políticosintelectuales y desplazamientos teóricos en los proyectos que buscaron democratizar la comunicación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133353
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 19; 6-2020; 1-18
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133353
identifier_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano; Antonio Pasquali y las políticas de comunicación en Venezuela (1974-1979); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 19; 6-2020; 1-18
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/16821
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269645062537216
score 13.13397