Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular
- Autores
- Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, Brian; Ibáñez, Guadalupe Magalí; Fernández Mouján, Inés María; Peña, María Cecilia; Barila, Maria Ines; Cuenca, Paola Gabriela; Cuevas, Veronica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro es la primera publicación de la Cátedra Libre Interinstitucional Paulo Freire (CLIPF). Esta Cátedra Libre fundada en 2018, surge de una iniciativa de las sedes de la de la Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro y cuenta con el aval del Centro Paulo Freire de Pernambuco, Brasil. La integran, también, la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el ISFD y T Nº 25, el IFDC-EF de Viedma. Tiene su sede en el Centro Regional Universitario Zona Atlántica (CURZA-UNCo). La Cátedra propone difundir, reflexionar y promover el análisis de la vida y obra de Paulo Freire a cuenta de comprender e interpretar su biografía intelectual, sus categorías centrales y los aportes a la producción de conocimiento latinoamericano con foco en el campo de la educación popular para poner en diálogo éste legado con problemáticas educativas y sociales actuales. Las escrituras que aquí se presentan son el producto del trabajo colectivo de sus integrantes, sus diversas miradas se proponen problematizar desde el territorio la educación popular, porque interesa revisar legados y tradiciones para habilitar caminos posibles que permitan (re)significar pensamientos y prácticas en pos de la apertura a nuevos horizontes. En la primera parte de este libro se presentan dos artículos: en el Capítulo I “Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular”, Inés Fernández Mouján analiza la historicidad del término “educación popular”. El Capítulo II de Brian Richmond, “Populismo y educación popular en la teoría de la hegemonía” (re)conceptualiza el término educación popular con los elementos que provee la teoría de la hegemonía para observar los alcances de la educación popular en el terreno de las luchas político-pedagógicas libradas en América Latina.
Fil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Castillo, Analisa Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Amoroso, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Richmond, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Ibáñez, Guadalupe Magalí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Fernández Mouján, Inés María. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Peña, María Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Barila, Maria Ines. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cuenca, Paola Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Cuevas, Veronica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina - Materia
-
Educacion
Popular
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246291
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_55160ac224d1d8b016cbc5f51cbb5b04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246291 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popularEterovich, Alba BeatrizCastillo, Analisa NoemiAmoroso, AndrésRichmond, BrianIbáñez, Guadalupe MagalíFernández Mouján, Inés MaríaPeña, María CeciliaBarila, Maria InesCuenca, Paola GabrielaCuevas, VeronicaEducacionPopularPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este libro es la primera publicación de la Cátedra Libre Interinstitucional Paulo Freire (CLIPF). Esta Cátedra Libre fundada en 2018, surge de una iniciativa de las sedes de la de la Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro y cuenta con el aval del Centro Paulo Freire de Pernambuco, Brasil. La integran, también, la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el ISFD y T Nº 25, el IFDC-EF de Viedma. Tiene su sede en el Centro Regional Universitario Zona Atlántica (CURZA-UNCo). La Cátedra propone difundir, reflexionar y promover el análisis de la vida y obra de Paulo Freire a cuenta de comprender e interpretar su biografía intelectual, sus categorías centrales y los aportes a la producción de conocimiento latinoamericano con foco en el campo de la educación popular para poner en diálogo éste legado con problemáticas educativas y sociales actuales. Las escrituras que aquí se presentan son el producto del trabajo colectivo de sus integrantes, sus diversas miradas se proponen problematizar desde el territorio la educación popular, porque interesa revisar legados y tradiciones para habilitar caminos posibles que permitan (re)significar pensamientos y prácticas en pos de la apertura a nuevos horizontes. En la primera parte de este libro se presentan dos artículos: en el Capítulo I “Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular”, Inés Fernández Mouján analiza la historicidad del término “educación popular”. El Capítulo II de Brian Richmond, “Populismo y educación popular en la teoría de la hegemonía” (re)conceptualiza el término educación popular con los elementos que provee la teoría de la hegemonía para observar los alcances de la educación popular en el terreno de las luchas político-pedagógicas libradas en América Latina.Fil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Castillo, Analisa Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Amoroso, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Richmond, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Ibáñez, Guadalupe Magalí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Fernández Mouján, Inés María. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Peña, María Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Barila, Maria Ines. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Cuenca, Paola Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Cuevas, Veronica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246291Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, Brian; Ibáñez, Guadalupe Magalí; et al.; Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular; Universidad Nacional del Comahue; 100; 2022; 120978-987-604-618-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2023/10/Miradas-patagonicas.-Libro-Digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:47:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:47:11.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| title |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| spellingShingle |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular Eterovich, Alba Beatriz Educacion Popular Patagonia |
| title_short |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| title_full |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| title_fullStr |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| title_full_unstemmed |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| title_sort |
Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Eterovich, Alba Beatriz Castillo, Analisa Noemi Amoroso, Andrés Richmond, Brian Ibáñez, Guadalupe Magalí Fernández Mouján, Inés María Peña, María Cecilia Barila, Maria Ines Cuenca, Paola Gabriela Cuevas, Veronica |
| author |
Eterovich, Alba Beatriz |
| author_facet |
Eterovich, Alba Beatriz Castillo, Analisa Noemi Amoroso, Andrés Richmond, Brian Ibáñez, Guadalupe Magalí Fernández Mouján, Inés María Peña, María Cecilia Barila, Maria Ines Cuenca, Paola Gabriela Cuevas, Veronica |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo, Analisa Noemi Amoroso, Andrés Richmond, Brian Ibáñez, Guadalupe Magalí Fernández Mouján, Inés María Peña, María Cecilia Barila, Maria Ines Cuenca, Paola Gabriela Cuevas, Veronica |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educacion Popular Patagonia |
| topic |
Educacion Popular Patagonia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro es la primera publicación de la Cátedra Libre Interinstitucional Paulo Freire (CLIPF). Esta Cátedra Libre fundada en 2018, surge de una iniciativa de las sedes de la de la Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro y cuenta con el aval del Centro Paulo Freire de Pernambuco, Brasil. La integran, también, la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el ISFD y T Nº 25, el IFDC-EF de Viedma. Tiene su sede en el Centro Regional Universitario Zona Atlántica (CURZA-UNCo). La Cátedra propone difundir, reflexionar y promover el análisis de la vida y obra de Paulo Freire a cuenta de comprender e interpretar su biografía intelectual, sus categorías centrales y los aportes a la producción de conocimiento latinoamericano con foco en el campo de la educación popular para poner en diálogo éste legado con problemáticas educativas y sociales actuales. Las escrituras que aquí se presentan son el producto del trabajo colectivo de sus integrantes, sus diversas miradas se proponen problematizar desde el territorio la educación popular, porque interesa revisar legados y tradiciones para habilitar caminos posibles que permitan (re)significar pensamientos y prácticas en pos de la apertura a nuevos horizontes. En la primera parte de este libro se presentan dos artículos: en el Capítulo I “Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular”, Inés Fernández Mouján analiza la historicidad del término “educación popular”. El Capítulo II de Brian Richmond, “Populismo y educación popular en la teoría de la hegemonía” (re)conceptualiza el término educación popular con los elementos que provee la teoría de la hegemonía para observar los alcances de la educación popular en el terreno de las luchas político-pedagógicas libradas en América Latina. Fil: Eterovich, Alba Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Castillo, Analisa Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Amoroso, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Richmond, Brian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Ibáñez, Guadalupe Magalí. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Fernández Mouján, Inés María. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Peña, María Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Barila, Maria Ines. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Cuenca, Paola Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Cuevas, Veronica. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina |
| description |
Este libro es la primera publicación de la Cátedra Libre Interinstitucional Paulo Freire (CLIPF). Esta Cátedra Libre fundada en 2018, surge de una iniciativa de las sedes de la de la Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro y cuenta con el aval del Centro Paulo Freire de Pernambuco, Brasil. La integran, también, la Escuela de Arte Alcides Biagetti, el ISFD y T Nº 25, el IFDC-EF de Viedma. Tiene su sede en el Centro Regional Universitario Zona Atlántica (CURZA-UNCo). La Cátedra propone difundir, reflexionar y promover el análisis de la vida y obra de Paulo Freire a cuenta de comprender e interpretar su biografía intelectual, sus categorías centrales y los aportes a la producción de conocimiento latinoamericano con foco en el campo de la educación popular para poner en diálogo éste legado con problemáticas educativas y sociales actuales. Las escrituras que aquí se presentan son el producto del trabajo colectivo de sus integrantes, sus diversas miradas se proponen problematizar desde el territorio la educación popular, porque interesa revisar legados y tradiciones para habilitar caminos posibles que permitan (re)significar pensamientos y prácticas en pos de la apertura a nuevos horizontes. En la primera parte de este libro se presentan dos artículos: en el Capítulo I “Paulo Freire en Argentina y sus legados en la educación popular”, Inés Fernández Mouján analiza la historicidad del término “educación popular”. El Capítulo II de Brian Richmond, “Populismo y educación popular en la teoría de la hegemonía” (re)conceptualiza el término educación popular con los elementos que provee la teoría de la hegemonía para observar los alcances de la educación popular en el terreno de las luchas político-pedagógicas libradas en América Latina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246291 Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, Brian; Ibáñez, Guadalupe Magalí; et al.; Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular; Universidad Nacional del Comahue; 100; 2022; 120 978-987-604-618-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/246291 |
| identifier_str_mv |
Eterovich, Alba Beatriz; Castillo, Analisa Noemi; Amoroso, Andrés; Richmond, Brian; Ibáñez, Guadalupe Magalí; et al.; Miradas patagónicas sobre problemas y experiencias de la educación popular; Universidad Nacional del Comahue; 100; 2022; 120 978-987-604-618-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2023/10/Miradas-patagonicas.-Libro-Digital.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978182499631104 |
| score |
13.121305 |