La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12
- Autores
- Melella, Cecilia Eleonora; Jensen, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación política y social de Venezuela impulsó la migración de gran cantidad de sus ciudadanos. Este artículo propone analizar las representaciones sobre la migración venezolana en los periódicos argentinos Clarín y Página 12 durante 2015 y 2019 (pre-Pandemia Covid 19). Se utilizó una metodología cualitativa (análisis crítico del discurso). Los resultados evidencian que: 1) la representación mediática de la migración venezolana se inserta dentro de un contexto de conflicto político-ideológico nacional. 2) Los temas centrales se concentraron en a) la migración como crisis y tragedia; b) políticas migratorias selectivas; c) migración deseada; d) política interior argentina; e) La legitimidad del régimen político en Venezuela.
The political and social situation in Venezuela promoted the migration of a large number of its citizens. This article proposes to analyze the representations about Venezuelan migration in the Argentine newspapers Clarín and Página 12 during 2015 and 2019 (pre-Covid19 Pandemic). A qualitative methodology (critical discourse analysis) was used. The results show that: 1) the media representation of Venezuelan migration is inserted within a context of national political-ideological conflict; 2) The central themes focused on: a) migration as a crisis and a tragedy, b) selective migration policies, c) desired migration, d) Argentine domestic policy, and e) the legitimacy of the political regime in Venezuela.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Migración
Venezuela
Medios de comunicación
Representaciones
Análisis de discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223810
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_550b5d0fb3c2632a802b490628b7df47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223810 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12Venezuelan migration in the Argentinean prees: A comparative study between Clarín and Página 12Melella, Cecilia EleonoraJensen, Maria FlorenciaMigraciónVenezuelaMedios de comunicaciónRepresentacionesAnálisis de discursohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La situación política y social de Venezuela impulsó la migración de gran cantidad de sus ciudadanos. Este artículo propone analizar las representaciones sobre la migración venezolana en los periódicos argentinos Clarín y Página 12 durante 2015 y 2019 (pre-Pandemia Covid 19). Se utilizó una metodología cualitativa (análisis crítico del discurso). Los resultados evidencian que: 1) la representación mediática de la migración venezolana se inserta dentro de un contexto de conflicto político-ideológico nacional. 2) Los temas centrales se concentraron en a) la migración como crisis y tragedia; b) políticas migratorias selectivas; c) migración deseada; d) política interior argentina; e) La legitimidad del régimen político en Venezuela.The political and social situation in Venezuela promoted the migration of a large number of its citizens. This article proposes to analyze the representations about Venezuelan migration in the Argentine newspapers Clarín and Página 12 during 2015 and 2019 (pre-Covid19 Pandemic). A qualitative methodology (critical discourse analysis) was used. The results show that: 1) the media representation of Venezuelan migration is inserted within a context of national political-ideological conflict; 2) The central themes focused on: a) migration as a crisis and a tragedy, b) selective migration policies, c) desired migration, d) Argentine domestic policy, and e) the legitimacy of the political regime in Venezuela.Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223810Melella, Cecilia Eleonora; Jensen, Maria Florencia; La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12; Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades; Estudios del Discurso; 8; 2; 12-2022; 65-842448-4857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://esdi.uaem.mx/index.php/esdi/article/view/104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:59.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 Venezuelan migration in the Argentinean prees: A comparative study between Clarín and Página 12 |
title |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
spellingShingle |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 Melella, Cecilia Eleonora Migración Venezuela Medios de comunicación Representaciones Análisis de discurso |
title_short |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
title_full |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
title_fullStr |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
title_full_unstemmed |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
title_sort |
La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora Jensen, Maria Florencia |
author |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_facet |
Melella, Cecilia Eleonora Jensen, Maria Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Jensen, Maria Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración Venezuela Medios de comunicación Representaciones Análisis de discurso |
topic |
Migración Venezuela Medios de comunicación Representaciones Análisis de discurso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación política y social de Venezuela impulsó la migración de gran cantidad de sus ciudadanos. Este artículo propone analizar las representaciones sobre la migración venezolana en los periódicos argentinos Clarín y Página 12 durante 2015 y 2019 (pre-Pandemia Covid 19). Se utilizó una metodología cualitativa (análisis crítico del discurso). Los resultados evidencian que: 1) la representación mediática de la migración venezolana se inserta dentro de un contexto de conflicto político-ideológico nacional. 2) Los temas centrales se concentraron en a) la migración como crisis y tragedia; b) políticas migratorias selectivas; c) migración deseada; d) política interior argentina; e) La legitimidad del régimen político en Venezuela. The political and social situation in Venezuela promoted the migration of a large number of its citizens. This article proposes to analyze the representations about Venezuelan migration in the Argentine newspapers Clarín and Página 12 during 2015 and 2019 (pre-Covid19 Pandemic). A qualitative methodology (critical discourse analysis) was used. The results show that: 1) the media representation of Venezuelan migration is inserted within a context of national political-ideological conflict; 2) The central themes focused on: a) migration as a crisis and a tragedy, b) selective migration policies, c) desired migration, d) Argentine domestic policy, and e) the legitimacy of the political regime in Venezuela. Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Jensen, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La situación política y social de Venezuela impulsó la migración de gran cantidad de sus ciudadanos. Este artículo propone analizar las representaciones sobre la migración venezolana en los periódicos argentinos Clarín y Página 12 durante 2015 y 2019 (pre-Pandemia Covid 19). Se utilizó una metodología cualitativa (análisis crítico del discurso). Los resultados evidencian que: 1) la representación mediática de la migración venezolana se inserta dentro de un contexto de conflicto político-ideológico nacional. 2) Los temas centrales se concentraron en a) la migración como crisis y tragedia; b) políticas migratorias selectivas; c) migración deseada; d) política interior argentina; e) La legitimidad del régimen político en Venezuela. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223810 Melella, Cecilia Eleonora; Jensen, Maria Florencia; La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12; Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades; Estudios del Discurso; 8; 2; 12-2022; 65-84 2448-4857 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223810 |
identifier_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora; Jensen, Maria Florencia; La migración venezolana en la prensa argentina: Estudio comparativo entre Clarín y Página 12; Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades; Estudios del Discurso; 8; 2; 12-2022; 65-84 2448-4857 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://esdi.uaem.mx/index.php/esdi/article/view/104 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083386982006784 |
score |
13.22299 |