Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes

Autores
Cáceres Contreras, Dante Agustín; Verstraete, Marcos Leonardo; Roccia, Bruno Antonio; Preidikman, Sergio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las futuras generaciones de aeronaves, especialmente los Micro-Vehículos Aéreos (MAVs) basados en el concepto de alas batientes, utilizarán mecanismos no-convencionales inspirados en el vuelo de insectos y aves pequeñas para mantenerse en vuelo y ejecutar maniobras complejas y poder satisfacer los requerimientos de un amplio rango de misiones. Entre los diferentes aspectos que caracterizan el vuelo natural, la generación de sustentación y propulsión son de vital importancia para desarrollar MAVs eficientes basados en el concepto de alas batientes. El objetivo principal de este trabajo consiste en explorar, mediante el desarrollo de simulaciones numéricas, la aerodinámica no-lineal de un modelo de ala batiente inspirado en la biología. Para alcanzar el objetivo se utiliza un código numérico que implementa el Método de Red de Vórtices No-estacionario en combinación con un modelo cinemático que permite describir el movimiento del ala batiente. Los resultados muestran que el desfasaje entre el ángulo de batimiento y la torsión del ala afecta directamente el comportamiento de las cargas aerodinámicas de sustentación y de empuje. Adicionalmente, para ciertos ángulos de desfasaje las cargas aerodinámicas se maximizan.
Fil: Cáceres Contreras, Dante Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Verstraete, Marcos Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina
Fil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Materia
ALAS BATIENTES
MAVS
SIMULACIONES NUMÉRICAS
MÉTODO DE RED DE VÓRTICES NO-ESTACIONARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120065

id CONICETDig_54d5c625654d5f538eb404d77bd020ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientesCáceres Contreras, Dante AgustínVerstraete, Marcos LeonardoRoccia, Bruno AntonioPreidikman, SergioALAS BATIENTESMAVSSIMULACIONES NUMÉRICASMÉTODO DE RED DE VÓRTICES NO-ESTACIONARIOhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2Las futuras generaciones de aeronaves, especialmente los Micro-Vehículos Aéreos (MAVs) basados en el concepto de alas batientes, utilizarán mecanismos no-convencionales inspirados en el vuelo de insectos y aves pequeñas para mantenerse en vuelo y ejecutar maniobras complejas y poder satisfacer los requerimientos de un amplio rango de misiones. Entre los diferentes aspectos que caracterizan el vuelo natural, la generación de sustentación y propulsión son de vital importancia para desarrollar MAVs eficientes basados en el concepto de alas batientes. El objetivo principal de este trabajo consiste en explorar, mediante el desarrollo de simulaciones numéricas, la aerodinámica no-lineal de un modelo de ala batiente inspirado en la biología. Para alcanzar el objetivo se utiliza un código numérico que implementa el Método de Red de Vórtices No-estacionario en combinación con un modelo cinemático que permite describir el movimiento del ala batiente. Los resultados muestran que el desfasaje entre el ángulo de batimiento y la torsión del ala afecta directamente el comportamiento de las cargas aerodinámicas de sustentación y de empuje. Adicionalmente, para ciertos ángulos de desfasaje las cargas aerodinámicas se maximizan.Fil: Cáceres Contreras, Dante Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Verstraete, Marcos Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; ArgentinaFil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120065Cáceres Contreras, Dante Agustín; Verstraete, Marcos Leonardo; Roccia, Bruno Antonio; Preidikman, Sergio; Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 27-372362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/19653info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:16.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
title Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
spellingShingle Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
Cáceres Contreras, Dante Agustín
ALAS BATIENTES
MAVS
SIMULACIONES NUMÉRICAS
MÉTODO DE RED DE VÓRTICES NO-ESTACIONARIO
title_short Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
title_full Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
title_fullStr Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
title_full_unstemmed Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
title_sort Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres Contreras, Dante Agustín
Verstraete, Marcos Leonardo
Roccia, Bruno Antonio
Preidikman, Sergio
author Cáceres Contreras, Dante Agustín
author_facet Cáceres Contreras, Dante Agustín
Verstraete, Marcos Leonardo
Roccia, Bruno Antonio
Preidikman, Sergio
author_role author
author2 Verstraete, Marcos Leonardo
Roccia, Bruno Antonio
Preidikman, Sergio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALAS BATIENTES
MAVS
SIMULACIONES NUMÉRICAS
MÉTODO DE RED DE VÓRTICES NO-ESTACIONARIO
topic ALAS BATIENTES
MAVS
SIMULACIONES NUMÉRICAS
MÉTODO DE RED DE VÓRTICES NO-ESTACIONARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las futuras generaciones de aeronaves, especialmente los Micro-Vehículos Aéreos (MAVs) basados en el concepto de alas batientes, utilizarán mecanismos no-convencionales inspirados en el vuelo de insectos y aves pequeñas para mantenerse en vuelo y ejecutar maniobras complejas y poder satisfacer los requerimientos de un amplio rango de misiones. Entre los diferentes aspectos que caracterizan el vuelo natural, la generación de sustentación y propulsión son de vital importancia para desarrollar MAVs eficientes basados en el concepto de alas batientes. El objetivo principal de este trabajo consiste en explorar, mediante el desarrollo de simulaciones numéricas, la aerodinámica no-lineal de un modelo de ala batiente inspirado en la biología. Para alcanzar el objetivo se utiliza un código numérico que implementa el Método de Red de Vórtices No-estacionario en combinación con un modelo cinemático que permite describir el movimiento del ala batiente. Los resultados muestran que el desfasaje entre el ángulo de batimiento y la torsión del ala afecta directamente el comportamiento de las cargas aerodinámicas de sustentación y de empuje. Adicionalmente, para ciertos ángulos de desfasaje las cargas aerodinámicas se maximizan.
Fil: Cáceres Contreras, Dante Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Verstraete, Marcos Leonardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electricidad y Electrónica; Argentina
Fil: Roccia, Bruno Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Preidikman, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
description Las futuras generaciones de aeronaves, especialmente los Micro-Vehículos Aéreos (MAVs) basados en el concepto de alas batientes, utilizarán mecanismos no-convencionales inspirados en el vuelo de insectos y aves pequeñas para mantenerse en vuelo y ejecutar maniobras complejas y poder satisfacer los requerimientos de un amplio rango de misiones. Entre los diferentes aspectos que caracterizan el vuelo natural, la generación de sustentación y propulsión son de vital importancia para desarrollar MAVs eficientes basados en el concepto de alas batientes. El objetivo principal de este trabajo consiste en explorar, mediante el desarrollo de simulaciones numéricas, la aerodinámica no-lineal de un modelo de ala batiente inspirado en la biología. Para alcanzar el objetivo se utiliza un código numérico que implementa el Método de Red de Vórtices No-estacionario en combinación con un modelo cinemático que permite describir el movimiento del ala batiente. Los resultados muestran que el desfasaje entre el ángulo de batimiento y la torsión del ala afecta directamente el comportamiento de las cargas aerodinámicas de sustentación y de empuje. Adicionalmente, para ciertos ángulos de desfasaje las cargas aerodinámicas se maximizan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120065
Cáceres Contreras, Dante Agustín; Verstraete, Marcos Leonardo; Roccia, Bruno Antonio; Preidikman, Sergio; Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 27-37
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120065
identifier_str_mv Cáceres Contreras, Dante Agustín; Verstraete, Marcos Leonardo; Roccia, Bruno Antonio; Preidikman, Sergio; Aerodinámica no estacionaria de micro vehículos aéreos de alas batientes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 27-37
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/19653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269147362230272
score 13.13397