El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)

Autores
Stripeikis, Caterina Anush
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto los comentaristas antiguos de Homero como los crı́ticos modernos se han hecho la siguiente pregunta: ¿reconoce Penélope a su marido antes de la escena de reencuentro en el canto 23 de la Odisea? Las respuestas, esbozadas a partir del análisis de distintas escenas del poema, han sido afrmativas y negativas. En este trabajo se plantea la posibilidad de que la técnica narrativa desplegada en la Odisea interpele al oyente/lector para que él mismo genere su propia interpretación, clausurando la posibilidad de que haya una única postura correcta. Se analizan dos escenas que contribuyen a esta lı́nea de pensamiento: el sueño de los gansos narrado por Penélope y su conocida disquisición acerca de las puertas de cuerno y marfl. Ambos pasajes se ubican en el canto 19 del poema, un canto en el que las tensiones en torno al interrogante inicial llegan a un punto sumamente álgido.
Ancient as well as modern critics of Homer have a common question: does Penelope recognize her husband before their fnal reunion in Odyssey 23? Te answers, based on the analysis of diferent scenes of the poem, have been either afrmative or negative. I consider here the possibility that the narrative technique displayed in the Odyssey addresses its listener/reader so that he/she generates his/her own interpretation, therefore obliterating the possibility of only one correct stance. I will analyse two scenes that contribute to this line of thought: the dream of the geese narrated by Penelope and her famous speech about the gates of horn and ivory. Both passages are located in Odyssey 19, a book in which the tensions surrounding our initial question become extremely poignant.
Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
Odiseo
Penélope
Anagnórisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177433

id CONICETDig_543d91985f81877ade169641d663311b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)The dream of the geese and the gates of horn and ivory as means to maintain narrative tension in the reunion of Odysseus and Penelope (Od. 19.535–583)Stripeikis, Caterina AnushOdiseoPenélopeAnagnórisishttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Tanto los comentaristas antiguos de Homero como los crı́ticos modernos se han hecho la siguiente pregunta: ¿reconoce Penélope a su marido antes de la escena de reencuentro en el canto 23 de la Odisea? Las respuestas, esbozadas a partir del análisis de distintas escenas del poema, han sido afrmativas y negativas. En este trabajo se plantea la posibilidad de que la técnica narrativa desplegada en la Odisea interpele al oyente/lector para que él mismo genere su propia interpretación, clausurando la posibilidad de que haya una única postura correcta. Se analizan dos escenas que contribuyen a esta lı́nea de pensamiento: el sueño de los gansos narrado por Penélope y su conocida disquisición acerca de las puertas de cuerno y marfl. Ambos pasajes se ubican en el canto 19 del poema, un canto en el que las tensiones en torno al interrogante inicial llegan a un punto sumamente álgido.Ancient as well as modern critics of Homer have a common question: does Penelope recognize her husband before their fnal reunion in Odyssey 23? Te answers, based on the analysis of diferent scenes of the poem, have been either afrmative or negative. I consider here the possibility that the narrative technique displayed in the Odyssey addresses its listener/reader so that he/she generates his/her own interpretation, therefore obliterating the possibility of only one correct stance. I will analyse two scenes that contribute to this line of thought: the dream of the geese narrated by Penelope and her famous speech about the gates of horn and ivory. Both passages are located in Odyssey 19, a book in which the tensions surrounding our initial question become extremely poignant.Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaSociedad Española de Estudios Clásicos2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177433Stripeikis, Caterina Anush; El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583); Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 153; 9-2018; 33-480014-14532445-0537CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosclasicos.org/eclas-archivo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6646130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:44.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
The dream of the geese and the gates of horn and ivory as means to maintain narrative tension in the reunion of Odysseus and Penelope (Od. 19.535–583)
title El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
spellingShingle El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
Stripeikis, Caterina Anush
Odiseo
Penélope
Anagnórisis
title_short El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
title_full El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
title_fullStr El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
title_full_unstemmed El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
title_sort El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583)
dc.creator.none.fl_str_mv Stripeikis, Caterina Anush
author Stripeikis, Caterina Anush
author_facet Stripeikis, Caterina Anush
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odiseo
Penélope
Anagnórisis
topic Odiseo
Penélope
Anagnórisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto los comentaristas antiguos de Homero como los crı́ticos modernos se han hecho la siguiente pregunta: ¿reconoce Penélope a su marido antes de la escena de reencuentro en el canto 23 de la Odisea? Las respuestas, esbozadas a partir del análisis de distintas escenas del poema, han sido afrmativas y negativas. En este trabajo se plantea la posibilidad de que la técnica narrativa desplegada en la Odisea interpele al oyente/lector para que él mismo genere su propia interpretación, clausurando la posibilidad de que haya una única postura correcta. Se analizan dos escenas que contribuyen a esta lı́nea de pensamiento: el sueño de los gansos narrado por Penélope y su conocida disquisición acerca de las puertas de cuerno y marfl. Ambos pasajes se ubican en el canto 19 del poema, un canto en el que las tensiones en torno al interrogante inicial llegan a un punto sumamente álgido.
Ancient as well as modern critics of Homer have a common question: does Penelope recognize her husband before their fnal reunion in Odyssey 23? Te answers, based on the analysis of diferent scenes of the poem, have been either afrmative or negative. I consider here the possibility that the narrative technique displayed in the Odyssey addresses its listener/reader so that he/she generates his/her own interpretation, therefore obliterating the possibility of only one correct stance. I will analyse two scenes that contribute to this line of thought: the dream of the geese narrated by Penelope and her famous speech about the gates of horn and ivory. Both passages are located in Odyssey 19, a book in which the tensions surrounding our initial question become extremely poignant.
Fil: Stripeikis, Caterina Anush. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description Tanto los comentaristas antiguos de Homero como los crı́ticos modernos se han hecho la siguiente pregunta: ¿reconoce Penélope a su marido antes de la escena de reencuentro en el canto 23 de la Odisea? Las respuestas, esbozadas a partir del análisis de distintas escenas del poema, han sido afrmativas y negativas. En este trabajo se plantea la posibilidad de que la técnica narrativa desplegada en la Odisea interpele al oyente/lector para que él mismo genere su propia interpretación, clausurando la posibilidad de que haya una única postura correcta. Se analizan dos escenas que contribuyen a esta lı́nea de pensamiento: el sueño de los gansos narrado por Penélope y su conocida disquisición acerca de las puertas de cuerno y marfl. Ambos pasajes se ubican en el canto 19 del poema, un canto en el que las tensiones en torno al interrogante inicial llegan a un punto sumamente álgido.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177433
Stripeikis, Caterina Anush; El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583); Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 153; 9-2018; 33-48
0014-1453
2445-0537
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177433
identifier_str_mv Stripeikis, Caterina Anush; El sueño de los gansos y las puertas de cuerno y marfl como recursos para mantener la tensión narrativa en el reencuentro de Odiseo y Penélope (Od. 19.535–583); Sociedad Española de Estudios Clásicos; Estudios Clásicos; 153; 9-2018; 33-48
0014-1453
2445-0537
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosclasicos.org/eclas-archivo/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6646130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Estudios Clásicos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Estudios Clásicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269304114905088
score 13.13397