Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual

Autores
Behrend, Jacqueline Mariela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La transferencia de poder entre miembros de una misma familia es un hecho común en las monarquías o en los sistemas políticos tradicionales y la existencia de dinastías políticas suele asociarse con formas de gobierno patrimonialistas. En contraste con esto, se supone que las dinastías políticas no deberían ser muy frecuentes en una democracia, donde debería prevalecer la competencia partidaria y la alternancia electoral. Sin embargo, en las democracias contemporáneas, las dinastías políticas son más comunes de lo que imaginamos. Aun cuando no las vemos tanto al frente de gobiernos nacionales, existen a nivel subnacional. Este trabajo ofrece una perspectiva novedosa al plantear un marco conceptual para estudiar las dinastías políticas en los ejecutivos subnacionales. La contribución conceptual implica el desarrollo y la precisión del concepto de dinastía política y su diferenciación de dos conceptos relacionados: el de familia política y el de nepotismo. Al mismo tiempo, el artículo plantea una discusión sobre las principales teorías que han sido desarrolladas para explicar la existencia de dinastías políticas en las democracias contemporáneas.
Fil: Behrend, Jacqueline Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina
Materia
DINASTÍAS POLÍTICAS
DEMOCRATIZACIÓN
SUBNACIONAL
POLÍTICA COMPARADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214614

id CONICETDig_5439282b948fce4858e57b89a5441a59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptualBehrend, Jacqueline MarielaDINASTÍAS POLÍTICASDEMOCRATIZACIÓNSUBNACIONALPOLÍTICA COMPARADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La transferencia de poder entre miembros de una misma familia es un hecho común en las monarquías o en los sistemas políticos tradicionales y la existencia de dinastías políticas suele asociarse con formas de gobierno patrimonialistas. En contraste con esto, se supone que las dinastías políticas no deberían ser muy frecuentes en una democracia, donde debería prevalecer la competencia partidaria y la alternancia electoral. Sin embargo, en las democracias contemporáneas, las dinastías políticas son más comunes de lo que imaginamos. Aun cuando no las vemos tanto al frente de gobiernos nacionales, existen a nivel subnacional. Este trabajo ofrece una perspectiva novedosa al plantear un marco conceptual para estudiar las dinastías políticas en los ejecutivos subnacionales. La contribución conceptual implica el desarrollo y la precisión del concepto de dinastía política y su diferenciación de dos conceptos relacionados: el de familia política y el de nepotismo. Al mismo tiempo, el artículo plantea una discusión sobre las principales teorías que han sido desarrolladas para explicar la existencia de dinastías políticas en las democracias contemporáneas.Fil: Behrend, Jacqueline Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; ArgentinaUniversidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214614Behrend, Jacqueline Mariela; Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual; Universidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política; Agenda Política; 9; 3; 3-2022; 174-1892318-8499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agendapolitica.ufscar.br/index.php/agendapolitica/article/view/718info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:59.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
title Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
spellingShingle Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
Behrend, Jacqueline Mariela
DINASTÍAS POLÍTICAS
DEMOCRATIZACIÓN
SUBNACIONAL
POLÍTICA COMPARADA
title_short Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
title_full Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
title_fullStr Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
title_full_unstemmed Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
title_sort Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Behrend, Jacqueline Mariela
author Behrend, Jacqueline Mariela
author_facet Behrend, Jacqueline Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DINASTÍAS POLÍTICAS
DEMOCRATIZACIÓN
SUBNACIONAL
POLÍTICA COMPARADA
topic DINASTÍAS POLÍTICAS
DEMOCRATIZACIÓN
SUBNACIONAL
POLÍTICA COMPARADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La transferencia de poder entre miembros de una misma familia es un hecho común en las monarquías o en los sistemas políticos tradicionales y la existencia de dinastías políticas suele asociarse con formas de gobierno patrimonialistas. En contraste con esto, se supone que las dinastías políticas no deberían ser muy frecuentes en una democracia, donde debería prevalecer la competencia partidaria y la alternancia electoral. Sin embargo, en las democracias contemporáneas, las dinastías políticas son más comunes de lo que imaginamos. Aun cuando no las vemos tanto al frente de gobiernos nacionales, existen a nivel subnacional. Este trabajo ofrece una perspectiva novedosa al plantear un marco conceptual para estudiar las dinastías políticas en los ejecutivos subnacionales. La contribución conceptual implica el desarrollo y la precisión del concepto de dinastía política y su diferenciación de dos conceptos relacionados: el de familia política y el de nepotismo. Al mismo tiempo, el artículo plantea una discusión sobre las principales teorías que han sido desarrolladas para explicar la existencia de dinastías políticas en las democracias contemporáneas.
Fil: Behrend, Jacqueline Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina
description La transferencia de poder entre miembros de una misma familia es un hecho común en las monarquías o en los sistemas políticos tradicionales y la existencia de dinastías políticas suele asociarse con formas de gobierno patrimonialistas. En contraste con esto, se supone que las dinastías políticas no deberían ser muy frecuentes en una democracia, donde debería prevalecer la competencia partidaria y la alternancia electoral. Sin embargo, en las democracias contemporáneas, las dinastías políticas son más comunes de lo que imaginamos. Aun cuando no las vemos tanto al frente de gobiernos nacionales, existen a nivel subnacional. Este trabajo ofrece una perspectiva novedosa al plantear un marco conceptual para estudiar las dinastías políticas en los ejecutivos subnacionales. La contribución conceptual implica el desarrollo y la precisión del concepto de dinastía política y su diferenciación de dos conceptos relacionados: el de familia política y el de nepotismo. Al mismo tiempo, el artículo plantea una discusión sobre las principales teorías que han sido desarrolladas para explicar la existencia de dinastías políticas en las democracias contemporáneas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214614
Behrend, Jacqueline Mariela; Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual; Universidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política; Agenda Política; 9; 3; 3-2022; 174-189
2318-8499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214614
identifier_str_mv Behrend, Jacqueline Mariela; Dinastías políticas y democracia: Una propuesta conceptual; Universidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política; Agenda Política; 9; 3; 3-2022; 174-189
2318-8499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.agendapolitica.ufscar.br/index.php/agendapolitica/article/view/718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos. Pós-Graduação em Ciência Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083420883517440
score 13.22299