La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones
- Autores
- Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; Espada, Agustín Eduardo; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana Laura; Traversaro, Natalia Gabriela; Vinelli, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las radios y televisoras comunitarias en la Argentina cuentan con una larga y diversa trayectoria que se remonta a cuatro décadas atrás, y se encuentran en todo el territorio del país. A pesar de su relevancia, no existen aún datos completos y fiables sobre la cantidad y características de emisoras activas en el Estado, las universidades, ni las redes que las nuclean. En un trabajo inédito, este artículo releva y analiza los medios comunitarios, populares y alternativos actualmente operativos. Se basa en una exhaustiva investigación empírica de dos años que recolectó, depuró y sistematizó información proveniente de distintos tipos de fuentes. Se argumenta que, a partir de 2008, cuando se inicia el debate público del proyecto de Ley Audiovisual, se produjo un exponencial crecimiento de la cantidad de radios y televisoras del sector social en el país. Esta correlación y estudios previos permiten inferir que las políticas de legalización y promoción establecidas por esa norma tienen una incidencia relevante en ese resultado.
Community radios and TV stations in Argentina have a long and diverse history that goes back four decades, and they are found throughout the country. Despite its relevance, there are still no complete and reliable data on the amount of active media and their characteristics in the State, universities, or the networks that group them. In an singular work, this article analyzes the community, popular and alternative media currently operative. It is based on an exhaustive two-year empirical research that collected, refined and systematized information from different types of sources. It is argued that, from 2008, when the public debate of the Audiovisual Law project began, there was an exponential growth in the number of radios and television stations in the social sector in the country. This correlation and previous studies allow us to infer that the legalization and promotion policies established by that norm have a relevant impact on this result.
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MEDIOS COMUNITARIOS
MULTIPLICACIÓN
POLÍTICAS PUBLICAS
LEGALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140521
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5439064149699a06efd09ddf256dc9e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140521 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitacionesThe multiplication of community, popular and alternative media in Argentina: Explanations, scope and limitationsSegura, Maria SoledadLinares, Alejandro FelixEspada, Agustín EduardoLongo, Verónica BeatrizHidalgo, Ana LauraTraversaro, Natalia GabrielaVinelli, Natalia AndreaMEDIOS COMUNITARIOSMULTIPLICACIÓNPOLÍTICAS PUBLICASLEGALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Las radios y televisoras comunitarias en la Argentina cuentan con una larga y diversa trayectoria que se remonta a cuatro décadas atrás, y se encuentran en todo el territorio del país. A pesar de su relevancia, no existen aún datos completos y fiables sobre la cantidad y características de emisoras activas en el Estado, las universidades, ni las redes que las nuclean. En un trabajo inédito, este artículo releva y analiza los medios comunitarios, populares y alternativos actualmente operativos. Se basa en una exhaustiva investigación empírica de dos años que recolectó, depuró y sistematizó información proveniente de distintos tipos de fuentes. Se argumenta que, a partir de 2008, cuando se inicia el debate público del proyecto de Ley Audiovisual, se produjo un exponencial crecimiento de la cantidad de radios y televisoras del sector social en el país. Esta correlación y estudios previos permiten inferir que las políticas de legalización y promoción establecidas por esa norma tienen una incidencia relevante en ese resultado.Community radios and TV stations in Argentina have a long and diverse history that goes back four decades, and they are found throughout the country. Despite its relevance, there are still no complete and reliable data on the amount of active media and their characteristics in the State, universities, or the networks that group them. In an singular work, this article analyzes the community, popular and alternative media currently operative. It is based on an exhaustive two-year empirical research that collected, refined and systematized information from different types of sources. It is argued that, from 2008, when the public debate of the Audiovisual Law project began, there was an exponential growth in the number of radios and television stations in the social sector in the country. This correlation and previous studies allow us to infer that the legalization and promotion policies established by that norm have a relevant impact on this result.Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade de Santiago de Compostela2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140521Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; Espada, Agustín Eduardo; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana Laura; et al.; La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 88-1142386-3730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/view/5530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.9.5530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:35.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones The multiplication of community, popular and alternative media in Argentina: Explanations, scope and limitations |
title |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
spellingShingle |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones Segura, Maria Soledad MEDIOS COMUNITARIOS MULTIPLICACIÓN POLÍTICAS PUBLICAS LEGALIZACIÓN |
title_short |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
title_full |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
title_fullStr |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
title_full_unstemmed |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
title_sort |
La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Maria Soledad Linares, Alejandro Felix Espada, Agustín Eduardo Longo, Verónica Beatriz Hidalgo, Ana Laura Traversaro, Natalia Gabriela Vinelli, Natalia Andrea |
author |
Segura, Maria Soledad |
author_facet |
Segura, Maria Soledad Linares, Alejandro Felix Espada, Agustín Eduardo Longo, Verónica Beatriz Hidalgo, Ana Laura Traversaro, Natalia Gabriela Vinelli, Natalia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Linares, Alejandro Felix Espada, Agustín Eduardo Longo, Verónica Beatriz Hidalgo, Ana Laura Traversaro, Natalia Gabriela Vinelli, Natalia Andrea |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIOS COMUNITARIOS MULTIPLICACIÓN POLÍTICAS PUBLICAS LEGALIZACIÓN |
topic |
MEDIOS COMUNITARIOS MULTIPLICACIÓN POLÍTICAS PUBLICAS LEGALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las radios y televisoras comunitarias en la Argentina cuentan con una larga y diversa trayectoria que se remonta a cuatro décadas atrás, y se encuentran en todo el territorio del país. A pesar de su relevancia, no existen aún datos completos y fiables sobre la cantidad y características de emisoras activas en el Estado, las universidades, ni las redes que las nuclean. En un trabajo inédito, este artículo releva y analiza los medios comunitarios, populares y alternativos actualmente operativos. Se basa en una exhaustiva investigación empírica de dos años que recolectó, depuró y sistematizó información proveniente de distintos tipos de fuentes. Se argumenta que, a partir de 2008, cuando se inicia el debate público del proyecto de Ley Audiovisual, se produjo un exponencial crecimiento de la cantidad de radios y televisoras del sector social en el país. Esta correlación y estudios previos permiten inferir que las políticas de legalización y promoción establecidas por esa norma tienen una incidencia relevante en ese resultado. Community radios and TV stations in Argentina have a long and diverse history that goes back four decades, and they are found throughout the country. Despite its relevance, there are still no complete and reliable data on the amount of active media and their characteristics in the State, universities, or the networks that group them. In an singular work, this article analyzes the community, popular and alternative media currently operative. It is based on an exhaustive two-year empirical research that collected, refined and systematized information from different types of sources. It is argued that, from 2008, when the public debate of the Audiovisual Law project began, there was an exponential growth in the number of radios and television stations in the social sector in the country. This correlation and previous studies allow us to infer that the legalization and promotion policies established by that norm have a relevant impact on this result. Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las radios y televisoras comunitarias en la Argentina cuentan con una larga y diversa trayectoria que se remonta a cuatro décadas atrás, y se encuentran en todo el territorio del país. A pesar de su relevancia, no existen aún datos completos y fiables sobre la cantidad y características de emisoras activas en el Estado, las universidades, ni las redes que las nuclean. En un trabajo inédito, este artículo releva y analiza los medios comunitarios, populares y alternativos actualmente operativos. Se basa en una exhaustiva investigación empírica de dos años que recolectó, depuró y sistematizó información proveniente de distintos tipos de fuentes. Se argumenta que, a partir de 2008, cuando se inicia el debate público del proyecto de Ley Audiovisual, se produjo un exponencial crecimiento de la cantidad de radios y televisoras del sector social en el país. Esta correlación y estudios previos permiten inferir que las políticas de legalización y promoción establecidas por esa norma tienen una incidencia relevante en ese resultado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140521 Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; Espada, Agustín Eduardo; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana Laura; et al.; La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 88-114 2386-3730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140521 |
identifier_str_mv |
Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; Espada, Agustín Eduardo; Longo, Verónica Beatriz; Hidalgo, Ana Laura; et al.; La multiplicación de los medios comunitarios, populares y alternativos en Argentina: Explicaciones, alcances y limitaciones; Universidade de Santiago de Compostela; Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo; 2; 9; 12-2018; 88-114 2386-3730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/ricd/article/view/5530 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ricd.2.9.5530 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613284240556032 |
score |
13.070432 |