Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones

Autores
Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa Noemí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gobernabilidad y la gobernanza en torno al Gobierno Corporativo de cualquier organización son conceptos complejos, habitualmente confundidos y mal empleados en el ámbito de las Ciencias de la Administración. Esto suele suceder en la faz académica como así también entre altos directivos y gerentes de empresas e instituciones sin fines de lucro. Amén de esta situación, para su puesta en práctica dentro de las organizaciones es de suma importancia que quienes componen el Gobierno Corporativo de las mismas cuenten con una herramienta que permita la medición y el control del cumplimiento de los principios para un buen Gobierno Corporativo y una eficaz gobernabilidad dentro de la institución. Sobre la base de una línea de estudio planteada en un artículo precedente por las autoras, surge el presente trabajo. Su principal objetivo es definir las bases para medir la eficacia de todo Gobierno Corporativo, así como la capacidad de gobernabilidad de la organización. Concretamente, y partiendo de una serie de principios, se propone como herramienta metodológica el diseño de indicadores de desempeño con su fórmula o cálculo, por cada área o aspecto a evaluar. Finalmente, se concluye que los aspectos a medir y los índices propuestos no constituyen postulados universales, sino un acercamiento y orientación para el correcto seguimiento del desempeño del Gobierno Corporativo y de la eficacia de su gobernabilidad. Además, se destaca la importancia de dominar correctamente estos conceptos y procurar la mejora continua en estos aspectos dentro de cualquier organización.
Fil: Urriza, María Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Manzanal, Melisa Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
GOBIERNO CORPORATIVO
GOBERNABILIDAD
ORGANIZACIONES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62735

id CONICETDig_5431d506e9aa5748709ed8043c2318b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62735
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizacionesUrriza, María NataliaManzanal, Melisa NoemíGOBIERNO CORPORATIVOGOBERNABILIDADORGANIZACIONESINDICADORES DE DESEMPEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La gobernabilidad y la gobernanza en torno al Gobierno Corporativo de cualquier organización son conceptos complejos, habitualmente confundidos y mal empleados en el ámbito de las Ciencias de la Administración. Esto suele suceder en la faz académica como así también entre altos directivos y gerentes de empresas e instituciones sin fines de lucro. Amén de esta situación, para su puesta en práctica dentro de las organizaciones es de suma importancia que quienes componen el Gobierno Corporativo de las mismas cuenten con una herramienta que permita la medición y el control del cumplimiento de los principios para un buen Gobierno Corporativo y una eficaz gobernabilidad dentro de la institución. Sobre la base de una línea de estudio planteada en un artículo precedente por las autoras, surge el presente trabajo. Su principal objetivo es definir las bases para medir la eficacia de todo Gobierno Corporativo, así como la capacidad de gobernabilidad de la organización. Concretamente, y partiendo de una serie de principios, se propone como herramienta metodológica el diseño de indicadores de desempeño con su fórmula o cálculo, por cada área o aspecto a evaluar. Finalmente, se concluye que los aspectos a medir y los índices propuestos no constituyen postulados universales, sino un acercamiento y orientación para el correcto seguimiento del desempeño del Gobierno Corporativo y de la eficacia de su gobernabilidad. Además, se destaca la importancia de dominar correctamente estos conceptos y procurar la mejora continua en estos aspectos dentro de cualquier organización.Fil: Urriza, María Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Manzanal, Melisa Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAsociación de Docentes Nacionales de Administración General2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62735Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa Noemí; Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones; Asociación de Docentes Nacionales de Administración General; Revista ADENAG; 7; 5-2017; 28-391853-7367CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.adenag.org.ar/Adenag/storage/app/public/revista/Revista7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:24.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
title Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
spellingShingle Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
Urriza, María Natalia
GOBIERNO CORPORATIVO
GOBERNABILIDAD
ORGANIZACIONES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
title_short Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
title_full Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
title_fullStr Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
title_full_unstemmed Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
title_sort Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Urriza, María Natalia
Manzanal, Melisa Noemí
author Urriza, María Natalia
author_facet Urriza, María Natalia
Manzanal, Melisa Noemí
author_role author
author2 Manzanal, Melisa Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO CORPORATIVO
GOBERNABILIDAD
ORGANIZACIONES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
topic GOBIERNO CORPORATIVO
GOBERNABILIDAD
ORGANIZACIONES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La gobernabilidad y la gobernanza en torno al Gobierno Corporativo de cualquier organización son conceptos complejos, habitualmente confundidos y mal empleados en el ámbito de las Ciencias de la Administración. Esto suele suceder en la faz académica como así también entre altos directivos y gerentes de empresas e instituciones sin fines de lucro. Amén de esta situación, para su puesta en práctica dentro de las organizaciones es de suma importancia que quienes componen el Gobierno Corporativo de las mismas cuenten con una herramienta que permita la medición y el control del cumplimiento de los principios para un buen Gobierno Corporativo y una eficaz gobernabilidad dentro de la institución. Sobre la base de una línea de estudio planteada en un artículo precedente por las autoras, surge el presente trabajo. Su principal objetivo es definir las bases para medir la eficacia de todo Gobierno Corporativo, así como la capacidad de gobernabilidad de la organización. Concretamente, y partiendo de una serie de principios, se propone como herramienta metodológica el diseño de indicadores de desempeño con su fórmula o cálculo, por cada área o aspecto a evaluar. Finalmente, se concluye que los aspectos a medir y los índices propuestos no constituyen postulados universales, sino un acercamiento y orientación para el correcto seguimiento del desempeño del Gobierno Corporativo y de la eficacia de su gobernabilidad. Además, se destaca la importancia de dominar correctamente estos conceptos y procurar la mejora continua en estos aspectos dentro de cualquier organización.
Fil: Urriza, María Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Manzanal, Melisa Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description La gobernabilidad y la gobernanza en torno al Gobierno Corporativo de cualquier organización son conceptos complejos, habitualmente confundidos y mal empleados en el ámbito de las Ciencias de la Administración. Esto suele suceder en la faz académica como así también entre altos directivos y gerentes de empresas e instituciones sin fines de lucro. Amén de esta situación, para su puesta en práctica dentro de las organizaciones es de suma importancia que quienes componen el Gobierno Corporativo de las mismas cuenten con una herramienta que permita la medición y el control del cumplimiento de los principios para un buen Gobierno Corporativo y una eficaz gobernabilidad dentro de la institución. Sobre la base de una línea de estudio planteada en un artículo precedente por las autoras, surge el presente trabajo. Su principal objetivo es definir las bases para medir la eficacia de todo Gobierno Corporativo, así como la capacidad de gobernabilidad de la organización. Concretamente, y partiendo de una serie de principios, se propone como herramienta metodológica el diseño de indicadores de desempeño con su fórmula o cálculo, por cada área o aspecto a evaluar. Finalmente, se concluye que los aspectos a medir y los índices propuestos no constituyen postulados universales, sino un acercamiento y orientación para el correcto seguimiento del desempeño del Gobierno Corporativo y de la eficacia de su gobernabilidad. Además, se destaca la importancia de dominar correctamente estos conceptos y procurar la mejora continua en estos aspectos dentro de cualquier organización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62735
Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa Noemí; Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones; Asociación de Docentes Nacionales de Administración General; Revista ADENAG; 7; 5-2017; 28-39
1853-7367
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62735
identifier_str_mv Urriza, María Natalia; Manzanal, Melisa Noemí; Gobernabilidad y Gobierno Corporativo. Análisis y medición de su eficacia en organizaciones; Asociación de Docentes Nacionales de Administración General; Revista ADENAG; 7; 5-2017; 28-39
1853-7367
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.adenag.org.ar/Adenag/storage/app/public/revista/Revista7.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes Nacionales de Administración General
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes Nacionales de Administración General
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268599611293696
score 13.13397