Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas

Autores
Corzo, Lilia José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las prácticas de buen gobierno corporativo toman relevancia en las empresas de países emergentes, caracterizados por marcos institucionales deficientes y bajo desarrollo de sus mercados financieros. Este trabajo evalúa las prácticas de gobierno corporativo de empresas de capital abierto de la República Argentina a partir de dos índices académicos: Internet based corporate disclosure index (Garay et al., 2013) y el Índice de Transparencia en Gobierno Corporativo (Briano Turrent, 2012). La aplicación de ambos tiene por objeto poder comparar si una empresa con más transparencia informativa (medido como la transferencia de información vía web de la empresa) también tiene mejores prácticas de gobierno corporativo. De acuerdo con los resultados encontrados, solo en el caso de una de las empresas analizadas se verificó esta relación. En general, las empresas argentinas se remiten al cumplimiento de las normativas vigentes en materia de gobierno corporativo, sin realizar mayores esfuerzos en sus prácticas de transparencia informacional.
Governance practices become relevant in companies from emerging countries characterized by poor institutional frameworks and underdeveloped financial markets. This paper reviews the corporate governance practices of Argentine public companies based on two academic indices: the Internetbased Corporate Disclosure Index (Garay et al, 2013) and the Corporate Governance Transparency Index (Briano Turrent, 2012). The application of both indices is useful to compare whether a company with more information transparency (measured as the transfer of information via the company’s website) also has better corporate governance practices. Results show that only in one of the analyzed cases was this relationship verified. In general, Argentine companies try to comply with the existing regulations on corporate governance, without making greater efforts in their practices of information transparency.
Materia
Ciencias Sociales
gobierno corporativo
índices de gobierno corporativo
código de buen gobierno societario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8103

id CICBA_d640e4bc377b804d2ec1d355ed41c009
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8103
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinasCorzo, Lilia JoséCiencias Socialesgobierno corporativoíndices de gobierno corporativocódigo de buen gobierno societarioLas prácticas de buen gobierno corporativo toman relevancia en las empresas de países emergentes, caracterizados por marcos institucionales deficientes y bajo desarrollo de sus mercados financieros. Este trabajo evalúa las prácticas de gobierno corporativo de empresas de capital abierto de la República Argentina a partir de dos índices académicos: Internet based corporate disclosure index (Garay et al., 2013) y el Índice de Transparencia en Gobierno Corporativo (Briano Turrent, 2012). La aplicación de ambos tiene por objeto poder comparar si una empresa con más transparencia informativa (medido como la transferencia de información vía web de la empresa) también tiene mejores prácticas de gobierno corporativo. De acuerdo con los resultados encontrados, solo en el caso de una de las empresas analizadas se verificó esta relación. En general, las empresas argentinas se remiten al cumplimiento de las normativas vigentes en materia de gobierno corporativo, sin realizar mayores esfuerzos en sus prácticas de transparencia informacional.Governance practices become relevant in companies from emerging countries characterized by poor institutional frameworks and underdeveloped financial markets. This paper reviews the corporate governance practices of Argentine public companies based on two academic indices: the Internetbased Corporate Disclosure Index (Garay et al, 2013) and the Corporate Governance Transparency Index (Briano Turrent, 2012). The application of both indices is useful to compare whether a company with more information transparency (measured as the transfer of information via the company’s website) also has better corporate governance practices. Results show that only in one of the analyzed cases was this relationship verified. In general, Argentine companies try to comply with the existing regulations on corporate governance, without making greater efforts in their practices of information transparency.Departamento de Ciencias de la Administración (UNS)2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8103spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8103Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:13.074CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
title Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
spellingShingle Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
Corzo, Lilia José
Ciencias Sociales
gobierno corporativo
índices de gobierno corporativo
código de buen gobierno societario
title_short Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
title_full Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
title_fullStr Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
title_full_unstemmed Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
title_sort Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Corzo, Lilia José
author Corzo, Lilia José
author_facet Corzo, Lilia José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
gobierno corporativo
índices de gobierno corporativo
código de buen gobierno societario
topic Ciencias Sociales
gobierno corporativo
índices de gobierno corporativo
código de buen gobierno societario
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas de buen gobierno corporativo toman relevancia en las empresas de países emergentes, caracterizados por marcos institucionales deficientes y bajo desarrollo de sus mercados financieros. Este trabajo evalúa las prácticas de gobierno corporativo de empresas de capital abierto de la República Argentina a partir de dos índices académicos: Internet based corporate disclosure index (Garay et al., 2013) y el Índice de Transparencia en Gobierno Corporativo (Briano Turrent, 2012). La aplicación de ambos tiene por objeto poder comparar si una empresa con más transparencia informativa (medido como la transferencia de información vía web de la empresa) también tiene mejores prácticas de gobierno corporativo. De acuerdo con los resultados encontrados, solo en el caso de una de las empresas analizadas se verificó esta relación. En general, las empresas argentinas se remiten al cumplimiento de las normativas vigentes en materia de gobierno corporativo, sin realizar mayores esfuerzos en sus prácticas de transparencia informacional.
Governance practices become relevant in companies from emerging countries characterized by poor institutional frameworks and underdeveloped financial markets. This paper reviews the corporate governance practices of Argentine public companies based on two academic indices: the Internetbased Corporate Disclosure Index (Garay et al, 2013) and the Corporate Governance Transparency Index (Briano Turrent, 2012). The application of both indices is useful to compare whether a company with more information transparency (measured as the transfer of information via the company’s website) also has better corporate governance practices. Results show that only in one of the analyzed cases was this relationship verified. In general, Argentine companies try to comply with the existing regulations on corporate governance, without making greater efforts in their practices of information transparency.
description Las prácticas de buen gobierno corporativo toman relevancia en las empresas de países emergentes, caracterizados por marcos institucionales deficientes y bajo desarrollo de sus mercados financieros. Este trabajo evalúa las prácticas de gobierno corporativo de empresas de capital abierto de la República Argentina a partir de dos índices académicos: Internet based corporate disclosure index (Garay et al., 2013) y el Índice de Transparencia en Gobierno Corporativo (Briano Turrent, 2012). La aplicación de ambos tiene por objeto poder comparar si una empresa con más transparencia informativa (medido como la transferencia de información vía web de la empresa) también tiene mejores prácticas de gobierno corporativo. De acuerdo con los resultados encontrados, solo en el caso de una de las empresas analizadas se verificó esta relación. En general, las empresas argentinas se remiten al cumplimiento de las normativas vigentes en materia de gobierno corporativo, sin realizar mayores esfuerzos en sus prácticas de transparencia informacional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8103
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias de la Administración (UNS)
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias de la Administración (UNS)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340407438999552
score 12.623145