¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina
- Autores
- Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Se analiza su formulación legal, implementación y resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia. Se concluye que los organismos participativos analizados lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar la captura de las políticas del área por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación. No obstante, se registran resultados positivos no buscados en relación al enriquecimiento de prácticas democráticas y ciudadanas.
This article evaluates the capacity of participatory state institutions of communication policies created in this century in Argentina to face the capture by political and economic elites. It analyzes the regulation and its implementation with the help of different documents, the specific bibliography and interviews. It does so from the methodological guide provided by disaggregated variables of the concept of citizen participation. The evaluation is organized from the axes of: diversity and implementation, incidence, autonomy and transparency The paper concludes that the participatory organizations achieved, occasionally, to limit the capture of policies or to generate valuable antecedents in that search, at least temporarily. However, the activity of these entities failed to prevent the capture of the policies by economic and political elites. Therefore, they did not reach enough influence to substantially modify the communication system. Despite this, it may list a set of unintended and difficult-to-measure positive results linked to the enrichment of democratic and civic practices.
Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
ESTADO
PARTICIPACIÓN
POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN
SOCIEDAD CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5424b1a5ae6de6f34b53f5d35f2130fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218265 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en ArgentinaHow to avoid elite capture? Participatory institutions of communication policies in ArgentinaSegura, Maria SoledadLinares, Alejandro FelixDERECHO A LA COMUNICACIÓNESTADOPARTICIPACIÓNPOLÍTICAS DE COMUNICACIÓNSOCIEDAD CIVILhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Se analiza su formulación legal, implementación y resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia. Se concluye que los organismos participativos analizados lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar la captura de las políticas del área por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación. No obstante, se registran resultados positivos no buscados en relación al enriquecimiento de prácticas democráticas y ciudadanas.This article evaluates the capacity of participatory state institutions of communication policies created in this century in Argentina to face the capture by political and economic elites. It analyzes the regulation and its implementation with the help of different documents, the specific bibliography and interviews. It does so from the methodological guide provided by disaggregated variables of the concept of citizen participation. The evaluation is organized from the axes of: diversity and implementation, incidence, autonomy and transparency The paper concludes that the participatory organizations achieved, occasionally, to limit the capture of policies or to generate valuable antecedents in that search, at least temporarily. However, the activity of these entities failed to prevent the capture of the policies by economic and political elites. Therefore, they did not reach enough influence to substantially modify the communication system. Despite this, it may list a set of unintended and difficult-to-measure positive results linked to the enrichment of democratic and civic practices.Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218265Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; ¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 13; 12-2022; 94-1242718-6164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:39.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina How to avoid elite capture? Participatory institutions of communication policies in Argentina |
title |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
spellingShingle |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina Segura, Maria Soledad DERECHO A LA COMUNICACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN SOCIEDAD CIVIL |
title_short |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
title_full |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
title_fullStr |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
title_sort |
¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Maria Soledad Linares, Alejandro Felix |
author |
Segura, Maria Soledad |
author_facet |
Segura, Maria Soledad Linares, Alejandro Felix |
author_role |
author |
author2 |
Linares, Alejandro Felix |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA COMUNICACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN SOCIEDAD CIVIL |
topic |
DERECHO A LA COMUNICACIÓN ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN SOCIEDAD CIVIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Se analiza su formulación legal, implementación y resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia. Se concluye que los organismos participativos analizados lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar la captura de las políticas del área por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación. No obstante, se registran resultados positivos no buscados en relación al enriquecimiento de prácticas democráticas y ciudadanas. This article evaluates the capacity of participatory state institutions of communication policies created in this century in Argentina to face the capture by political and economic elites. It analyzes the regulation and its implementation with the help of different documents, the specific bibliography and interviews. It does so from the methodological guide provided by disaggregated variables of the concept of citizen participation. The evaluation is organized from the axes of: diversity and implementation, incidence, autonomy and transparency The paper concludes that the participatory organizations achieved, occasionally, to limit the capture of policies or to generate valuable antecedents in that search, at least temporarily. However, the activity of these entities failed to prevent the capture of the policies by economic and political elites. Therefore, they did not reach enough influence to substantially modify the communication system. Despite this, it may list a set of unintended and difficult-to-measure positive results linked to the enrichment of democratic and civic practices. Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
Se evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Se analiza su formulación legal, implementación y resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia. Se concluye que los organismos participativos analizados lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar la captura de las políticas del área por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación. No obstante, se registran resultados positivos no buscados en relación al enriquecimiento de prácticas democráticas y ciudadanas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218265 Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; ¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 13; 12-2022; 94-124 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218265 |
identifier_str_mv |
Segura, Maria Soledad; Linares, Alejandro Felix; ¿Cómo evitar la captura de las élites? Las instituciones participativas de políticas de comunicación en Argentina; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 13; 12-2022; 94-124 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613112705056768 |
score |
13.070432 |