Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla
- Autores
- Castro, Dolores
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda una de las principales funciones del texto bíblico en la Edad Media, al analizar el uso de modelos bíblicos en las Sentencias (c. 633) de Isidoro de Sevilla. En rigor, un estudio de las referencias explícitas a los reyes hebreos Saúl, David y Salomón permitirá advertir cómo Isidoro, gran conocedor de las Sagradas Escrituras, apela a las personalidades bíblicas para enseñar y transmitir a las elites visigodas su propia definición de monarquía. En un contexto signado por el recuerdo de la rebelión que convirtió a Sisenando en el nuevo rey de los visigodos en 631 y la reunión, dos años más tarde, del IV Concilio de Toledo, el obispo de Sevilla acentuaba a través de los ejemplos bíblicos la condición humana de todo rey, al indicar las virtudes necesarias pero también los vicios a los que debía hacer frente con éxito un verdadero rey.
This article focuses on one of the main functions of the Biblical text in the Middle Ages, by analysing the use of biblical models in Isidore of Seville’s Sententiae (c. 633). A study of the explicit references to the Hebrew kings Saul, David and Solomon will allow us to observe how Isidore, an expert in the Sacred Scriptures, uses these biblical figures to teach and communicate to the Visigothic elites his own definition of monarchy. In a context defined by the recent memory of the rebellion that concluded in Sisenand’s rise to the throne in 631 and the Fourth Council of Toledo convened two years later, the Bishop underlines the human condition of every king by discussing the required virtues as well as the vices that a king must confront in order to be considered a true king.
Fil: Castro, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
MONARQUÍA VISIGODA
SENTENCIAS
ISIDORO DE SEVILLA
MODELOS BÍBLICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42078
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_541c68737f5501d65d01849a2b94458a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42078 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de SevillaBiblical Models for Visigothic Kings: a Study on the Sententiae of Isidore of SevilleCastro, DoloresMONARQUÍA VISIGODASENTENCIASISIDORO DE SEVILLAMODELOS BÍBLICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda una de las principales funciones del texto bíblico en la Edad Media, al analizar el uso de modelos bíblicos en las Sentencias (c. 633) de Isidoro de Sevilla. En rigor, un estudio de las referencias explícitas a los reyes hebreos Saúl, David y Salomón permitirá advertir cómo Isidoro, gran conocedor de las Sagradas Escrituras, apela a las personalidades bíblicas para enseñar y transmitir a las elites visigodas su propia definición de monarquía. En un contexto signado por el recuerdo de la rebelión que convirtió a Sisenando en el nuevo rey de los visigodos en 631 y la reunión, dos años más tarde, del IV Concilio de Toledo, el obispo de Sevilla acentuaba a través de los ejemplos bíblicos la condición humana de todo rey, al indicar las virtudes necesarias pero también los vicios a los que debía hacer frente con éxito un verdadero rey.This article focuses on one of the main functions of the Biblical text in the Middle Ages, by analysing the use of biblical models in Isidore of Seville’s Sententiae (c. 633). A study of the explicit references to the Hebrew kings Saul, David and Solomon will allow us to observe how Isidore, an expert in the Sacred Scriptures, uses these biblical figures to teach and communicate to the Visigothic elites his own definition of monarchy. In a context defined by the recent memory of the rebellion that concluded in Sisenand’s rise to the throne in 631 and the Fourth Council of Toledo convened two years later, the Bishop underlines the human condition of every king by discussing the required virtues as well as the vices that a king must confront in order to be considered a true king.Fil: Castro, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42078Castro, Dolores; Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Espacio, Tiempo y Forma. Serie III - Historia Medieval; 28; 6-2015; 255-2740214-97452340-1362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/etfiii.28.2015.14871info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/14871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:11.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla Biblical Models for Visigothic Kings: a Study on the Sententiae of Isidore of Seville |
title |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
spellingShingle |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla Castro, Dolores MONARQUÍA VISIGODA SENTENCIAS ISIDORO DE SEVILLA MODELOS BÍBLICOS |
title_short |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
title_full |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
title_fullStr |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
title_full_unstemmed |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
title_sort |
Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Dolores |
author |
Castro, Dolores |
author_facet |
Castro, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MONARQUÍA VISIGODA SENTENCIAS ISIDORO DE SEVILLA MODELOS BÍBLICOS |
topic |
MONARQUÍA VISIGODA SENTENCIAS ISIDORO DE SEVILLA MODELOS BÍBLICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda una de las principales funciones del texto bíblico en la Edad Media, al analizar el uso de modelos bíblicos en las Sentencias (c. 633) de Isidoro de Sevilla. En rigor, un estudio de las referencias explícitas a los reyes hebreos Saúl, David y Salomón permitirá advertir cómo Isidoro, gran conocedor de las Sagradas Escrituras, apela a las personalidades bíblicas para enseñar y transmitir a las elites visigodas su propia definición de monarquía. En un contexto signado por el recuerdo de la rebelión que convirtió a Sisenando en el nuevo rey de los visigodos en 631 y la reunión, dos años más tarde, del IV Concilio de Toledo, el obispo de Sevilla acentuaba a través de los ejemplos bíblicos la condición humana de todo rey, al indicar las virtudes necesarias pero también los vicios a los que debía hacer frente con éxito un verdadero rey. This article focuses on one of the main functions of the Biblical text in the Middle Ages, by analysing the use of biblical models in Isidore of Seville’s Sententiae (c. 633). A study of the explicit references to the Hebrew kings Saul, David and Solomon will allow us to observe how Isidore, an expert in the Sacred Scriptures, uses these biblical figures to teach and communicate to the Visigothic elites his own definition of monarchy. In a context defined by the recent memory of the rebellion that concluded in Sisenand’s rise to the throne in 631 and the Fourth Council of Toledo convened two years later, the Bishop underlines the human condition of every king by discussing the required virtues as well as the vices that a king must confront in order to be considered a true king. Fil: Castro, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Este artículo aborda una de las principales funciones del texto bíblico en la Edad Media, al analizar el uso de modelos bíblicos en las Sentencias (c. 633) de Isidoro de Sevilla. En rigor, un estudio de las referencias explícitas a los reyes hebreos Saúl, David y Salomón permitirá advertir cómo Isidoro, gran conocedor de las Sagradas Escrituras, apela a las personalidades bíblicas para enseñar y transmitir a las elites visigodas su propia definición de monarquía. En un contexto signado por el recuerdo de la rebelión que convirtió a Sisenando en el nuevo rey de los visigodos en 631 y la reunión, dos años más tarde, del IV Concilio de Toledo, el obispo de Sevilla acentuaba a través de los ejemplos bíblicos la condición humana de todo rey, al indicar las virtudes necesarias pero también los vicios a los que debía hacer frente con éxito un verdadero rey. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42078 Castro, Dolores; Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Espacio, Tiempo y Forma. Serie III - Historia Medieval; 28; 6-2015; 255-274 0214-9745 2340-1362 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42078 |
identifier_str_mv |
Castro, Dolores; Modelos bíblicos para reyes visigodos: un estudio a partir de las Sentencias de Isidoro de Sevilla; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Espacio, Tiempo y Forma. Serie III - Historia Medieval; 28; 6-2015; 255-274 0214-9745 2340-1362 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/etfiii.28.2015.14871 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/14871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268648948891648 |
score |
13.13397 |