Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología

Autores
Gimenez, Yanina Vanesa; Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta una investigación desarrollada con 39 estudiantes de carreras de formación docente en Física, Química y Tecnología de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Se desarrolló un estudio en el contexto de la materia Psicología del Aprendizaje en la que se abordan contenidos relacionados con la conceptualización de aprendizaje y enseñanza y algunas teorías de aprendizaje y sus aportes. El objetivo general de este estudio fue identificar y explicitar las Representaciones Sociales (RS) de los futuros docentes, vinculadas con el aprendizaje y la enseñanza, y favorecer la discusión y reflexión sobre las mismas. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo y se utilizaron diversas técnicas: evocación y jerarquización, trabajo con imágenes y frases incompletas e instancias de reflexión con los estudiantes. Para el procesamiento de los datos se elaboraron categorías de análisis acordes a la perspectiva teórica. Entre los resultados se identificó una representación de la enseñanza y el aprendizaje que no tiene en cuenta las características de los sujetos participantes. A partir de la RS identificada se desprende que no es necesario un docente como guía y como sujeto que debe planificar la enseñanza, quedando su figura como un transmisor de los contenidos ya que los estudiantes en interacción con su contexto lograrían sus aprendizajes. A modo de conclusión, los resultados muestran la necesidad de continuar trabajando con los estudiantes a fin de lograr la incorporación sistemática de la práctica reflexiva desde la formación docente inicial.
is study was conducted among a group of 39 students, all Education Majors specializing in the teaching of Physics, Chemistry, and Technology at the National University of San Juan (Argentina). e study probed into the Psychology of Learning, exploring how learning and teaching are conceptualized. It also covered various theories about learning and their contributions. e general objective of was to identify and examine the Social Representation (SR) of future teachers linked to learning and teaching, as well as encourage discussion and reflection. A qualitative approach as well as various research techniques were employed, including evocation and hierarchy, work with images and incomplete sentences as well as discussion with the students. Analytical categories based on a theoretical perspective were developed for data processing purposes. e results reveal that the SR of teaching and learning does not always consider the characteristics of the participating subjects. Based on the identified SR, it is not adamant for teachers to serve as guides or subjects to plan the content to be taught. Rather, teachers are perceived as transmitters of content since students ultimately learn from interaction with their surroundings. Nevertheless, the results reveal the need to continue to engage with teacher trainees to systematically incorporate reflective practices in their teaching, early on in their training process.
Fil: Gimenez, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA REFLEXIVA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156049

id CONICETDig_5376423d1967fdf3cd54d05127b1b465
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnologíaSocial representation and reflective practices for initial teaching training in the natural sciences and technologyGimenez, Yanina VanesaGuirado, Ana MaríaMazzitelli, Claudia AlejandraREPRESENTACIONES SOCIALESPRÁCTICA REFLEXIVAFORMACIÓN DOCENTECIENCIAS NATURALESTECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta una investigación desarrollada con 39 estudiantes de carreras de formación docente en Física, Química y Tecnología de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Se desarrolló un estudio en el contexto de la materia Psicología del Aprendizaje en la que se abordan contenidos relacionados con la conceptualización de aprendizaje y enseñanza y algunas teorías de aprendizaje y sus aportes. El objetivo general de este estudio fue identificar y explicitar las Representaciones Sociales (RS) de los futuros docentes, vinculadas con el aprendizaje y la enseñanza, y favorecer la discusión y reflexión sobre las mismas. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo y se utilizaron diversas técnicas: evocación y jerarquización, trabajo con imágenes y frases incompletas e instancias de reflexión con los estudiantes. Para el procesamiento de los datos se elaboraron categorías de análisis acordes a la perspectiva teórica. Entre los resultados se identificó una representación de la enseñanza y el aprendizaje que no tiene en cuenta las características de los sujetos participantes. A partir de la RS identificada se desprende que no es necesario un docente como guía y como sujeto que debe planificar la enseñanza, quedando su figura como un transmisor de los contenidos ya que los estudiantes en interacción con su contexto lograrían sus aprendizajes. A modo de conclusión, los resultados muestran la necesidad de continuar trabajando con los estudiantes a fin de lograr la incorporación sistemática de la práctica reflexiva desde la formación docente inicial.is study was conducted among a group of 39 students, all Education Majors specializing in the teaching of Physics, Chemistry, and Technology at the National University of San Juan (Argentina). e study probed into the Psychology of Learning, exploring how learning and teaching are conceptualized. It also covered various theories about learning and their contributions. e general objective of was to identify and examine the Social Representation (SR) of future teachers linked to learning and teaching, as well as encourage discussion and reflection. A qualitative approach as well as various research techniques were employed, including evocation and hierarchy, work with images and incomplete sentences as well as discussion with the students. Analytical categories based on a theoretical perspective were developed for data processing purposes. e results reveal that the SR of teaching and learning does not always consider the characteristics of the participating subjects. Based on the identified SR, it is not adamant for teachers to serve as guides or subjects to plan the content to be taught. Rather, teachers are perceived as transmitters of content since students ultimately learn from interaction with their surroundings. Nevertheless, the results reveal the need to continue to engage with teacher trainees to systematically incorporate reflective practices in their teaching, early on in their training process.Fil: Gimenez, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaFil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaFil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156049Gimenez, Yanina Vanesa; Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 1-2021; 1-190379-70822215-2644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/40654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/revedu.v45i1.40654info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:43.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
Social representation and reflective practices for initial teaching training in the natural sciences and technology
title Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
spellingShingle Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
Gimenez, Yanina Vanesa
REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA REFLEXIVA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÍA
title_short Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
title_full Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
title_fullStr Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
title_full_unstemmed Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
title_sort Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Gimenez, Yanina Vanesa
Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
author Gimenez, Yanina Vanesa
author_facet Gimenez, Yanina Vanesa
Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_role author
author2 Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA REFLEXIVA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÍA
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA REFLEXIVA
FORMACIÓN DOCENTE
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta una investigación desarrollada con 39 estudiantes de carreras de formación docente en Física, Química y Tecnología de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Se desarrolló un estudio en el contexto de la materia Psicología del Aprendizaje en la que se abordan contenidos relacionados con la conceptualización de aprendizaje y enseñanza y algunas teorías de aprendizaje y sus aportes. El objetivo general de este estudio fue identificar y explicitar las Representaciones Sociales (RS) de los futuros docentes, vinculadas con el aprendizaje y la enseñanza, y favorecer la discusión y reflexión sobre las mismas. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo y se utilizaron diversas técnicas: evocación y jerarquización, trabajo con imágenes y frases incompletas e instancias de reflexión con los estudiantes. Para el procesamiento de los datos se elaboraron categorías de análisis acordes a la perspectiva teórica. Entre los resultados se identificó una representación de la enseñanza y el aprendizaje que no tiene en cuenta las características de los sujetos participantes. A partir de la RS identificada se desprende que no es necesario un docente como guía y como sujeto que debe planificar la enseñanza, quedando su figura como un transmisor de los contenidos ya que los estudiantes en interacción con su contexto lograrían sus aprendizajes. A modo de conclusión, los resultados muestran la necesidad de continuar trabajando con los estudiantes a fin de lograr la incorporación sistemática de la práctica reflexiva desde la formación docente inicial.
is study was conducted among a group of 39 students, all Education Majors specializing in the teaching of Physics, Chemistry, and Technology at the National University of San Juan (Argentina). e study probed into the Psychology of Learning, exploring how learning and teaching are conceptualized. It also covered various theories about learning and their contributions. e general objective of was to identify and examine the Social Representation (SR) of future teachers linked to learning and teaching, as well as encourage discussion and reflection. A qualitative approach as well as various research techniques were employed, including evocation and hierarchy, work with images and incomplete sentences as well as discussion with the students. Analytical categories based on a theoretical perspective were developed for data processing purposes. e results reveal that the SR of teaching and learning does not always consider the characteristics of the participating subjects. Based on the identified SR, it is not adamant for teachers to serve as guides or subjects to plan the content to be taught. Rather, teachers are perceived as transmitters of content since students ultimately learn from interaction with their surroundings. Nevertheless, the results reveal the need to continue to engage with teacher trainees to systematically incorporate reflective practices in their teaching, early on in their training process.
Fil: Gimenez, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química; Argentina
description En este artículo se presenta una investigación desarrollada con 39 estudiantes de carreras de formación docente en Física, Química y Tecnología de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Se desarrolló un estudio en el contexto de la materia Psicología del Aprendizaje en la que se abordan contenidos relacionados con la conceptualización de aprendizaje y enseñanza y algunas teorías de aprendizaje y sus aportes. El objetivo general de este estudio fue identificar y explicitar las Representaciones Sociales (RS) de los futuros docentes, vinculadas con el aprendizaje y la enseñanza, y favorecer la discusión y reflexión sobre las mismas. La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo y se utilizaron diversas técnicas: evocación y jerarquización, trabajo con imágenes y frases incompletas e instancias de reflexión con los estudiantes. Para el procesamiento de los datos se elaboraron categorías de análisis acordes a la perspectiva teórica. Entre los resultados se identificó una representación de la enseñanza y el aprendizaje que no tiene en cuenta las características de los sujetos participantes. A partir de la RS identificada se desprende que no es necesario un docente como guía y como sujeto que debe planificar la enseñanza, quedando su figura como un transmisor de los contenidos ya que los estudiantes en interacción con su contexto lograrían sus aprendizajes. A modo de conclusión, los resultados muestran la necesidad de continuar trabajando con los estudiantes a fin de lograr la incorporación sistemática de la práctica reflexiva desde la formación docente inicial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156049
Gimenez, Yanina Vanesa; Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 1-2021; 1-19
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156049
identifier_str_mv Gimenez, Yanina Vanesa; Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 1-2021; 1-19
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/40654
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/revedu.v45i1.40654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613315727196160
score 13.070432