Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo
- Autores
- Rodríguez, Lisandro Ramon
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo centra su análisis en la actividad yerbatera, en tanto cimiento fundamental del agro en un territorio marginal y de frontera. El objetivo es considerar a los actores (productores, cooperativas, Estado) en tanto sujetos activos en la historia política- económica y social de Misiones. El enunciado así planteado, otorga un papel destacado a los cambios y permanencias que se registran en la región yerbatera argentina. Además, sitúa a los sujetos sociales como principales protagonistas en el devenir socio- histórico en la zona de estudio, por lo que constituyen el eje transversal en esta propuesta de análisis. Son ellos quienes actúan como componentes esenciales para explicar la dinámica del agro a escala regional; al tiempo que constituyen en los principales agentes para la construcción social del espacio.La propuesta es aportar a la discusión y reflexión de la situación agraria -a partir de la óptica regional- en tiempos del Bicentenario con el propósito de matizar, ampliar y hacer más complejas las interpretaciones macrohistóricas (Girbal- Blacha; Cerdá, 2011). El contexto deviene en crucial para poner en escena las características de un sector que trasciende las fronteras nacionales y que precede a la formación del Estado Nacional; al tiempo que representa un acontecimiento ideal para cuestionar determinadas representaciones e indagar sobre problemas actuales que responden al proceso histórico.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BICENTENARIO
AGRO
ASOCIACIONISMO
YERBA MATE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179324
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53169284e5635c21c94d7b144eeb5b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179324 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismoThinking the bicentennial in the margins: yerba mate, agro and associationismRodríguez, Lisandro RamonBICENTENARIOAGROASOCIACIONISMOYERBA MATEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo centra su análisis en la actividad yerbatera, en tanto cimiento fundamental del agro en un territorio marginal y de frontera. El objetivo es considerar a los actores (productores, cooperativas, Estado) en tanto sujetos activos en la historia política- económica y social de Misiones. El enunciado así planteado, otorga un papel destacado a los cambios y permanencias que se registran en la región yerbatera argentina. Además, sitúa a los sujetos sociales como principales protagonistas en el devenir socio- histórico en la zona de estudio, por lo que constituyen el eje transversal en esta propuesta de análisis. Son ellos quienes actúan como componentes esenciales para explicar la dinámica del agro a escala regional; al tiempo que constituyen en los principales agentes para la construcción social del espacio.La propuesta es aportar a la discusión y reflexión de la situación agraria -a partir de la óptica regional- en tiempos del Bicentenario con el propósito de matizar, ampliar y hacer más complejas las interpretaciones macrohistóricas (Girbal- Blacha; Cerdá, 2011). El contexto deviene en crucial para poner en escena las características de un sector que trasciende las fronteras nacionales y que precede a la formación del Estado Nacional; al tiempo que representa un acontecimiento ideal para cuestionar determinadas representaciones e indagar sobre problemas actuales que responden al proceso histórico.Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179324Rodríguez, Lisandro Ramon; Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-122347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/49-numero-7-diciembre-2016/dossier-7/73-pensar-el-bicentenario-en-los-margenesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:52.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo Thinking the bicentennial in the margins: yerba mate, agro and associationism |
title |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
spellingShingle |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo Rodríguez, Lisandro Ramon BICENTENARIO AGRO ASOCIACIONISMO YERBA MATE |
title_short |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
title_full |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
title_fullStr |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
title_full_unstemmed |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
title_sort |
Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author_facet |
Rodríguez, Lisandro Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BICENTENARIO AGRO ASOCIACIONISMO YERBA MATE |
topic |
BICENTENARIO AGRO ASOCIACIONISMO YERBA MATE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo centra su análisis en la actividad yerbatera, en tanto cimiento fundamental del agro en un territorio marginal y de frontera. El objetivo es considerar a los actores (productores, cooperativas, Estado) en tanto sujetos activos en la historia política- económica y social de Misiones. El enunciado así planteado, otorga un papel destacado a los cambios y permanencias que se registran en la región yerbatera argentina. Además, sitúa a los sujetos sociales como principales protagonistas en el devenir socio- histórico en la zona de estudio, por lo que constituyen el eje transversal en esta propuesta de análisis. Son ellos quienes actúan como componentes esenciales para explicar la dinámica del agro a escala regional; al tiempo que constituyen en los principales agentes para la construcción social del espacio.La propuesta es aportar a la discusión y reflexión de la situación agraria -a partir de la óptica regional- en tiempos del Bicentenario con el propósito de matizar, ampliar y hacer más complejas las interpretaciones macrohistóricas (Girbal- Blacha; Cerdá, 2011). El contexto deviene en crucial para poner en escena las características de un sector que trasciende las fronteras nacionales y que precede a la formación del Estado Nacional; al tiempo que representa un acontecimiento ideal para cuestionar determinadas representaciones e indagar sobre problemas actuales que responden al proceso histórico. Fil: Rodríguez, Lisandro Ramon. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo centra su análisis en la actividad yerbatera, en tanto cimiento fundamental del agro en un territorio marginal y de frontera. El objetivo es considerar a los actores (productores, cooperativas, Estado) en tanto sujetos activos en la historia política- económica y social de Misiones. El enunciado así planteado, otorga un papel destacado a los cambios y permanencias que se registran en la región yerbatera argentina. Además, sitúa a los sujetos sociales como principales protagonistas en el devenir socio- histórico en la zona de estudio, por lo que constituyen el eje transversal en esta propuesta de análisis. Son ellos quienes actúan como componentes esenciales para explicar la dinámica del agro a escala regional; al tiempo que constituyen en los principales agentes para la construcción social del espacio.La propuesta es aportar a la discusión y reflexión de la situación agraria -a partir de la óptica regional- en tiempos del Bicentenario con el propósito de matizar, ampliar y hacer más complejas las interpretaciones macrohistóricas (Girbal- Blacha; Cerdá, 2011). El contexto deviene en crucial para poner en escena las características de un sector que trasciende las fronteras nacionales y que precede a la formación del Estado Nacional; al tiempo que representa un acontecimiento ideal para cuestionar determinadas representaciones e indagar sobre problemas actuales que responden al proceso histórico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179324 Rodríguez, Lisandro Ramon; Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-12 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179324 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Lisandro Ramon; Pensar el Bicentenario en los márgenes: yerba mate, agrp y asociacionismo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-12 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/49-numero-7-diciembre-2016/dossier-7/73-pensar-el-bicentenario-en-los-margenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614234920452096 |
score |
13.070432 |