La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas
- Autores
- Di Meglio, Gabriel Marco
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo explora las características de la participación de miembros de las “clases populares” –campesinos, proletarios rurales, comunidades indígenas, esclavos, artesanos o plebeyos urbanos – durante la compleja coyuntura política del imperio español iniciada con la crisis monárquica de 1808. Muchos de estos grupos se han estudiado habitualmente por separado, de acuerdo a su pertenencia social o racial. Aquí se delinean, siguiendo una bibliografía amplia, las trayectorias de los distintos grupos en la misma coyuntura, analizando qué tuvieron en común e investigando las causas de sus acciones, desde las locales hasta las más generales: la crisis imperial, y en ese contexto, la fundamental ausencia del rey de España de su trono.
Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; - Materia
-
PARTICIPACIÓN POPULAR
CAUSALIDAD
INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS
REY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_530883d3bdd905578fe83e567dcffbf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causasDi Meglio, Gabriel MarcoPARTICIPACIÓN POPULARCAUSALIDADINDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANASREYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo explora las características de la participación de miembros de las “clases populares” –campesinos, proletarios rurales, comunidades indígenas, esclavos, artesanos o plebeyos urbanos – durante la compleja coyuntura política del imperio español iniciada con la crisis monárquica de 1808. Muchos de estos grupos se han estudiado habitualmente por separado, de acuerdo a su pertenencia social o racial. Aquí se delinean, siguiendo una bibliografía amplia, las trayectorias de los distintos grupos en la misma coyuntura, analizando qué tuvieron en común e investigando las causas de sus acciones, desde las locales hasta las más generales: la crisis imperial, y en ese contexto, la fundamental ausencia del rey de España de su trono.Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1582Di Meglio, Gabriel Marco; La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas; Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Almanack; 5; 5-2013; 97-1222236-4633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.almanack.unifesp.br/index.php/almanack/article/view/1002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:40.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
title |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
spellingShingle |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas Di Meglio, Gabriel Marco PARTICIPACIÓN POPULAR CAUSALIDAD INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS REY |
title_short |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
title_full |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
title_fullStr |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
title_full_unstemmed |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
title_sort |
La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Gabriel Marco |
author |
Di Meglio, Gabriel Marco |
author_facet |
Di Meglio, Gabriel Marco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN POPULAR CAUSALIDAD INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS REY |
topic |
PARTICIPACIÓN POPULAR CAUSALIDAD INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS REY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo explora las características de la participación de miembros de las “clases populares” –campesinos, proletarios rurales, comunidades indígenas, esclavos, artesanos o plebeyos urbanos – durante la compleja coyuntura política del imperio español iniciada con la crisis monárquica de 1808. Muchos de estos grupos se han estudiado habitualmente por separado, de acuerdo a su pertenencia social o racial. Aquí se delinean, siguiendo una bibliografía amplia, las trayectorias de los distintos grupos en la misma coyuntura, analizando qué tuvieron en común e investigando las causas de sus acciones, desde las locales hasta las más generales: la crisis imperial, y en ese contexto, la fundamental ausencia del rey de España de su trono. Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; |
description |
Este ensayo explora las características de la participación de miembros de las “clases populares” –campesinos, proletarios rurales, comunidades indígenas, esclavos, artesanos o plebeyos urbanos – durante la compleja coyuntura política del imperio español iniciada con la crisis monárquica de 1808. Muchos de estos grupos se han estudiado habitualmente por separado, de acuerdo a su pertenencia social o racial. Aquí se delinean, siguiendo una bibliografía amplia, las trayectorias de los distintos grupos en la misma coyuntura, analizando qué tuvieron en común e investigando las causas de sus acciones, desde las locales hasta las más generales: la crisis imperial, y en ese contexto, la fundamental ausencia del rey de España de su trono. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1582 Di Meglio, Gabriel Marco; La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas; Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Almanack; 5; 5-2013; 97-122 2236-4633 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1582 |
identifier_str_mv |
Di Meglio, Gabriel Marco; La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas; Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História; Almanack; 5; 5-2013; 97-122 2236-4633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.almanack.unifesp.br/index.php/almanack/article/view/1002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Paulo. Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de História |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082714217742336 |
score |
13.22299 |