Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur

Autores
Gascon, Margarita Susana; Caviedes, César
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por sus impactos en los ambientes y en los recursos naturales, los cambios climáticos afectan a las relaciones sociales. Sin embargo, la investigación etnohistórica e histórica en general ha tendido a obviar o a minimizar la variable climática como explicación. En este trabajo reconstruimos una fluctuación climática global – el Remonte Térmico desde el siglo XVIII – en sus efectos en las pampas. Hubo un aumento de las temperaturas junto con una merma en las precipitaciones, lo que produjo cambios ambientales. Dado que estos cambios impactaron en la disponibilidad de recursos naturales, modificaron las relaciones interétnicas en la frontera sur. Se consideran los comportamientos frente a los cambios en la disponibilidad de recursos naturales como los indicadores (proxy) de la oscilación climática.
Climate changes impact on the environment and natural resources, and by so doing, they also affect social relationships. Ethnohistorical and historical research, however, has mostly failed to include the climate among the explanations. In this article we consider a global climate change in the pampas – the Thermal Remount from the eighteenth century onward - that increased temperatures and reduced rainfalls, with a decreasing availability of natural resources. In turn the situation affected interethnic relationships in the southern border.
Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Caviedes, César. University of Florida; Estados Unidos
Materia
Etnoclimatologia
Pampas
Remonte Térmico
Ethnoclimatology
Thermal Remount
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25092

id CONICETDig_52cef95453009b4e39a6033489641193
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera SurGascon, Margarita SusanaCaviedes, CésarEtnoclimatologiaPampasRemonte TérmicoEthnoclimatologyThermal Remounthttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Por sus impactos en los ambientes y en los recursos naturales, los cambios climáticos afectan a las relaciones sociales. Sin embargo, la investigación etnohistórica e histórica en general ha tendido a obviar o a minimizar la variable climática como explicación. En este trabajo reconstruimos una fluctuación climática global – el Remonte Térmico desde el siglo XVIII – en sus efectos en las pampas. Hubo un aumento de las temperaturas junto con una merma en las precipitaciones, lo que produjo cambios ambientales. Dado que estos cambios impactaron en la disponibilidad de recursos naturales, modificaron las relaciones interétnicas en la frontera sur. Se consideran los comportamientos frente a los cambios en la disponibilidad de recursos naturales como los indicadores (proxy) de la oscilación climática.Climate changes impact on the environment and natural resources, and by so doing, they also affect social relationships. Ethnohistorical and historical research, however, has mostly failed to include the climate among the explanations. In this article we consider a global climate change in the pampas – the Thermal Remount from the eighteenth century onward - that increased temperatures and reduced rainfalls, with a decreasing availability of natural resources. In turn the situation affected interethnic relationships in the southern border.Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Caviedes, César. University of Florida; Estados UnidosUniversidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25092Gascon, Margarita Susana; Caviedes, César; Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 12; 2; 12-2014; 140-1541669-726XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/292info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:57.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
title Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
spellingShingle Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
Gascon, Margarita Susana
Etnoclimatologia
Pampas
Remonte Térmico
Ethnoclimatology
Thermal Remount
title_short Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
title_full Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
title_fullStr Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
title_full_unstemmed Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
title_sort Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Gascon, Margarita Susana
Caviedes, César
author Gascon, Margarita Susana
author_facet Gascon, Margarita Susana
Caviedes, César
author_role author
author2 Caviedes, César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnoclimatologia
Pampas
Remonte Térmico
Ethnoclimatology
Thermal Remount
topic Etnoclimatologia
Pampas
Remonte Térmico
Ethnoclimatology
Thermal Remount
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Por sus impactos en los ambientes y en los recursos naturales, los cambios climáticos afectan a las relaciones sociales. Sin embargo, la investigación etnohistórica e histórica en general ha tendido a obviar o a minimizar la variable climática como explicación. En este trabajo reconstruimos una fluctuación climática global – el Remonte Térmico desde el siglo XVIII – en sus efectos en las pampas. Hubo un aumento de las temperaturas junto con una merma en las precipitaciones, lo que produjo cambios ambientales. Dado que estos cambios impactaron en la disponibilidad de recursos naturales, modificaron las relaciones interétnicas en la frontera sur. Se consideran los comportamientos frente a los cambios en la disponibilidad de recursos naturales como los indicadores (proxy) de la oscilación climática.
Climate changes impact on the environment and natural resources, and by so doing, they also affect social relationships. Ethnohistorical and historical research, however, has mostly failed to include the climate among the explanations. In this article we consider a global climate change in the pampas – the Thermal Remount from the eighteenth century onward - that increased temperatures and reduced rainfalls, with a decreasing availability of natural resources. In turn the situation affected interethnic relationships in the southern border.
Fil: Gascon, Margarita Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Caviedes, César. University of Florida; Estados Unidos
description Por sus impactos en los ambientes y en los recursos naturales, los cambios climáticos afectan a las relaciones sociales. Sin embargo, la investigación etnohistórica e histórica en general ha tendido a obviar o a minimizar la variable climática como explicación. En este trabajo reconstruimos una fluctuación climática global – el Remonte Térmico desde el siglo XVIII – en sus efectos en las pampas. Hubo un aumento de las temperaturas junto con una merma en las precipitaciones, lo que produjo cambios ambientales. Dado que estos cambios impactaron en la disponibilidad de recursos naturales, modificaron las relaciones interétnicas en la frontera sur. Se consideran los comportamientos frente a los cambios en la disponibilidad de recursos naturales como los indicadores (proxy) de la oscilación climática.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25092
Gascon, Margarita Susana; Caviedes, César; Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 12; 2; 12-2014; 140-154
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25092
identifier_str_mv Gascon, Margarita Susana; Caviedes, César; Etnoclimatología en las pampas: El remonte térmico en la Frontera Sur; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 12; 2; 12-2014; 140-154
1669-726X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/292
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614366844944384
score 13.070432