Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015)
- Autores
- Lijterman, Eliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacia mediados de los años noventa se inició una serie de procesos de crisis con epicentro en el Sur global, que conmovió el presupuesto “éxito” de las reformas de “ajuste estructural” implementadas en la región durante los años previos. Estos procesos canalizaron y promovieron el ascenso de críticas especializadas, sociales y políticas hacia las mismas, que revirtieron en un proceso de reformulación de las programáticas de las agencias internacionales de desarrollo. Un extenso trabajo de archivo realizado en base a la producción de diferentes agencias (OIT, CEPAL, BID, BM) para el período 1995- 2015, nos revela que, a la par en que se conformaron destacables transversalidades, se mantuvieron durante todo el ciclo un diálogo polémico y disensos de relevancia. Nos proponemos argumentar que las reformulaciones programáticas desplegadas tuvieron como condición de posibilidad una reconfiguración de los saberes expertos de estos actores globales: en sus lenguajes, sus técnicas y en la forma de presentación de su rol en la sociedad para producir los cambios postulados. Este proceso expresa una alteración en los fundamentos de legitimidad de estos saberes, resquebrajándose la opaca y excluyente racionalidad tecnocrática, predominante durante los años previos, conformándose un ethos de proximidad.
Toward the middle of the 1990s, a range of crisis- processes wich epicenter was the global South, moved the alleged "success" of the "structural adjustment" reforms, implemented in the region during the previous years. Principio del formulario These processes channeled and promoted the rise of specialized, social and political criticism, that reversed in a process of reformulation of the international development agencies’s programmatics. An extensive filework based on the production of different agencies (ILO, ECLAC, WB, IDB) for the period 1995- 2015, reveals that, while notables transversalities were formed, a controversial dialog and relevants dissensions were maintained througth the cycle. Final del formularioWe argue that the programmatic’s reformulations deployed had as a condition of possibility a reconfiguration of the global actors’s expertise: in their languages, their techniques and in the form of presentation of their role in society to produce the changes postulates. This process expresses an alteration in the foundations of the legitimacy of these knowledge, breaking down the opaque and exclusive technocratic rationality, which prevailed during the previous years, conforming to an ethos of proximity.
Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO
SABERES EXPERTOS
PROXIMIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52b4097cbb1896426986ae44b0c42476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015)Programmatic’s refomulations and reconfigurations of the expert knowledge: an analysis on the international development agencies’s production (1995- 2015)Lijterman, ElianaAGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLOSABERES EXPERTOSPROXIMIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hacia mediados de los años noventa se inició una serie de procesos de crisis con epicentro en el Sur global, que conmovió el presupuesto “éxito” de las reformas de “ajuste estructural” implementadas en la región durante los años previos. Estos procesos canalizaron y promovieron el ascenso de críticas especializadas, sociales y políticas hacia las mismas, que revirtieron en un proceso de reformulación de las programáticas de las agencias internacionales de desarrollo. Un extenso trabajo de archivo realizado en base a la producción de diferentes agencias (OIT, CEPAL, BID, BM) para el período 1995- 2015, nos revela que, a la par en que se conformaron destacables transversalidades, se mantuvieron durante todo el ciclo un diálogo polémico y disensos de relevancia. Nos proponemos argumentar que las reformulaciones programáticas desplegadas tuvieron como condición de posibilidad una reconfiguración de los saberes expertos de estos actores globales: en sus lenguajes, sus técnicas y en la forma de presentación de su rol en la sociedad para producir los cambios postulados. Este proceso expresa una alteración en los fundamentos de legitimidad de estos saberes, resquebrajándose la opaca y excluyente racionalidad tecnocrática, predominante durante los años previos, conformándose un ethos de proximidad.Toward the middle of the 1990s, a range of crisis- processes wich epicenter was the global South, moved the alleged "success" of the "structural adjustment" reforms, implemented in the region during the previous years. Principio del formulario These processes channeled and promoted the rise of specialized, social and political criticism, that reversed in a process of reformulation of the international development agencies’s programmatics. An extensive filework based on the production of different agencies (ILO, ECLAC, WB, IDB) for the period 1995- 2015, reveals that, while notables transversalities were formed, a controversial dialog and relevants dissensions were maintained througth the cycle. Final del formularioWe argue that the programmatic’s reformulations deployed had as a condition of possibility a reconfiguration of the global actors’s expertise: in their languages, their techniques and in the form of presentation of their role in society to produce the changes postulates. This process expresses an alteration in the foundations of the legitimacy of these knowledge, breaking down the opaque and exclusive technocratic rationality, which prevailed during the previous years, conforming to an ethos of proximity.Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176210Lijterman, Eliana; Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 16; 63; 4-2018; 27-461666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2823info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:07.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) Programmatic’s refomulations and reconfigurations of the expert knowledge: an analysis on the international development agencies’s production (1995- 2015) |
title |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
spellingShingle |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) Lijterman, Eliana AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO SABERES EXPERTOS PROXIMIDAD |
title_short |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
title_full |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
title_fullStr |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
title_full_unstemmed |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
title_sort |
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lijterman, Eliana |
author |
Lijterman, Eliana |
author_facet |
Lijterman, Eliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO SABERES EXPERTOS PROXIMIDAD |
topic |
AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO SABERES EXPERTOS PROXIMIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacia mediados de los años noventa se inició una serie de procesos de crisis con epicentro en el Sur global, que conmovió el presupuesto “éxito” de las reformas de “ajuste estructural” implementadas en la región durante los años previos. Estos procesos canalizaron y promovieron el ascenso de críticas especializadas, sociales y políticas hacia las mismas, que revirtieron en un proceso de reformulación de las programáticas de las agencias internacionales de desarrollo. Un extenso trabajo de archivo realizado en base a la producción de diferentes agencias (OIT, CEPAL, BID, BM) para el período 1995- 2015, nos revela que, a la par en que se conformaron destacables transversalidades, se mantuvieron durante todo el ciclo un diálogo polémico y disensos de relevancia. Nos proponemos argumentar que las reformulaciones programáticas desplegadas tuvieron como condición de posibilidad una reconfiguración de los saberes expertos de estos actores globales: en sus lenguajes, sus técnicas y en la forma de presentación de su rol en la sociedad para producir los cambios postulados. Este proceso expresa una alteración en los fundamentos de legitimidad de estos saberes, resquebrajándose la opaca y excluyente racionalidad tecnocrática, predominante durante los años previos, conformándose un ethos de proximidad. Toward the middle of the 1990s, a range of crisis- processes wich epicenter was the global South, moved the alleged "success" of the "structural adjustment" reforms, implemented in the region during the previous years. Principio del formulario These processes channeled and promoted the rise of specialized, social and political criticism, that reversed in a process of reformulation of the international development agencies’s programmatics. An extensive filework based on the production of different agencies (ILO, ECLAC, WB, IDB) for the period 1995- 2015, reveals that, while notables transversalities were formed, a controversial dialog and relevants dissensions were maintained througth the cycle. Final del formularioWe argue that the programmatic’s reformulations deployed had as a condition of possibility a reconfiguration of the global actors’s expertise: in their languages, their techniques and in the form of presentation of their role in society to produce the changes postulates. This process expresses an alteration in the foundations of the legitimacy of these knowledge, breaking down the opaque and exclusive technocratic rationality, which prevailed during the previous years, conforming to an ethos of proximity. Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Hacia mediados de los años noventa se inició una serie de procesos de crisis con epicentro en el Sur global, que conmovió el presupuesto “éxito” de las reformas de “ajuste estructural” implementadas en la región durante los años previos. Estos procesos canalizaron y promovieron el ascenso de críticas especializadas, sociales y políticas hacia las mismas, que revirtieron en un proceso de reformulación de las programáticas de las agencias internacionales de desarrollo. Un extenso trabajo de archivo realizado en base a la producción de diferentes agencias (OIT, CEPAL, BID, BM) para el período 1995- 2015, nos revela que, a la par en que se conformaron destacables transversalidades, se mantuvieron durante todo el ciclo un diálogo polémico y disensos de relevancia. Nos proponemos argumentar que las reformulaciones programáticas desplegadas tuvieron como condición de posibilidad una reconfiguración de los saberes expertos de estos actores globales: en sus lenguajes, sus técnicas y en la forma de presentación de su rol en la sociedad para producir los cambios postulados. Este proceso expresa una alteración en los fundamentos de legitimidad de estos saberes, resquebrajándose la opaca y excluyente racionalidad tecnocrática, predominante durante los años previos, conformándose un ethos de proximidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176210 Lijterman, Eliana; Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 16; 63; 4-2018; 27-46 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176210 |
identifier_str_mv |
Lijterman, Eliana; Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 16; 63; 4-2018; 27-46 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2823 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613710585266176 |
score |
13.070432 |