Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)

Autores
Aimaretti, Maria Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aceptando la necesidad del plano simbólico para la articulación y renovación del sentido sobre el pasado, es decir, reconociendo su importancia en los trabajos de la memoria, nos proponemos reflexionar sobre cómo el cine del Grupo Ukamau (GU) dirigido por Jorge Sanjinés (1963-actualidad) y la producción de Teatro de los Andes (TA) fundado por César Brie (1991-2009), han aportando a procesos sociales de reconfiguración del sentido de la historia local boliviana. La recuperación de cultura local (memoria de tradiciones vernáculas, cuentos, leyendas, mitos, formas de relación) y la problematización de temas de significación política a través de imágenes y discursos, produce “recuerdos compartidos”, representaciones de experiencias acaecidas y la amplificación del pasado y sus voces en un presente que reaprende a ver y escuchar, leer e interpretar lo pretérito. Este trabajo da cuenta del andamiaje teórico desde el cuál pensamos la memoria como problema; para luego avanzar sobre su pertinencia específica en los colectivos culturales observando regularidades en común y particularidades.
We accept the need for symbolic level for the joint and renewed sense of the past, that is, recognize its importance in the work of memory. Therefore, we intend to reflect on how cinema Ukamau Group (GU) led by Jorge Sanjinés (1963-present) and production of Teatro de los Andes (TA) founded by César Brie (1991-2009), have been contributing to processes social reconfiguration of the meaning of the Bolivian local history. The recovery of local culture (memory vernacular traditions, stories, legends, myths, forms of relationship) and problematize issues of political significance through images and speeches, it produces “shared memories” re-presentations of experiences and occurred amplification of voices past and a present that relearn to see, hear, read and interpret the past. This work shows the theoretical framework from which we think memory as a problem; then advance on their specific relevance in cultural groups observe regularities in common and peculiarities.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MEMORIA
CULTURA
HISTORIA
BOLIVIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45322

id CONICETDig_52af38eb139b2056f3ca9ee5d46259a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)Aimaretti, Maria GabrielaMEMORIACULTURAHISTORIABOLIVIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Aceptando la necesidad del plano simbólico para la articulación y renovación del sentido sobre el pasado, es decir, reconociendo su importancia en los trabajos de la memoria, nos proponemos reflexionar sobre cómo el cine del Grupo Ukamau (GU) dirigido por Jorge Sanjinés (1963-actualidad) y la producción de Teatro de los Andes (TA) fundado por César Brie (1991-2009), han aportando a procesos sociales de reconfiguración del sentido de la historia local boliviana. La recuperación de cultura local (memoria de tradiciones vernáculas, cuentos, leyendas, mitos, formas de relación) y la problematización de temas de significación política a través de imágenes y discursos, produce “recuerdos compartidos”, representaciones de experiencias acaecidas y la amplificación del pasado y sus voces en un presente que reaprende a ver y escuchar, leer e interpretar lo pretérito. Este trabajo da cuenta del andamiaje teórico desde el cuál pensamos la memoria como problema; para luego avanzar sobre su pertinencia específica en los colectivos culturales observando regularidades en común y particularidades.We accept the need for symbolic level for the joint and renewed sense of the past, that is, recognize its importance in the work of memory. Therefore, we intend to reflect on how cinema Ukamau Group (GU) led by Jorge Sanjinés (1963-present) and production of Teatro de los Andes (TA) founded by César Brie (1991-2009), have been contributing to processes social reconfiguration of the meaning of the Bolivian local history. The recovery of local culture (memory vernacular traditions, stories, legends, myths, forms of relationship) and problematize issues of political significance through images and speeches, it produces “shared memories” re-presentations of experiences and occurred amplification of voices past and a present that relearn to see, hear, read and interpret the past. This work shows the theoretical framework from which we think memory as a problem; then advance on their specific relevance in cultural groups observe regularities in common and peculiarities.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45322Aimaretti, Maria Gabriela; Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia) ; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 13-14; 3-2016; 321-3401668-2963CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/47info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5447314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:40.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
title Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
spellingShingle Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
Aimaretti, Maria Gabriela
MEMORIA
CULTURA
HISTORIA
BOLIVIA
title_short Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
title_full Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
title_fullStr Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
title_full_unstemmed Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
title_sort Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)
dc.creator.none.fl_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela
author Aimaretti, Maria Gabriela
author_facet Aimaretti, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
CULTURA
HISTORIA
BOLIVIA
topic MEMORIA
CULTURA
HISTORIA
BOLIVIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Aceptando la necesidad del plano simbólico para la articulación y renovación del sentido sobre el pasado, es decir, reconociendo su importancia en los trabajos de la memoria, nos proponemos reflexionar sobre cómo el cine del Grupo Ukamau (GU) dirigido por Jorge Sanjinés (1963-actualidad) y la producción de Teatro de los Andes (TA) fundado por César Brie (1991-2009), han aportando a procesos sociales de reconfiguración del sentido de la historia local boliviana. La recuperación de cultura local (memoria de tradiciones vernáculas, cuentos, leyendas, mitos, formas de relación) y la problematización de temas de significación política a través de imágenes y discursos, produce “recuerdos compartidos”, representaciones de experiencias acaecidas y la amplificación del pasado y sus voces en un presente que reaprende a ver y escuchar, leer e interpretar lo pretérito. Este trabajo da cuenta del andamiaje teórico desde el cuál pensamos la memoria como problema; para luego avanzar sobre su pertinencia específica en los colectivos culturales observando regularidades en común y particularidades.
We accept the need for symbolic level for the joint and renewed sense of the past, that is, recognize its importance in the work of memory. Therefore, we intend to reflect on how cinema Ukamau Group (GU) led by Jorge Sanjinés (1963-present) and production of Teatro de los Andes (TA) founded by César Brie (1991-2009), have been contributing to processes social reconfiguration of the meaning of the Bolivian local history. The recovery of local culture (memory vernacular traditions, stories, legends, myths, forms of relationship) and problematize issues of political significance through images and speeches, it produces “shared memories” re-presentations of experiences and occurred amplification of voices past and a present that relearn to see, hear, read and interpret the past. This work shows the theoretical framework from which we think memory as a problem; then advance on their specific relevance in cultural groups observe regularities in common and peculiarities.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Aceptando la necesidad del plano simbólico para la articulación y renovación del sentido sobre el pasado, es decir, reconociendo su importancia en los trabajos de la memoria, nos proponemos reflexionar sobre cómo el cine del Grupo Ukamau (GU) dirigido por Jorge Sanjinés (1963-actualidad) y la producción de Teatro de los Andes (TA) fundado por César Brie (1991-2009), han aportando a procesos sociales de reconfiguración del sentido de la historia local boliviana. La recuperación de cultura local (memoria de tradiciones vernáculas, cuentos, leyendas, mitos, formas de relación) y la problematización de temas de significación política a través de imágenes y discursos, produce “recuerdos compartidos”, representaciones de experiencias acaecidas y la amplificación del pasado y sus voces en un presente que reaprende a ver y escuchar, leer e interpretar lo pretérito. Este trabajo da cuenta del andamiaje teórico desde el cuál pensamos la memoria como problema; para luego avanzar sobre su pertinencia específica en los colectivos culturales observando regularidades en común y particularidades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45322
Aimaretti, Maria Gabriela; Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia) ; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 13-14; 3-2016; 321-340
1668-2963
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45322
identifier_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela; Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia) ; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 13-14; 3-2016; 321-340
1668-2963
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/47
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5447314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613614566113280
score 13.260194