La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo
- Autores
- Iriarte, Luis Ignacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las relaciones entre literatura y medicina constituyen uno de los temas centrales en la literatura de fines del siglo XIX. En este artículo me refiero a la cuestión a través de dos textos de Enrique Gómez Carrillo, publicados en Almas y cerebros: el cuento Psicopatía y el tratado. Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura?. En la primera parte, describo la importancia de la psiquiatría y el modo en que la literatura se sitúa en el campo de la enfermedad. En las partes segunda y tercera, comparo el tratado de Gómez Carrillo con Psycopathia sexualis, libro de Richard von Krafft-Ebing en el que se basa el escritor. En la última, extraigo algunas conclusiones referidas a las relaciones entre la literatura y la inven-ción del psicoanálisis.
The relations between literature and medicine constitute one of the central themes in the literature of the late nineteenth century. In this paper I present the issue through two texts by Enrique Gómez Carrillo, published in Almas y cerebros: the story “Psicopatía” and the treatise “Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura”. In the first part I describe the importance of psychiatry and the placement of literature in the field of disease. In the second and third parts, I compare Gómez Carrillo’s treatise with Psycopathia sexualis, a book by Richard von Krafft-Ebing on which the writer is based. In the last part, I draw some conclusions regarding the relationship between literature and the invention of psychoanalysis.
Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
GÓMEZ CARRILLO
ENFERMEDAD
LITERATURA
PSIQUIATRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171590
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_529220d0e8c590caaef49f3d0685352a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171590 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez CarrilloLiterature, art and medical knowledge in Almas y cerebros by Enrique Gómez CarrilloIriarte, Luis IgnacioGÓMEZ CARRILLOENFERMEDADLITERATURAPSIQUIATRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones entre literatura y medicina constituyen uno de los temas centrales en la literatura de fines del siglo XIX. En este artículo me refiero a la cuestión a través de dos textos de Enrique Gómez Carrillo, publicados en Almas y cerebros: el cuento Psicopatía y el tratado. Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura?. En la primera parte, describo la importancia de la psiquiatría y el modo en que la literatura se sitúa en el campo de la enfermedad. En las partes segunda y tercera, comparo el tratado de Gómez Carrillo con Psycopathia sexualis, libro de Richard von Krafft-Ebing en el que se basa el escritor. En la última, extraigo algunas conclusiones referidas a las relaciones entre la literatura y la inven-ción del psicoanálisis.The relations between literature and medicine constitute one of the central themes in the literature of the late nineteenth century. In this paper I present the issue through two texts by Enrique Gómez Carrillo, published in Almas y cerebros: the story “Psicopatía” and the treatise “Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura”. In the first part I describe the importance of psychiatry and the placement of literature in the field of disease. In the second and third parts, I compare Gómez Carrillo’s treatise with Psycopathia sexualis, a book by Richard von Krafft-Ebing on which the writer is based. In the last part, I draw some conclusions regarding the relationship between literature and the invention of psychoanalysis.Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171590Iriarte, Luis Ignacio; La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 13; 13; 11-2021; 71-822422-6017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/10802/9579info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a13.n13.10802info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:10.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo Literature, art and medical knowledge in Almas y cerebros by Enrique Gómez Carrillo |
title |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
spellingShingle |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo Iriarte, Luis Ignacio GÓMEZ CARRILLO ENFERMEDAD LITERATURA PSIQUIATRÍA |
title_short |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
title_full |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
title_fullStr |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
title_full_unstemmed |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
title_sort |
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte, Luis Ignacio |
author |
Iriarte, Luis Ignacio |
author_facet |
Iriarte, Luis Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÓMEZ CARRILLO ENFERMEDAD LITERATURA PSIQUIATRÍA |
topic |
GÓMEZ CARRILLO ENFERMEDAD LITERATURA PSIQUIATRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las relaciones entre literatura y medicina constituyen uno de los temas centrales en la literatura de fines del siglo XIX. En este artículo me refiero a la cuestión a través de dos textos de Enrique Gómez Carrillo, publicados en Almas y cerebros: el cuento Psicopatía y el tratado. Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura?. En la primera parte, describo la importancia de la psiquiatría y el modo en que la literatura se sitúa en el campo de la enfermedad. En las partes segunda y tercera, comparo el tratado de Gómez Carrillo con Psycopathia sexualis, libro de Richard von Krafft-Ebing en el que se basa el escritor. En la última, extraigo algunas conclusiones referidas a las relaciones entre la literatura y la inven-ción del psicoanálisis. The relations between literature and medicine constitute one of the central themes in the literature of the late nineteenth century. In this paper I present the issue through two texts by Enrique Gómez Carrillo, published in Almas y cerebros: the story “Psicopatía” and the treatise “Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura”. In the first part I describe the importance of psychiatry and the placement of literature in the field of disease. In the second and third parts, I compare Gómez Carrillo’s treatise with Psycopathia sexualis, a book by Richard von Krafft-Ebing on which the writer is based. In the last part, I draw some conclusions regarding the relationship between literature and the invention of psychoanalysis. Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las relaciones entre literatura y medicina constituyen uno de los temas centrales en la literatura de fines del siglo XIX. En este artículo me refiero a la cuestión a través de dos textos de Enrique Gómez Carrillo, publicados en Almas y cerebros: el cuento Psicopatía y el tratado. Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura?. En la primera parte, describo la importancia de la psiquiatría y el modo en que la literatura se sitúa en el campo de la enfermedad. En las partes segunda y tercera, comparo el tratado de Gómez Carrillo con Psycopathia sexualis, libro de Richard von Krafft-Ebing en el que se basa el escritor. En la última, extraigo algunas conclusiones referidas a las relaciones entre la literatura y la inven-ción del psicoanálisis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171590 Iriarte, Luis Ignacio; La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 13; 13; 11-2021; 71-82 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171590 |
identifier_str_mv |
Iriarte, Luis Ignacio; La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Zama; 13; 13; 11-2021; 71-82 2422-6017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/10802/9579 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a13.n13.10802 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Literatura Hispanoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613205593161728 |
score |
13.070432 |