Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento
- Autores
- Zega, Claudio Javier; Casuccio, Marcia Laura; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raul Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ciclo de vida ideal para los residuos de hormigón es lograr su empleo en la elaboración de nuevos hormigones. Esto presupone ahorro de energía, menor extracción de materiales naturales no renovables y menor cantidad de desechos. La principal diferencia de un agregado reciclado de hormigón respecto a un agregado natural radica en que sus partículas contienen mortero, lo cual le confiere mayor absorción, menor densidad y menor resistencia. Si bien en Argentina se han realizado varios estudios sobre las propiedades de los hormigones reciclados, las aplicaciones en obra son realmente escasas. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de las propiedades de transporte evaluadas en hormigones de laboratorio y en testigos extraídos de losas de pavimentos; incluye hormigones convencionales (con agregados naturales) y hormigones que incorporan 50 y 100% de agregado grueso reciclado (AGR) proveniente de la trituración de losas de pavimento. El hormigón con 50% de AGR presentó un comportamiento durable semejante al observado en hormigones convencionales en las evaluaciones realizadas sobre probetas de laboratorio, mientras que en muestras donde se incorporó también agregado fino reciclado se evidenció un incremento en las propiedades de transporte.
The use of waste concrete for the production of new concrete constitute the ideal life cycle of concrete.This assumes energy savings, lower extraction of non-renewable natural materials and less waste. The main difference between recycled concrete aggregate and natural aggregate is that the particles contain mortar, which gives greater absorption, lower density and lower strength. While in Argentina there have been several studies on the properties of recycled concrete, built applications are negligible. In this paper, a comparative study of the transport properties evaluated in laboratory concretes and concrete cores obtained from pavement slabs are presented, including conventional concrete (with natural aggregate) and concrete incorporating 50 and 100% recycled coarse aggregate (RCA) obtained from crushing pavement slabs. In the evaluations conducted on laboratory specimens, concrete with 50% of RCA presented a durable behaviour similar to that observed in conventional concrete, while when recycled fine aggregate was also incorporated an increase in the transport properties was noted.
Fil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Casuccio, Marcia Laura. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Giaccio, Graciela Marta. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Zerbino, Raul Luis. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
Losas de pavimento
Agregado reciclado
Hormigón reciclado
Propiedades de transporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24070
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_528e7f4c46254e567e2b604a3a1517f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24070 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimentoTransport properties of concretes made with recycled aggregate obtained from pavementZega, Claudio JavierCasuccio, Marcia LauraGiaccio, Graciela MartaZerbino, Raul LuisLosas de pavimentoAgregado recicladoHormigón recicladoPropiedades de transporteEl ciclo de vida ideal para los residuos de hormigón es lograr su empleo en la elaboración de nuevos hormigones. Esto presupone ahorro de energía, menor extracción de materiales naturales no renovables y menor cantidad de desechos. La principal diferencia de un agregado reciclado de hormigón respecto a un agregado natural radica en que sus partículas contienen mortero, lo cual le confiere mayor absorción, menor densidad y menor resistencia. Si bien en Argentina se han realizado varios estudios sobre las propiedades de los hormigones reciclados, las aplicaciones en obra son realmente escasas. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de las propiedades de transporte evaluadas en hormigones de laboratorio y en testigos extraídos de losas de pavimentos; incluye hormigones convencionales (con agregados naturales) y hormigones que incorporan 50 y 100% de agregado grueso reciclado (AGR) proveniente de la trituración de losas de pavimento. El hormigón con 50% de AGR presentó un comportamiento durable semejante al observado en hormigones convencionales en las evaluaciones realizadas sobre probetas de laboratorio, mientras que en muestras donde se incorporó también agregado fino reciclado se evidenció un incremento en las propiedades de transporte.The use of waste concrete for the production of new concrete constitute the ideal life cycle of concrete.This assumes energy savings, lower extraction of non-renewable natural materials and less waste. The main difference between recycled concrete aggregate and natural aggregate is that the particles contain mortar, which gives greater absorption, lower density and lower strength. While in Argentina there have been several studies on the properties of recycled concrete, built applications are negligible. In this paper, a comparative study of the transport properties evaluated in laboratory concretes and concrete cores obtained from pavement slabs are presented, including conventional concrete (with natural aggregate) and concrete incorporating 50 and 100% recycled coarse aggregate (RCA) obtained from crushing pavement slabs. In the evaluations conducted on laboratory specimens, concrete with 50% of RCA presented a durable behaviour similar to that observed in conventional concrete, while when recycled fine aggregate was also incorporated an increase in the transport properties was noted.Fil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Casuccio, Marcia Laura. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Giaccio, Graciela Marta. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Zerbino, Raul Luis. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24070Zega, Claudio Javier; Casuccio, Marcia Laura; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raul Luis; Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 3; 12-2013; 43-522250-5989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:34.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento Transport properties of concretes made with recycled aggregate obtained from pavement |
title |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
spellingShingle |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento Zega, Claudio Javier Losas de pavimento Agregado reciclado Hormigón reciclado Propiedades de transporte |
title_short |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
title_full |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
title_fullStr |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
title_full_unstemmed |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
title_sort |
Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zega, Claudio Javier Casuccio, Marcia Laura Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raul Luis |
author |
Zega, Claudio Javier |
author_facet |
Zega, Claudio Javier Casuccio, Marcia Laura Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raul Luis |
author_role |
author |
author2 |
Casuccio, Marcia Laura Giaccio, Graciela Marta Zerbino, Raul Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Losas de pavimento Agregado reciclado Hormigón reciclado Propiedades de transporte |
topic |
Losas de pavimento Agregado reciclado Hormigón reciclado Propiedades de transporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ciclo de vida ideal para los residuos de hormigón es lograr su empleo en la elaboración de nuevos hormigones. Esto presupone ahorro de energía, menor extracción de materiales naturales no renovables y menor cantidad de desechos. La principal diferencia de un agregado reciclado de hormigón respecto a un agregado natural radica en que sus partículas contienen mortero, lo cual le confiere mayor absorción, menor densidad y menor resistencia. Si bien en Argentina se han realizado varios estudios sobre las propiedades de los hormigones reciclados, las aplicaciones en obra son realmente escasas. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de las propiedades de transporte evaluadas en hormigones de laboratorio y en testigos extraídos de losas de pavimentos; incluye hormigones convencionales (con agregados naturales) y hormigones que incorporan 50 y 100% de agregado grueso reciclado (AGR) proveniente de la trituración de losas de pavimento. El hormigón con 50% de AGR presentó un comportamiento durable semejante al observado en hormigones convencionales en las evaluaciones realizadas sobre probetas de laboratorio, mientras que en muestras donde se incorporó también agregado fino reciclado se evidenció un incremento en las propiedades de transporte. The use of waste concrete for the production of new concrete constitute the ideal life cycle of concrete.This assumes energy savings, lower extraction of non-renewable natural materials and less waste. The main difference between recycled concrete aggregate and natural aggregate is that the particles contain mortar, which gives greater absorption, lower density and lower strength. While in Argentina there have been several studies on the properties of recycled concrete, built applications are negligible. In this paper, a comparative study of the transport properties evaluated in laboratory concretes and concrete cores obtained from pavement slabs are presented, including conventional concrete (with natural aggregate) and concrete incorporating 50 and 100% recycled coarse aggregate (RCA) obtained from crushing pavement slabs. In the evaluations conducted on laboratory specimens, concrete with 50% of RCA presented a durable behaviour similar to that observed in conventional concrete, while when recycled fine aggregate was also incorporated an increase in the transport properties was noted. Fil: Zega, Claudio Javier. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Casuccio, Marcia Laura. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Giaccio, Graciela Marta. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Zerbino, Raul Luis. Provincia de Buenos Aires. Gobernacion. Comision de Investigaciones Cientificas. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
El ciclo de vida ideal para los residuos de hormigón es lograr su empleo en la elaboración de nuevos hormigones. Esto presupone ahorro de energía, menor extracción de materiales naturales no renovables y menor cantidad de desechos. La principal diferencia de un agregado reciclado de hormigón respecto a un agregado natural radica en que sus partículas contienen mortero, lo cual le confiere mayor absorción, menor densidad y menor resistencia. Si bien en Argentina se han realizado varios estudios sobre las propiedades de los hormigones reciclados, las aplicaciones en obra son realmente escasas. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de las propiedades de transporte evaluadas en hormigones de laboratorio y en testigos extraídos de losas de pavimentos; incluye hormigones convencionales (con agregados naturales) y hormigones que incorporan 50 y 100% de agregado grueso reciclado (AGR) proveniente de la trituración de losas de pavimento. El hormigón con 50% de AGR presentó un comportamiento durable semejante al observado en hormigones convencionales en las evaluaciones realizadas sobre probetas de laboratorio, mientras que en muestras donde se incorporó también agregado fino reciclado se evidenció un incremento en las propiedades de transporte. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24070 Zega, Claudio Javier; Casuccio, Marcia Laura; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raul Luis; Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 3; 12-2013; 43-52 2250-5989 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/24070 |
identifier_str_mv |
Zega, Claudio Javier; Casuccio, Marcia Laura; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raul Luis; Propiedades de transporte en hormigones elaborados con agregado reciclado de pavimento; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Ciencia y Tecnología de los Materiales; 3; 12-2013; 43-52 2250-5989 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/214 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268868253319168 |
score |
13.13397 |