Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)

Autores
Daniel, Claudia Jorgelina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los vínculos entre el grupo profesional médico y la institucionalización de la estadística en la Argentina del período 1880-1940. Presenta los inicios de las estadísticas médicas y demográficas en el país, vinculados con los ideales y proyectos higienistas de fines del siglo XIX. Describe la posterior organización y estabilización de una agencia estatal encargada de producir esas cifras que tuvo la particularidad de ser dirigida por una mujer durante varias décadas. Asimismo, indaga en el problema planteado en relación con la formación de cuadros técnicos para la estadística pública, desde el ámbito de la disciplina médica. Por último, explora las fuentes de tensión y las polémicas en torno al método numérico que se entablaron en la comunidad médica, reconstruidas a partir de las páginas de sus revistas especializadas.
The article analyzes the links between the professional medical community and the institutionalization of statistics in Argentina in 1880-1940. It begins with the initial period of medical and demographic statistics in Argentina, which bore ties to late nineteenth-century hygienist ideals and projects. It then describes the later organization and consolidation of a state agency responsible for producing these data, which, interestingly enough, was headed by a woman for several decades. The challenges encountered in training technical staff to produce public statistics are also examined. Based on information found in specialized magazines, the analysis likewise explores the tensions and controversies that arose within the medical community over the use of the numerical method.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTADÍSTICAS
MÉDICOS
SECCION DEMOGRAFÍA Y GEOGRAFIA MÉDICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193483

id CONICETDig_5270613ef99fc0cc88963f6425a27ad0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)Counting to cure: statistics and the medical community in Argentina, 1880-1940Daniel, Claudia JorgelinaESTADÍSTICASMÉDICOSSECCION DEMOGRAFÍA Y GEOGRAFIA MÉDICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza los vínculos entre el grupo profesional médico y la institucionalización de la estadística en la Argentina del período 1880-1940. Presenta los inicios de las estadísticas médicas y demográficas en el país, vinculados con los ideales y proyectos higienistas de fines del siglo XIX. Describe la posterior organización y estabilización de una agencia estatal encargada de producir esas cifras que tuvo la particularidad de ser dirigida por una mujer durante varias décadas. Asimismo, indaga en el problema planteado en relación con la formación de cuadros técnicos para la estadística pública, desde el ámbito de la disciplina médica. Por último, explora las fuentes de tensión y las polémicas en torno al método numérico que se entablaron en la comunidad médica, reconstruidas a partir de las páginas de sus revistas especializadas.The article analyzes the links between the professional medical community and the institutionalization of statistics in Argentina in 1880-1940. It begins with the initial period of medical and demographic statistics in Argentina, which bore ties to late nineteenth-century hygienist ideals and projects. It then describes the later organization and consolidation of a state agency responsible for producing these data, which, interestingly enough, was headed by a woman for several decades. The challenges encountered in training technical staff to produce public statistics are also examined. Based on information found in specialized magazines, the analysis likewise explores the tensions and controversies that arose within the medical community over the use of the numerical method.Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundação Oswaldo Cruz2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193483Daniel, Claudia Jorgelina; Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940); Fundação Oswaldo Cruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 18; 4; 9-20110104-59701678-4758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/hcsm/a/wwTnJ6hDPN3gvJGq8QKpMzc/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:32.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
Counting to cure: statistics and the medical community in Argentina, 1880-1940
title Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
spellingShingle Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
Daniel, Claudia Jorgelina
ESTADÍSTICAS
MÉDICOS
SECCION DEMOGRAFÍA Y GEOGRAFIA MÉDICA
ARGENTINA
title_short Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
title_full Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
title_fullStr Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
title_full_unstemmed Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
title_sort Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina
author Daniel, Claudia Jorgelina
author_facet Daniel, Claudia Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADÍSTICAS
MÉDICOS
SECCION DEMOGRAFÍA Y GEOGRAFIA MÉDICA
ARGENTINA
topic ESTADÍSTICAS
MÉDICOS
SECCION DEMOGRAFÍA Y GEOGRAFIA MÉDICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los vínculos entre el grupo profesional médico y la institucionalización de la estadística en la Argentina del período 1880-1940. Presenta los inicios de las estadísticas médicas y demográficas en el país, vinculados con los ideales y proyectos higienistas de fines del siglo XIX. Describe la posterior organización y estabilización de una agencia estatal encargada de producir esas cifras que tuvo la particularidad de ser dirigida por una mujer durante varias décadas. Asimismo, indaga en el problema planteado en relación con la formación de cuadros técnicos para la estadística pública, desde el ámbito de la disciplina médica. Por último, explora las fuentes de tensión y las polémicas en torno al método numérico que se entablaron en la comunidad médica, reconstruidas a partir de las páginas de sus revistas especializadas.
The article analyzes the links between the professional medical community and the institutionalization of statistics in Argentina in 1880-1940. It begins with the initial period of medical and demographic statistics in Argentina, which bore ties to late nineteenth-century hygienist ideals and projects. It then describes the later organization and consolidation of a state agency responsible for producing these data, which, interestingly enough, was headed by a woman for several decades. The challenges encountered in training technical staff to produce public statistics are also examined. Based on information found in specialized magazines, the analysis likewise explores the tensions and controversies that arose within the medical community over the use of the numerical method.
Fil: Daniel, Claudia Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza los vínculos entre el grupo profesional médico y la institucionalización de la estadística en la Argentina del período 1880-1940. Presenta los inicios de las estadísticas médicas y demográficas en el país, vinculados con los ideales y proyectos higienistas de fines del siglo XIX. Describe la posterior organización y estabilización de una agencia estatal encargada de producir esas cifras que tuvo la particularidad de ser dirigida por una mujer durante varias décadas. Asimismo, indaga en el problema planteado en relación con la formación de cuadros técnicos para la estadística pública, desde el ámbito de la disciplina médica. Por último, explora las fuentes de tensión y las polémicas en torno al método numérico que se entablaron en la comunidad médica, reconstruidas a partir de las páginas de sus revistas especializadas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193483
Daniel, Claudia Jorgelina; Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940); Fundação Oswaldo Cruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 18; 4; 9-2011
0104-5970
1678-4758
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193483
identifier_str_mv Daniel, Claudia Jorgelina; Contar para curar: Estadísticas y comunidad médica en Argentina (1880 - 1940); Fundação Oswaldo Cruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 18; 4; 9-2011
0104-5970
1678-4758
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/hcsm/a/wwTnJ6hDPN3gvJGq8QKpMzc/?lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269407599919104
score 13.13397