Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)

Autores
Fleisner, Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Revista inclasificable, emplazada (in)cómodamente entre la rigurosidad científica y la disposición aleatoria de sus materiales, Documents está plagada de animales. A lo largo de sus quince números, la animalidad se dice y se muestra de muchas maneras: tanto en las palabras como en las imágenes, tanto en el arte, la etnografía y la arqueología como en las doctrinas devenidas variedades. Incluso aunque no sean un "tema científico" o no se terminen de constituir ellos mismos como "documentos", los animales pueblan sus páginas. Objetivo de este trabajo será ofrecer un intento taxonómico provisorio de esas recurrencias, delimitar algunos espacios textuales e imaginales de aparición y analizar el alcance de las consideraciones animales que la revista presenta. Documents se concibe como una "revista sobre el ser humano y sus productos" a través de un trabajo sobre objetos arqueológicos, etnográficos y artísticos que permite "revelar las formas más violentas y monstruosas de la existencia humana". El tratamiento de estos productos como "documentos" garantizaría una cierta horizontalidad y la suspensión de la subordinación jerárquica férrea sobre la que se sostiene la cultura europea civilizada. No obstante, en lo que respecta a la cuestión de la animalidad, podría argumentarse en principio que una ambigüedad sobrevuela todo el proyecto: por un lado, la revista presenta "pruebas" materiales y conceptuales de consideraciones animales novedosas pero, por el otro, no deja de leerse en ella una dependencia de discursos antropocéntricos que impide el tratamiento de otros modos de existencia sin pasar por el tamiz de lo humano. De todos modos, aunque sigue habiendo una preponderancia antrópica que domina la fascinación por la otredad y que no deja de encerrar a los animales en el zoo-lógico simbólico y material al que Occidente los condenó, en la medida en que Documents busca explorar la alteridad, la heterogeneidad radical, de manera de-sublimada, por momentos pareciera abrirse a pensamientos nuevos y descentrados de la animalidad.
Fil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
DOCUMENTS
ANIMALIDAD
TAXONOMÍA
MATERIALISMO POSTHUMANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268017

id CONICETDig_520806041cc0c040d6e80c584e719e18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)Fleisner, PaulaDOCUMENTSANIMALIDADTAXONOMÍAMATERIALISMO POSTHUMANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Revista inclasificable, emplazada (in)cómodamente entre la rigurosidad científica y la disposición aleatoria de sus materiales, Documents está plagada de animales. A lo largo de sus quince números, la animalidad se dice y se muestra de muchas maneras: tanto en las palabras como en las imágenes, tanto en el arte, la etnografía y la arqueología como en las doctrinas devenidas variedades. Incluso aunque no sean un "tema científico" o no se terminen de constituir ellos mismos como "documentos", los animales pueblan sus páginas. Objetivo de este trabajo será ofrecer un intento taxonómico provisorio de esas recurrencias, delimitar algunos espacios textuales e imaginales de aparición y analizar el alcance de las consideraciones animales que la revista presenta. Documents se concibe como una "revista sobre el ser humano y sus productos" a través de un trabajo sobre objetos arqueológicos, etnográficos y artísticos que permite "revelar las formas más violentas y monstruosas de la existencia humana". El tratamiento de estos productos como "documentos" garantizaría una cierta horizontalidad y la suspensión de la subordinación jerárquica férrea sobre la que se sostiene la cultura europea civilizada. No obstante, en lo que respecta a la cuestión de la animalidad, podría argumentarse en principio que una ambigüedad sobrevuela todo el proyecto: por un lado, la revista presenta "pruebas" materiales y conceptuales de consideraciones animales novedosas pero, por el otro, no deja de leerse en ella una dependencia de discursos antropocéntricos que impide el tratamiento de otros modos de existencia sin pasar por el tamiz de lo humano. De todos modos, aunque sigue habiendo una preponderancia antrópica que domina la fascinación por la otredad y que no deja de encerrar a los animales en el zoo-lógico simbólico y material al que Occidente los condenó, en la medida en que Documents busca explorar la alteridad, la heterogeneidad radical, de manera de-sublimada, por momentos pareciera abrirse a pensamientos nuevos y descentrados de la animalidad.Fil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaFleisner, PaulaBilli, NoeliaLucero, Guadalupe2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268017Fleisner, Paula; Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 87-111978-987-46718-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:43.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
title Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
spellingShingle Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
Fleisner, Paula
DOCUMENTS
ANIMALIDAD
TAXONOMÍA
MATERIALISMO POSTHUMANO
title_short Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
title_full Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
title_fullStr Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
title_full_unstemmed Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
title_sort Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales)
dc.creator.none.fl_str_mv Fleisner, Paula
author Fleisner, Paula
author_facet Fleisner, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fleisner, Paula
Billi, Noelia
Lucero, Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv DOCUMENTS
ANIMALIDAD
TAXONOMÍA
MATERIALISMO POSTHUMANO
topic DOCUMENTS
ANIMALIDAD
TAXONOMÍA
MATERIALISMO POSTHUMANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Revista inclasificable, emplazada (in)cómodamente entre la rigurosidad científica y la disposición aleatoria de sus materiales, Documents está plagada de animales. A lo largo de sus quince números, la animalidad se dice y se muestra de muchas maneras: tanto en las palabras como en las imágenes, tanto en el arte, la etnografía y la arqueología como en las doctrinas devenidas variedades. Incluso aunque no sean un "tema científico" o no se terminen de constituir ellos mismos como "documentos", los animales pueblan sus páginas. Objetivo de este trabajo será ofrecer un intento taxonómico provisorio de esas recurrencias, delimitar algunos espacios textuales e imaginales de aparición y analizar el alcance de las consideraciones animales que la revista presenta. Documents se concibe como una "revista sobre el ser humano y sus productos" a través de un trabajo sobre objetos arqueológicos, etnográficos y artísticos que permite "revelar las formas más violentas y monstruosas de la existencia humana". El tratamiento de estos productos como "documentos" garantizaría una cierta horizontalidad y la suspensión de la subordinación jerárquica férrea sobre la que se sostiene la cultura europea civilizada. No obstante, en lo que respecta a la cuestión de la animalidad, podría argumentarse en principio que una ambigüedad sobrevuela todo el proyecto: por un lado, la revista presenta "pruebas" materiales y conceptuales de consideraciones animales novedosas pero, por el otro, no deja de leerse en ella una dependencia de discursos antropocéntricos que impide el tratamiento de otros modos de existencia sin pasar por el tamiz de lo humano. De todos modos, aunque sigue habiendo una preponderancia antrópica que domina la fascinación por la otredad y que no deja de encerrar a los animales en el zoo-lógico simbólico y material al que Occidente los condenó, en la medida en que Documents busca explorar la alteridad, la heterogeneidad radical, de manera de-sublimada, por momentos pareciera abrirse a pensamientos nuevos y descentrados de la animalidad.
Fil: Fleisner, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Revista inclasificable, emplazada (in)cómodamente entre la rigurosidad científica y la disposición aleatoria de sus materiales, Documents está plagada de animales. A lo largo de sus quince números, la animalidad se dice y se muestra de muchas maneras: tanto en las palabras como en las imágenes, tanto en el arte, la etnografía y la arqueología como en las doctrinas devenidas variedades. Incluso aunque no sean un "tema científico" o no se terminen de constituir ellos mismos como "documentos", los animales pueblan sus páginas. Objetivo de este trabajo será ofrecer un intento taxonómico provisorio de esas recurrencias, delimitar algunos espacios textuales e imaginales de aparición y analizar el alcance de las consideraciones animales que la revista presenta. Documents se concibe como una "revista sobre el ser humano y sus productos" a través de un trabajo sobre objetos arqueológicos, etnográficos y artísticos que permite "revelar las formas más violentas y monstruosas de la existencia humana". El tratamiento de estos productos como "documentos" garantizaría una cierta horizontalidad y la suspensión de la subordinación jerárquica férrea sobre la que se sostiene la cultura europea civilizada. No obstante, en lo que respecta a la cuestión de la animalidad, podría argumentarse en principio que una ambigüedad sobrevuela todo el proyecto: por un lado, la revista presenta "pruebas" materiales y conceptuales de consideraciones animales novedosas pero, por el otro, no deja de leerse en ella una dependencia de discursos antropocéntricos que impide el tratamiento de otros modos de existencia sin pasar por el tamiz de lo humano. De todos modos, aunque sigue habiendo una preponderancia antrópica que domina la fascinación por la otredad y que no deja de encerrar a los animales en el zoo-lógico simbólico y material al que Occidente los condenó, en la medida en que Documents busca explorar la alteridad, la heterogeneidad radical, de manera de-sublimada, por momentos pareciera abrirse a pensamientos nuevos y descentrados de la animalidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268017
Fleisner, Paula; Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 87-111
978-987-46718-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268017
identifier_str_mv Fleisner, Paula; Un chien qui court, une course qui chienne: Variedades animales en Documents (notas provisorias sobre animales); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2018; 87-111
978-987-46718-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ragifediciones.com.ar/index.php/re/catalog/book/25
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269713030184960
score 13.13397