Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa

Autores
Salizzi, Esteban Hernán
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo comparar las principales propuestas de regionalización del territorio argentino buscando establecer -a partir de su relevamiento, análisis y comparación- continuidades y rupturas en torno a la construcción conceptual de la Pampa. Esta preocupación se establece dentro de la perspectiva que señala que la geografía regional -en tanto modalidad de escritura geográfica que apela a la distinción, nominación y ordenamiento de entidades subnacionales para ofrecer interpretaciones de conjunto sobre el territorio y la sociedad de un país-, en sus diversas propuestas, implica modos de representar y de abordar las asimetrías internas de una sociedad. Se profundiza, entonces, tanto en los diversos paradigmas sobre los cuales se han establecido dichas propuestas como en las construcciones que estas han desarrollado de la región en cuestión. Se trata de una unidad geográfica que ha sido recurrentemente imaginada como poseedora de una supuesta centralidad basada en el peso demográfico e industrial, el nivel de la productividad agropecuaria, la generación de grandes riquezas económicas, su historia, y el rol aglutinador/articulador de la economía y la política.
The present article aims to compare the main proposals of regionalization of the argentine territory seeking to establish -from its survey, analysis and comparison- continuities and ruptures around the conceptual construction of the Pampa. This concern is set within the perspective that points out that regional geography -as geographical writing mode that appeals to the distinction, nomination and order of subnational entities to provide overall interpretations about the territory and society of a country-, in its various proposals, involves ways to represent and address the internal asymmetries of a society. It deepens, then, both in the various paradigms on which these proposals have been established as in the constructions that these have developed of the region in question. Geographical unit that has been repeatedly imagined as possessing a supposed centrality based on the population and industrial weight, the level of agricultural productivity, the generating of huge economic wealth, its history, and the agglutinating/articulating role of the economy and politics.
Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PAMPA
REGION PAMPEANA
GEOGRAFIA REGIONAL
TERRITORIO
REGION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194998

id CONICETDig_51bac2ee793d9653db86c36c66ff4433
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la PampaContinuities and ruptures in Argentine´s regional discourse: the process of conceptual construction of the PampaSalizzi, Esteban HernánPAMPAREGION PAMPEANAGEOGRAFIA REGIONALTERRITORIOREGIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo comparar las principales propuestas de regionalización del territorio argentino buscando establecer -a partir de su relevamiento, análisis y comparación- continuidades y rupturas en torno a la construcción conceptual de la Pampa. Esta preocupación se establece dentro de la perspectiva que señala que la geografía regional -en tanto modalidad de escritura geográfica que apela a la distinción, nominación y ordenamiento de entidades subnacionales para ofrecer interpretaciones de conjunto sobre el territorio y la sociedad de un país-, en sus diversas propuestas, implica modos de representar y de abordar las asimetrías internas de una sociedad. Se profundiza, entonces, tanto en los diversos paradigmas sobre los cuales se han establecido dichas propuestas como en las construcciones que estas han desarrollado de la región en cuestión. Se trata de una unidad geográfica que ha sido recurrentemente imaginada como poseedora de una supuesta centralidad basada en el peso demográfico e industrial, el nivel de la productividad agropecuaria, la generación de grandes riquezas económicas, su historia, y el rol aglutinador/articulador de la economía y la política.The present article aims to compare the main proposals of regionalization of the argentine territory seeking to establish -from its survey, analysis and comparison- continuities and ruptures around the conceptual construction of the Pampa. This concern is set within the perspective that points out that regional geography -as geographical writing mode that appeals to the distinction, nomination and order of subnational entities to provide overall interpretations about the territory and society of a country-, in its various proposals, involves ways to represent and address the internal asymmetries of a society. It deepens, then, both in the various paradigms on which these proposals have been established as in the constructions that these have developed of the region in question. Geographical unit that has been repeatedly imagined as possessing a supposed centrality based on the population and industrial weight, the level of agricultural productivity, the generating of huge economic wealth, its history, and the agglutinating/articulating role of the economy and politics.Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Histórico-Rurales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194998Salizzi, Esteban Hernán; Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 12; 24; 7-2012; 1-261515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1515-59942012000100001&script=sci_arttext&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:14.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
Continuities and ruptures in Argentine´s regional discourse: the process of conceptual construction of the Pampa
title Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
spellingShingle Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
Salizzi, Esteban Hernán
PAMPA
REGION PAMPEANA
GEOGRAFIA REGIONAL
TERRITORIO
REGION
title_short Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
title_full Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
title_fullStr Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
title_full_unstemmed Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
title_sort Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Salizzi, Esteban Hernán
author Salizzi, Esteban Hernán
author_facet Salizzi, Esteban Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAMPA
REGION PAMPEANA
GEOGRAFIA REGIONAL
TERRITORIO
REGION
topic PAMPA
REGION PAMPEANA
GEOGRAFIA REGIONAL
TERRITORIO
REGION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo comparar las principales propuestas de regionalización del territorio argentino buscando establecer -a partir de su relevamiento, análisis y comparación- continuidades y rupturas en torno a la construcción conceptual de la Pampa. Esta preocupación se establece dentro de la perspectiva que señala que la geografía regional -en tanto modalidad de escritura geográfica que apela a la distinción, nominación y ordenamiento de entidades subnacionales para ofrecer interpretaciones de conjunto sobre el territorio y la sociedad de un país-, en sus diversas propuestas, implica modos de representar y de abordar las asimetrías internas de una sociedad. Se profundiza, entonces, tanto en los diversos paradigmas sobre los cuales se han establecido dichas propuestas como en las construcciones que estas han desarrollado de la región en cuestión. Se trata de una unidad geográfica que ha sido recurrentemente imaginada como poseedora de una supuesta centralidad basada en el peso demográfico e industrial, el nivel de la productividad agropecuaria, la generación de grandes riquezas económicas, su historia, y el rol aglutinador/articulador de la economía y la política.
The present article aims to compare the main proposals of regionalization of the argentine territory seeking to establish -from its survey, analysis and comparison- continuities and ruptures around the conceptual construction of the Pampa. This concern is set within the perspective that points out that regional geography -as geographical writing mode that appeals to the distinction, nomination and order of subnational entities to provide overall interpretations about the territory and society of a country-, in its various proposals, involves ways to represent and address the internal asymmetries of a society. It deepens, then, both in the various paradigms on which these proposals have been established as in the constructions that these have developed of the region in question. Geographical unit that has been repeatedly imagined as possessing a supposed centrality based on the population and industrial weight, the level of agricultural productivity, the generating of huge economic wealth, its history, and the agglutinating/articulating role of the economy and politics.
Fil: Salizzi, Esteban Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo comparar las principales propuestas de regionalización del territorio argentino buscando establecer -a partir de su relevamiento, análisis y comparación- continuidades y rupturas en torno a la construcción conceptual de la Pampa. Esta preocupación se establece dentro de la perspectiva que señala que la geografía regional -en tanto modalidad de escritura geográfica que apela a la distinción, nominación y ordenamiento de entidades subnacionales para ofrecer interpretaciones de conjunto sobre el territorio y la sociedad de un país-, en sus diversas propuestas, implica modos de representar y de abordar las asimetrías internas de una sociedad. Se profundiza, entonces, tanto en los diversos paradigmas sobre los cuales se han establecido dichas propuestas como en las construcciones que estas han desarrollado de la región en cuestión. Se trata de una unidad geográfica que ha sido recurrentemente imaginada como poseedora de una supuesta centralidad basada en el peso demográfico e industrial, el nivel de la productividad agropecuaria, la generación de grandes riquezas económicas, su historia, y el rol aglutinador/articulador de la economía y la política.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194998
Salizzi, Esteban Hernán; Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 12; 24; 7-2012; 1-26
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194998
identifier_str_mv Salizzi, Esteban Hernán; Continuidades y rupturas en el discurso regional argentino: El proceso de construcción conceptual de la Pampa; Centro de Estudios Histórico-Rurales; Mundo Agrario; 12; 24; 7-2012; 1-26
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1515-59942012000100001&script=sci_arttext&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Histórico-Rurales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Histórico-Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614250998267904
score 13.070432