Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamien...

Autores
Rubio, María Cecilia; Rubio, María Clara; Sales, Romina Giselle; Verdugo, Luis Alejandro; Diaz, Angel Fabian; Vignoni, Ana Paz; Rubio, María Fernanda; Abraham, Elena Maria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Proyecto 19/ARG/G24 “Incorporación de la conservación de la biodiversidad  y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: operacionalizar el  Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina”, implementado por el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) junto al Programa de Naciones  Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente  Mundial (GEF), la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT) -perteneciente a  la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT) del Gobierno de Mendoza-,  como Punto Focal de dicho proyecto en la provincia de Mendoza, desarrollado por IADIZA-CONICET y Fundación Cricyt, se presentan los resultados del proyecto “Evaluación y monitoreo la DT a escala local en el SP  Piedemonte AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial  ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de tierras (MST) y de  la conservación de la biodiversidad”. El mismo ha sido desarrollado por el equipo de trabajo de LaDyOT-IADIZA en cumplimiento con lo dispuesto en el Anexo 2 del Sub-acuerdo de apoyo a la investigación, celebrado entre la SAyOT, la APOT, la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI) y la Fundación Cricyt. El objetivo general que guío el trabajo consistió en evaluar y monitorear la DT a escala local en el SP Piedemonte del AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del MST y de la conservación de la biodiversidad.  Por su parte, los principales resultados obtenidos a partir del proceso de evaluación y monitoreo de la DT en el SP Piedemonte del AMM, se estructuraron en siete grandes apartados y tres anexos: Degradación de tierras y ordenamiento territorial;  Línea de base biofísica y socioeconómica de la degradación de tierras; Sitios de monitoreo permanente (SMP) para el monitoreo de la degradación de tierras;  Prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra sistematizadas bajo protocolo WOCAT ONDTyD;  Uso recreativo y turístico del Piedemonte;  Evaluación de la degradación de tierras; Pentágonos de sustentabilidad y Propuestas y recomendación de turismo sustentable y ordenamiento territorial.
Fil: Rubio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rubio, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Verdugo, Luis Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Diaz, Angel Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Vignoni, Ana Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rubio, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
DEGRADACION DE TIERRAS
PIEDEMONTE DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZA
MONITOREO PARTICIPATIVO
ESCALA LOCAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249277

id CONICETDig_5187debdc6ca871210ced95d5edbed67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidadRubio, María CeciliaRubio, María ClaraSales, Romina GiselleVerdugo, Luis AlejandroDiaz, Angel FabianVignoni, Ana PazRubio, María FernandaAbraham, Elena MariaDEGRADACION DE TIERRASPIEDEMONTE DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZAMONITOREO PARTICIPATIVOESCALA LOCALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el marco del Proyecto 19/ARG/G24 “Incorporación de la conservación de la biodiversidad  y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: operacionalizar el  Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina”, implementado por el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) junto al Programa de Naciones  Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente  Mundial (GEF), la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT) -perteneciente a  la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT) del Gobierno de Mendoza-,  como Punto Focal de dicho proyecto en la provincia de Mendoza, desarrollado por IADIZA-CONICET y Fundación Cricyt, se presentan los resultados del proyecto “Evaluación y monitoreo la DT a escala local en el SP  Piedemonte AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial  ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de tierras (MST) y de  la conservación de la biodiversidad”. El mismo ha sido desarrollado por el equipo de trabajo de LaDyOT-IADIZA en cumplimiento con lo dispuesto en el Anexo 2 del Sub-acuerdo de apoyo a la investigación, celebrado entre la SAyOT, la APOT, la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI) y la Fundación Cricyt. El objetivo general que guío el trabajo consistió en evaluar y monitorear la DT a escala local en el SP Piedemonte del AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del MST y de la conservación de la biodiversidad.  Por su parte, los principales resultados obtenidos a partir del proceso de evaluación y monitoreo de la DT en el SP Piedemonte del AMM, se estructuraron en siete grandes apartados y tres anexos: Degradación de tierras y ordenamiento territorial;  Línea de base biofísica y socioeconómica de la degradación de tierras; Sitios de monitoreo permanente (SMP) para el monitoreo de la degradación de tierras;  Prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra sistematizadas bajo protocolo WOCAT ONDTyD;  Uso recreativo y turístico del Piedemonte;  Evaluación de la degradación de tierras; Pentágonos de sustentabilidad y Propuestas y recomendación de turismo sustentable y ordenamiento territorial.Fil: Rubio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Rubio, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Verdugo, Luis Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Diaz, Angel Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Vignoni, Ana Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Rubio, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaGobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento TerritorialRapali, Nadia MabelSorli, Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249277Rubio, María Cecilia; Rubio, María Clara; Sales, Romina Giselle; Verdugo, Luis Alejandro; Diaz, Angel Fabian; et al.; Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad; Gobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial; 2023; 304-639978-987-24247-4-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.gov.ar/ordenamientoterritorial/integracion-de-servicios-ecosistemicos-en-el-ordenamiento-territorial-de-la-provincia-de-mendoza-una-estrategia-para-promover-el-manejo-sostenible-de-la-tierra-y-la-conservacion-de-la-biodiversidad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:39.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
title Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
spellingShingle Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
Rubio, María Cecilia
DEGRADACION DE TIERRAS
PIEDEMONTE DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZA
MONITOREO PARTICIPATIVO
ESCALA LOCAL
title_short Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
title_full Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
title_fullStr Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
title_full_unstemmed Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
title_sort Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio, María Cecilia
Rubio, María Clara
Sales, Romina Giselle
Verdugo, Luis Alejandro
Diaz, Angel Fabian
Vignoni, Ana Paz
Rubio, María Fernanda
Abraham, Elena Maria
author Rubio, María Cecilia
author_facet Rubio, María Cecilia
Rubio, María Clara
Sales, Romina Giselle
Verdugo, Luis Alejandro
Diaz, Angel Fabian
Vignoni, Ana Paz
Rubio, María Fernanda
Abraham, Elena Maria
author_role author
author2 Rubio, María Clara
Sales, Romina Giselle
Verdugo, Luis Alejandro
Diaz, Angel Fabian
Vignoni, Ana Paz
Rubio, María Fernanda
Abraham, Elena Maria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rapali, Nadia Mabel
Sorli, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv DEGRADACION DE TIERRAS
PIEDEMONTE DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZA
MONITOREO PARTICIPATIVO
ESCALA LOCAL
topic DEGRADACION DE TIERRAS
PIEDEMONTE DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZA
MONITOREO PARTICIPATIVO
ESCALA LOCAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Proyecto 19/ARG/G24 “Incorporación de la conservación de la biodiversidad  y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: operacionalizar el  Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina”, implementado por el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) junto al Programa de Naciones  Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente  Mundial (GEF), la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT) -perteneciente a  la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT) del Gobierno de Mendoza-,  como Punto Focal de dicho proyecto en la provincia de Mendoza, desarrollado por IADIZA-CONICET y Fundación Cricyt, se presentan los resultados del proyecto “Evaluación y monitoreo la DT a escala local en el SP  Piedemonte AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial  ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de tierras (MST) y de  la conservación de la biodiversidad”. El mismo ha sido desarrollado por el equipo de trabajo de LaDyOT-IADIZA en cumplimiento con lo dispuesto en el Anexo 2 del Sub-acuerdo de apoyo a la investigación, celebrado entre la SAyOT, la APOT, la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI) y la Fundación Cricyt. El objetivo general que guío el trabajo consistió en evaluar y monitorear la DT a escala local en el SP Piedemonte del AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del MST y de la conservación de la biodiversidad.  Por su parte, los principales resultados obtenidos a partir del proceso de evaluación y monitoreo de la DT en el SP Piedemonte del AMM, se estructuraron en siete grandes apartados y tres anexos: Degradación de tierras y ordenamiento territorial;  Línea de base biofísica y socioeconómica de la degradación de tierras; Sitios de monitoreo permanente (SMP) para el monitoreo de la degradación de tierras;  Prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra sistematizadas bajo protocolo WOCAT ONDTyD;  Uso recreativo y turístico del Piedemonte;  Evaluación de la degradación de tierras; Pentágonos de sustentabilidad y Propuestas y recomendación de turismo sustentable y ordenamiento territorial.
Fil: Rubio, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rubio, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Verdugo, Luis Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Diaz, Angel Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Vignoni, Ana Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Rubio, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description En el marco del Proyecto 19/ARG/G24 “Incorporación de la conservación de la biodiversidad  y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: operacionalizar el  Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina”, implementado por el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS) junto al Programa de Naciones  Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente  Mundial (GEF), la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (APOT) -perteneciente a  la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT) del Gobierno de Mendoza-,  como Punto Focal de dicho proyecto en la provincia de Mendoza, desarrollado por IADIZA-CONICET y Fundación Cricyt, se presentan los resultados del proyecto “Evaluación y monitoreo la DT a escala local en el SP  Piedemonte AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial  ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de tierras (MST) y de  la conservación de la biodiversidad”. El mismo ha sido desarrollado por el equipo de trabajo de LaDyOT-IADIZA en cumplimiento con lo dispuesto en el Anexo 2 del Sub-acuerdo de apoyo a la investigación, celebrado entre la SAyOT, la APOT, la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI) y la Fundación Cricyt. El objetivo general que guío el trabajo consistió en evaluar y monitorear la DT a escala local en el SP Piedemonte del AMM, como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del MST y de la conservación de la biodiversidad.  Por su parte, los principales resultados obtenidos a partir del proceso de evaluación y monitoreo de la DT en el SP Piedemonte del AMM, se estructuraron en siete grandes apartados y tres anexos: Degradación de tierras y ordenamiento territorial;  Línea de base biofísica y socioeconómica de la degradación de tierras; Sitios de monitoreo permanente (SMP) para el monitoreo de la degradación de tierras;  Prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra sistematizadas bajo protocolo WOCAT ONDTyD;  Uso recreativo y turístico del Piedemonte;  Evaluación de la degradación de tierras; Pentágonos de sustentabilidad y Propuestas y recomendación de turismo sustentable y ordenamiento territorial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249277
Rubio, María Cecilia; Rubio, María Clara; Sales, Romina Giselle; Verdugo, Luis Alejandro; Diaz, Angel Fabian; et al.; Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad; Gobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial; 2023; 304-639
978-987-24247-4-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249277
identifier_str_mv Rubio, María Cecilia; Rubio, María Clara; Sales, Romina Giselle; Verdugo, Luis Alejandro; Diaz, Angel Fabian; et al.; Evaluación y monitoreo de la degradación de tierras (DT) a escala local en el sitio piloto Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), como base para el diseño de lineamientos de ordenamiento territorial ambiental tendientes al logro del mainstreaming del manejo sostenible de la tierra (MST) y de la conservación de la biodiversidad; Gobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial; 2023; 304-639
978-987-24247-4-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.gov.ar/ordenamientoterritorial/integracion-de-servicios-ecosistemicos-en-el-ordenamiento-territorial-de-la-provincia-de-mendoza-una-estrategia-para-promover-el-manejo-sostenible-de-la-tierra-y-la-conservacion-de-la-biodiversidad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Mendoza. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269108492566528
score 13.13397