«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández
- Autores
- Riva, Sabrina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo explora la singular naturaleza semiótica de la "poesía de urgencia" escrita al calor de la Guerra Civil española, en particular de Viento del pueblo de Miguel Hernández, su alcance ideológico y su función perlocutiva, con la advertencia de su intervención a menudo “heterónoma”, que pone en cuestión la especificidad y autonomía de sus fueros estéticos; haciendo hincapié en la construcción del ethos lírico/autoral hernandiano y sin olvidar la reescritura de la tradición oral, en la que se destaca en especial la recuperación del romance.
Fil: Riva, Sabrina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MIGUEL HERNÁNDEZ
PROPAGANDA
ROMANCERO
GUERRA CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261697
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_516328986f794d7d1a46e83de5d7ebe2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261697 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel HernándezRiva, SabrinaMIGUEL HERNÁNDEZPROPAGANDAROMANCEROGUERRA CIVILhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente capítulo explora la singular naturaleza semiótica de la "poesía de urgencia" escrita al calor de la Guerra Civil española, en particular de Viento del pueblo de Miguel Hernández, su alcance ideológico y su función perlocutiva, con la advertencia de su intervención a menudo “heterónoma”, que pone en cuestión la especificidad y autonomía de sus fueros estéticos; haciendo hincapié en la construcción del ethos lírico/autoral hernandiano y sin olvidar la reescritura de la tradición oral, en la que se destaca en especial la recuperación del romance.Fil: Riva, Sabrina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEdiciones ComplutenseBagué Quílez, Luis2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261697Riva, Sabrina; «No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández; Ediciones Complutense; 2024; 31-50978-84-669-3872-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.14352/115787info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docta.ucm.es/entities/publication/fb2a80ba-3006-4f7c-bd8f-40249ab50d72info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/est.007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:37.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
title |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
spellingShingle |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández Riva, Sabrina MIGUEL HERNÁNDEZ PROPAGANDA ROMANCERO GUERRA CIVIL |
title_short |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
title_full |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
title_fullStr |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
title_full_unstemmed |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
title_sort |
«No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riva, Sabrina |
author |
Riva, Sabrina |
author_facet |
Riva, Sabrina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bagué Quílez, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGUEL HERNÁNDEZ PROPAGANDA ROMANCERO GUERRA CIVIL |
topic |
MIGUEL HERNÁNDEZ PROPAGANDA ROMANCERO GUERRA CIVIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo explora la singular naturaleza semiótica de la "poesía de urgencia" escrita al calor de la Guerra Civil española, en particular de Viento del pueblo de Miguel Hernández, su alcance ideológico y su función perlocutiva, con la advertencia de su intervención a menudo “heterónoma”, que pone en cuestión la especificidad y autonomía de sus fueros estéticos; haciendo hincapié en la construcción del ethos lírico/autoral hernandiano y sin olvidar la reescritura de la tradición oral, en la que se destaca en especial la recuperación del romance. Fil: Riva, Sabrina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente capítulo explora la singular naturaleza semiótica de la "poesía de urgencia" escrita al calor de la Guerra Civil española, en particular de Viento del pueblo de Miguel Hernández, su alcance ideológico y su función perlocutiva, con la advertencia de su intervención a menudo “heterónoma”, que pone en cuestión la especificidad y autonomía de sus fueros estéticos; haciendo hincapié en la construcción del ethos lírico/autoral hernandiano y sin olvidar la reescritura de la tradición oral, en la que se destaca en especial la recuperación del romance. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261697 Riva, Sabrina; «No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández; Ediciones Complutense; 2024; 31-50 978-84-669-3872-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261697 |
identifier_str_mv |
Riva, Sabrina; «No hay guerra sin retórica»: poesía y propaganda en Viento del pueblo de Miguel Hernández; Ediciones Complutense; 2024; 31-50 978-84-669-3872-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hdl.handle.net/20.500.14352/115787 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docta.ucm.es/entities/publication/fb2a80ba-3006-4f7c-bd8f-40249ab50d72 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/est.007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Complutense |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Complutense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082784451362816 |
score |
13.22299 |