Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino

Autores
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Valdano, Silvia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se investigan las relaciones sociales y los patrones de residencia posmarital en el Noroeste argentino mediante el análisis de rasgos fenotípicos en Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí y Selvas Occidentales. El estudio incluye 29 sitios arqueológicos y 947 individuos (500 a.C.-1450 d.C.). La distribución de los sexos y sus diferencias fenotípicas entre subregiones y entre sitios se evaluaron mediante análisis discriminante. Se determinó el patrón de residencia posmarital por la relación de las varianzas entre sexos, valores D2 y la estimación de los estadísticos Fst para establecer la influencia de la migración en la variación genética entre poblaciones y dentro de ellas. Los resultados sugieren patrones de residencia matrilocal y patrilocal determinados por diferentes tasas migratorias y por el tamaño efectivo de ambos sexos. Las evidencias obtenidas permiten explicar los factores que determinan la estructura social de las poblaciones en la fase tardía del desarrollo del Noroeste argentino.
Social relations and postmarital residence patterns in northwestern Argentina are investigated by analyzing phenotypic traits in Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí and Selvas Occidentales. The study includes 29 archaeological sites and 947 individuals dated from 500 BC to 1450 AD. The distribution of the sexes and their phenotypic differences between subregions and between sites were evaluated using discriminant analysis. The postmarital residence pattern was determined by the relationship between sex variances, D2 values and the estimation of Fst statistics to establish the influence of migration on genetic variation between and within populations. The results suggest patterns of matrilocal and patrilocal residence determined by different migration rates and by the effective size of both sexes. The evidences obtained allow explaining the factors that determine the social structure of the populations in the late phase of the development of the Argentine Northwest.
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Valdano, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Materia
NOA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
MIGRACIONES
PATRONES DE RESIDENCIA POSMARITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123211

id CONICETDig_511117b2a3217eedb54e6a1f63c93ed3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración y residencia posmarital en el Noroeste ArgentinoMigration and postmarital residence in argentine northwestCocilovo, Jose AlbertoVarela, Hector HugoValdano, SilviaNOAORGANIZACIÓN SOCIALMIGRACIONESPATRONES DE RESIDENCIA POSMARITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se investigan las relaciones sociales y los patrones de residencia posmarital en el Noroeste argentino mediante el análisis de rasgos fenotípicos en Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí y Selvas Occidentales. El estudio incluye 29 sitios arqueológicos y 947 individuos (500 a.C.-1450 d.C.). La distribución de los sexos y sus diferencias fenotípicas entre subregiones y entre sitios se evaluaron mediante análisis discriminante. Se determinó el patrón de residencia posmarital por la relación de las varianzas entre sexos, valores D2 y la estimación de los estadísticos Fst para establecer la influencia de la migración en la variación genética entre poblaciones y dentro de ellas. Los resultados sugieren patrones de residencia matrilocal y patrilocal determinados por diferentes tasas migratorias y por el tamaño efectivo de ambos sexos. Las evidencias obtenidas permiten explicar los factores que determinan la estructura social de las poblaciones en la fase tardía del desarrollo del Noroeste argentino.Social relations and postmarital residence patterns in northwestern Argentina are investigated by analyzing phenotypic traits in Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí and Selvas Occidentales. The study includes 29 archaeological sites and 947 individuals dated from 500 BC to 1450 AD. The distribution of the sexes and their phenotypic differences between subregions and between sites were evaluated using discriminant analysis. The postmarital residence pattern was determined by the relationship between sex variances, D2 values and the estimation of Fst statistics to establish the influence of migration on genetic variation between and within populations. The results suggest patterns of matrilocal and patrilocal residence determined by different migration rates and by the effective size of both sexes. The evidences obtained allow explaining the factors that determine the social structure of the populations in the late phase of the development of the Argentine Northwest.Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Valdano, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123211Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Valdano, Silvia; Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 12-2019; 233-2500325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/migracion-y-residencia-posmarital-en-el-noroeste-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:46.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
Migration and postmarital residence in argentine northwest
title Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
spellingShingle Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
Cocilovo, Jose Alberto
NOA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
MIGRACIONES
PATRONES DE RESIDENCIA POSMARITAL
title_short Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
title_full Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
title_fullStr Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
title_sort Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Cocilovo, Jose Alberto
Varela, Hector Hugo
Valdano, Silvia
author Cocilovo, Jose Alberto
author_facet Cocilovo, Jose Alberto
Varela, Hector Hugo
Valdano, Silvia
author_role author
author2 Varela, Hector Hugo
Valdano, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NOA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
MIGRACIONES
PATRONES DE RESIDENCIA POSMARITAL
topic NOA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
MIGRACIONES
PATRONES DE RESIDENCIA POSMARITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se investigan las relaciones sociales y los patrones de residencia posmarital en el Noroeste argentino mediante el análisis de rasgos fenotípicos en Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí y Selvas Occidentales. El estudio incluye 29 sitios arqueológicos y 947 individuos (500 a.C.-1450 d.C.). La distribución de los sexos y sus diferencias fenotípicas entre subregiones y entre sitios se evaluaron mediante análisis discriminante. Se determinó el patrón de residencia posmarital por la relación de las varianzas entre sexos, valores D2 y la estimación de los estadísticos Fst para establecer la influencia de la migración en la variación genética entre poblaciones y dentro de ellas. Los resultados sugieren patrones de residencia matrilocal y patrilocal determinados por diferentes tasas migratorias y por el tamaño efectivo de ambos sexos. Las evidencias obtenidas permiten explicar los factores que determinan la estructura social de las poblaciones en la fase tardía del desarrollo del Noroeste argentino.
Social relations and postmarital residence patterns in northwestern Argentina are investigated by analyzing phenotypic traits in Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí and Selvas Occidentales. The study includes 29 archaeological sites and 947 individuals dated from 500 BC to 1450 AD. The distribution of the sexes and their phenotypic differences between subregions and between sites were evaluated using discriminant analysis. The postmarital residence pattern was determined by the relationship between sex variances, D2 values and the estimation of Fst statistics to establish the influence of migration on genetic variation between and within populations. The results suggest patterns of matrilocal and patrilocal residence determined by different migration rates and by the effective size of both sexes. The evidences obtained allow explaining the factors that determine the social structure of the populations in the late phase of the development of the Argentine Northwest.
Fil: Cocilovo, Jose Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Varela, Hector Hugo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Valdano, Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
description Se investigan las relaciones sociales y los patrones de residencia posmarital en el Noroeste argentino mediante el análisis de rasgos fenotípicos en Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí y Selvas Occidentales. El estudio incluye 29 sitios arqueológicos y 947 individuos (500 a.C.-1450 d.C.). La distribución de los sexos y sus diferencias fenotípicas entre subregiones y entre sitios se evaluaron mediante análisis discriminante. Se determinó el patrón de residencia posmarital por la relación de las varianzas entre sexos, valores D2 y la estimación de los estadísticos Fst para establecer la influencia de la migración en la variación genética entre poblaciones y dentro de ellas. Los resultados sugieren patrones de residencia matrilocal y patrilocal determinados por diferentes tasas migratorias y por el tamaño efectivo de ambos sexos. Las evidencias obtenidas permiten explicar los factores que determinan la estructura social de las poblaciones en la fase tardía del desarrollo del Noroeste argentino.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123211
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Valdano, Silvia; Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 12-2019; 233-250
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123211
identifier_str_mv Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Valdano, Silvia; Migración y residencia posmarital en el Noroeste Argentino; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XLIV; 2; 12-2019; 233-250
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/migracion-y-residencia-posmarital-en-el-noroeste-argentino/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083117169770496
score 13.22299