Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)

Autores
Carcacha, Guillermo; Carpio, Ariel; Hirsch, Dana; Iñigo, Luisa Mariana; Oreja Cerruti, Betania; Rio, Victoria; Steimberg, Rodrigo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia se propone exponer el contenido material de la organización de la educación en la Argentina como un sistema de alcance nacional en el último cuarto del siglo XIX y hasta 1930. Para esto, se parte de describir la conformación de aquel sistema mediante la referencia a la normativa que le da forma y la presentación de información estadística. A continuación, se exponen críticamente las hipótesis acerca de la razón de ser del proceso de génesis del sistema educativo argentino presentes en la literatura especializada. Por último, se esboza una explicación alternativa del mismo proceso que lo presenta como forma concreta de la modalidad específica en que la acumulación mundial de capital engendra a la Argentina como un recorte nacional independiente.
Fil: Carcacha, Guillermo. No especifíca;
Fil: Carpio, Ariel. No especifíca;
Fil: Hirsch, Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Iñigo, Luisa Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oreja Cerruti, Betania. No especifíca;
Fil: Rio, Victoria. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Steimberg, Rodrigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
IX Jornadas de Economía Crítica
Córdoba
Argentina
Sociedad de Economía Crítica
Materia
GENESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
CRITICA
FORMACION DE ATRIBUTOS PRODUCTIVOS DE LA FUERZA DE TRABAJO
ESTADO
HISTORIA DE LA EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234632

id CONICETDig_50e09772a50d3fc3e22d81b180050d1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234632
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)Carcacha, GuillermoCarpio, ArielHirsch, DanaIñigo, Luisa MarianaOreja Cerruti, BetaniaRio, VictoriaSteimberg, RodrigoGENESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINOCRITICAFORMACION DE ATRIBUTOS PRODUCTIVOS DE LA FUERZA DE TRABAJOESTADOHISTORIA DE LA EDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La ponencia se propone exponer el contenido material de la organización de la educación en la Argentina como un sistema de alcance nacional en el último cuarto del siglo XIX y hasta 1930. Para esto, se parte de describir la conformación de aquel sistema mediante la referencia a la normativa que le da forma y la presentación de información estadística. A continuación, se exponen críticamente las hipótesis acerca de la razón de ser del proceso de génesis del sistema educativo argentino presentes en la literatura especializada. Por último, se esboza una explicación alternativa del mismo proceso que lo presenta como forma concreta de la modalidad específica en que la acumulación mundial de capital engendra a la Argentina como un recorte nacional independiente.Fil: Carcacha, Guillermo. No especifíca;Fil: Carpio, Ariel. No especifíca;Fil: Hirsch, Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Iñigo, Luisa Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oreja Cerruti, Betania. No especifíca;Fil: Rio, Victoria. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Steimberg, Rodrigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIX Jornadas de Economía CríticaCórdobaArgentinaSociedad de Economía CríticaSociedad de Economía Crítica2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234632Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930); IX Jornadas de Economía Crítica; Córdoba; Argentina; 2016; 1-472525-1449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaseconomiacritica.blogspot.com.ar/2016/02/ix-jec-25-26-27-de-agosto-de-2016-en.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-ix-jornadas-economia-critica-xi-coloquio-la-sepla/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:47:45.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
title Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
spellingShingle Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
Carcacha, Guillermo
GENESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
CRITICA
FORMACION DE ATRIBUTOS PRODUCTIVOS DE LA FUERZA DE TRABAJO
ESTADO
HISTORIA DE LA EDUCACION
title_short Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
title_full Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
title_fullStr Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
title_full_unstemmed Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
title_sort Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Carcacha, Guillermo
Carpio, Ariel
Hirsch, Dana
Iñigo, Luisa Mariana
Oreja Cerruti, Betania
Rio, Victoria
Steimberg, Rodrigo
author Carcacha, Guillermo
author_facet Carcacha, Guillermo
Carpio, Ariel
Hirsch, Dana
Iñigo, Luisa Mariana
Oreja Cerruti, Betania
Rio, Victoria
Steimberg, Rodrigo
author_role author
author2 Carpio, Ariel
Hirsch, Dana
Iñigo, Luisa Mariana
Oreja Cerruti, Betania
Rio, Victoria
Steimberg, Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GENESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
CRITICA
FORMACION DE ATRIBUTOS PRODUCTIVOS DE LA FUERZA DE TRABAJO
ESTADO
HISTORIA DE LA EDUCACION
topic GENESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
CRITICA
FORMACION DE ATRIBUTOS PRODUCTIVOS DE LA FUERZA DE TRABAJO
ESTADO
HISTORIA DE LA EDUCACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se propone exponer el contenido material de la organización de la educación en la Argentina como un sistema de alcance nacional en el último cuarto del siglo XIX y hasta 1930. Para esto, se parte de describir la conformación de aquel sistema mediante la referencia a la normativa que le da forma y la presentación de información estadística. A continuación, se exponen críticamente las hipótesis acerca de la razón de ser del proceso de génesis del sistema educativo argentino presentes en la literatura especializada. Por último, se esboza una explicación alternativa del mismo proceso que lo presenta como forma concreta de la modalidad específica en que la acumulación mundial de capital engendra a la Argentina como un recorte nacional independiente.
Fil: Carcacha, Guillermo. No especifíca;
Fil: Carpio, Ariel. No especifíca;
Fil: Hirsch, Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Iñigo, Luisa Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oreja Cerruti, Betania. No especifíca;
Fil: Rio, Victoria. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Steimberg, Rodrigo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
IX Jornadas de Economía Crítica
Córdoba
Argentina
Sociedad de Economía Crítica
description La ponencia se propone exponer el contenido material de la organización de la educación en la Argentina como un sistema de alcance nacional en el último cuarto del siglo XIX y hasta 1930. Para esto, se parte de describir la conformación de aquel sistema mediante la referencia a la normativa que le da forma y la presentación de información estadística. A continuación, se exponen críticamente las hipótesis acerca de la razón de ser del proceso de génesis del sistema educativo argentino presentes en la literatura especializada. Por último, se esboza una explicación alternativa del mismo proceso que lo presenta como forma concreta de la modalidad específica en que la acumulación mundial de capital engendra a la Argentina como un recorte nacional independiente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234632
Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930); IX Jornadas de Economía Crítica; Córdoba; Argentina; 2016; 1-47
2525-1449
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234632
identifier_str_mv Conformación del sistema educativo argentino: Capital social y formación de atributos productivos de la fuerza de trabajo (1880-1930); IX Jornadas de Economía Crítica; Córdoba; Argentina; 2016; 1-47
2525-1449
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaseconomiacritica.blogspot.com.ar/2016/02/ix-jec-25-26-27-de-agosto-de-2016-en.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-ix-jornadas-economia-critica-xi-coloquio-la-sepla/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977147986083840
score 13.087074