Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)

Autores
Martinez Astorino, Pablo Leandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo procuramos examinar el Augustus Ovidianus como parte de una representación (Darstellung) entendida como una afirmación poética de la que también Augusto es, en tanto personaje y, por cierto, no menor, aunque no central-, una parte. No consideraremos en detalle las alusiones a Augusto sino las referencias explícitas, y nuestro comentario, además de limitar la ironía crítica como criterio de interpretación, tratará asuntos compositivos, el uso de la mitologización (no sólo para asimilar esta parte histórica al tono mítico griego de las historias griegas, sino para conferir dignidad mítica a la representación) y el juego del poeta con la historia reciente en una suerte de construcción.
Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
AUGUSTO
MITOLOGIZACIÓN
CONSTRUCCIÓN
ABSENS
Maius opus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16103

id CONICETDig_50cd6fec9ada543a8c2871c195ed7de1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16103
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)Martinez Astorino, Pablo LeandroAUGUSTOMITOLOGIZACIÓNCONSTRUCCIÓNABSENSMaius opushttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo procuramos examinar el Augustus Ovidianus como parte de una representación (Darstellung) entendida como una afirmación poética de la que también Augusto es, en tanto personaje y, por cierto, no menor, aunque no central-, una parte. No consideraremos en detalle las alusiones a Augusto sino las referencias explícitas, y nuestro comentario, además de limitar la ironía crítica como criterio de interpretación, tratará asuntos compositivos, el uso de la mitologización (no sólo para asimilar esta parte histórica al tono mítico griego de las historias griegas, sino para conferir dignidad mítica a la representación) y el juego del poeta con la historia reciente en una suerte de construcción.Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16103Martinez Astorino, Pablo Leandro; Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Auster; 19; 12-2014; 107-1181514-01212346-8890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:52.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
title Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
spellingShingle Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
Martinez Astorino, Pablo Leandro
AUGUSTO
MITOLOGIZACIÓN
CONSTRUCCIÓN
ABSENS
Maius opus
title_short Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
title_full Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
title_fullStr Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
title_full_unstemmed Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
title_sort Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV)
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Astorino, Pablo Leandro
author Martinez Astorino, Pablo Leandro
author_facet Martinez Astorino, Pablo Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUGUSTO
MITOLOGIZACIÓN
CONSTRUCCIÓN
ABSENS
Maius opus
topic AUGUSTO
MITOLOGIZACIÓN
CONSTRUCCIÓN
ABSENS
Maius opus
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo procuramos examinar el Augustus Ovidianus como parte de una representación (Darstellung) entendida como una afirmación poética de la que también Augusto es, en tanto personaje y, por cierto, no menor, aunque no central-, una parte. No consideraremos en detalle las alusiones a Augusto sino las referencias explícitas, y nuestro comentario, además de limitar la ironía crítica como criterio de interpretación, tratará asuntos compositivos, el uso de la mitologización (no sólo para asimilar esta parte histórica al tono mítico griego de las historias griegas, sino para conferir dignidad mítica a la representación) y el juego del poeta con la historia reciente en una suerte de construcción.
Fil: Martinez Astorino, Pablo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo procuramos examinar el Augustus Ovidianus como parte de una representación (Darstellung) entendida como una afirmación poética de la que también Augusto es, en tanto personaje y, por cierto, no menor, aunque no central-, una parte. No consideraremos en detalle las alusiones a Augusto sino las referencias explícitas, y nuestro comentario, además de limitar la ironía crítica como criterio de interpretación, tratará asuntos compositivos, el uso de la mitologización (no sólo para asimilar esta parte histórica al tono mítico griego de las historias griegas, sino para conferir dignidad mítica a la representación) y el juego del poeta con la historia reciente en una suerte de construcción.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16103
Martinez Astorino, Pablo Leandro; Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Auster; 19; 12-2014; 107-118
1514-0121
2346-8890
url http://hdl.handle.net/11336/16103
identifier_str_mv Martinez Astorino, Pablo Leandro; Augusto en la representación de las Metamorfosis de Ovidio (Ovidio, Metamorfosis I y XV); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Auster; 19; 12-2014; 107-118
1514-0121
2346-8890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269058866610176
score 13.13397