La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática

Autores
Gonzalo, Adriana Noemi
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo central realizar aportes a la historia de la filosofía de la ciencia en general, y de la Concepción Estructural (CE) en particular, resaltando las contribuciones que desde esta última se han realizado en el campo de la pragmática; como también evaluar dichos logros, y señalar los límites y potencialidades de las propuestas analizadas en marco de la CE. En una primer etapa se comentarán los primeros desarrollos de las ideas pragmáticas en la CE, en integración con la propuesta kuhniana (Sneed 1971; Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979); para proseguir con los desarrollos posteriores en esta línea de trabajo (Moulines 1982, 1991a, 1991b, 2002); Balzer, Moulines, y Sneed 1987). Finalmente, se evaluará el intento conciliatorio entre enfoques socio-históricos y enfoques formales en relación a los aportes a una pragmática de la ciencia dentro de la CE y se cuestionará la visión de la historia heredada de la filosofía de la ciencia.
The central objective of the present paper is to make contributions to the history of the philosophy of science in general and to the Structuralist View (SV) in particular, highlighting the contributions made in the field of pragmatics from the latter. It is also a purpose to evaluate the achievements and to point out the limits and potentialities of the proposals argued in the SV framework. In a first stage the early developments of pragmatic ideas in the SV and its integration with the Kuhn´s perspective are discussed (Sneed 1971); (Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979). The work continues with the subsequent developments in this line of work (1982 Moulines, 1991a, 1991b, 2002); (Balzer, Moulines, and Sneed 1987). Finally, the “conciliatory attempt” of socio-historical approaches and formal approaches in relation to the proposals in the pragmatic of science within the SV are evaluated, and the view of the “inherited history” of the philosophy of science is discussed.
Fil: Gonzalo, Adriana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
Concepción Estructural
Pragmática de la ciencia
Historia de la filosofía de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238402

id CONICETDig_508f1407898ad880e42ac762f51935ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238402
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmáticaGonzalo, Adriana NoemiConcepción EstructuralPragmática de la cienciaHistoria de la filosofía de la cienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo central realizar aportes a la historia de la filosofía de la ciencia en general, y de la Concepción Estructural (CE) en particular, resaltando las contribuciones que desde esta última se han realizado en el campo de la pragmática; como también evaluar dichos logros, y señalar los límites y potencialidades de las propuestas analizadas en marco de la CE. En una primer etapa se comentarán los primeros desarrollos de las ideas pragmáticas en la CE, en integración con la propuesta kuhniana (Sneed 1971; Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979); para proseguir con los desarrollos posteriores en esta línea de trabajo (Moulines 1982, 1991a, 1991b, 2002); Balzer, Moulines, y Sneed 1987). Finalmente, se evaluará el intento conciliatorio entre enfoques socio-históricos y enfoques formales en relación a los aportes a una pragmática de la ciencia dentro de la CE y se cuestionará la visión de la historia heredada de la filosofía de la ciencia.The central objective of the present paper is to make contributions to the history of the philosophy of science in general and to the Structuralist View (SV) in particular, highlighting the contributions made in the field of pragmatics from the latter. It is also a purpose to evaluate the achievements and to point out the limits and potentialities of the proposals argued in the SV framework. In a first stage the early developments of pragmatic ideas in the SV and its integration with the Kuhn´s perspective are discussed (Sneed 1971); (Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979). The work continues with the subsequent developments in this line of work (1982 Moulines, 1991a, 1991b, 2002); (Balzer, Moulines, and Sneed 1987). Finally, the “conciliatory attempt” of socio-historical approaches and formal approaches in relation to the proposals in the pragmatic of science within the SV are evaluated, and the view of the “inherited history” of the philosophy of science is discussed.Fil: Gonzalo, Adriana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238402Gonzalo, Adriana Noemi; La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 13-410211-6642CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/agora/article/view/1049info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:15:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238402instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:15:50.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
title La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
spellingShingle La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
Gonzalo, Adriana Noemi
Concepción Estructural
Pragmática de la ciencia
Historia de la filosofía de la ciencia
title_short La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
title_full La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
title_fullStr La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
title_full_unstemmed La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
title_sort La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalo, Adriana Noemi
author Gonzalo, Adriana Noemi
author_facet Gonzalo, Adriana Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Concepción Estructural
Pragmática de la ciencia
Historia de la filosofía de la ciencia
topic Concepción Estructural
Pragmática de la ciencia
Historia de la filosofía de la ciencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo central realizar aportes a la historia de la filosofía de la ciencia en general, y de la Concepción Estructural (CE) en particular, resaltando las contribuciones que desde esta última se han realizado en el campo de la pragmática; como también evaluar dichos logros, y señalar los límites y potencialidades de las propuestas analizadas en marco de la CE. En una primer etapa se comentarán los primeros desarrollos de las ideas pragmáticas en la CE, en integración con la propuesta kuhniana (Sneed 1971; Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979); para proseguir con los desarrollos posteriores en esta línea de trabajo (Moulines 1982, 1991a, 1991b, 2002); Balzer, Moulines, y Sneed 1987). Finalmente, se evaluará el intento conciliatorio entre enfoques socio-históricos y enfoques formales en relación a los aportes a una pragmática de la ciencia dentro de la CE y se cuestionará la visión de la historia heredada de la filosofía de la ciencia.
The central objective of the present paper is to make contributions to the history of the philosophy of science in general and to the Structuralist View (SV) in particular, highlighting the contributions made in the field of pragmatics from the latter. It is also a purpose to evaluate the achievements and to point out the limits and potentialities of the proposals argued in the SV framework. In a first stage the early developments of pragmatic ideas in the SV and its integration with the Kuhn´s perspective are discussed (Sneed 1971); (Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979). The work continues with the subsequent developments in this line of work (1982 Moulines, 1991a, 1991b, 2002); (Balzer, Moulines, and Sneed 1987). Finally, the “conciliatory attempt” of socio-historical approaches and formal approaches in relation to the proposals in the pragmatic of science within the SV are evaluated, and the view of the “inherited history” of the philosophy of science is discussed.
Fil: Gonzalo, Adriana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Filosofía; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo central realizar aportes a la historia de la filosofía de la ciencia en general, y de la Concepción Estructural (CE) en particular, resaltando las contribuciones que desde esta última se han realizado en el campo de la pragmática; como también evaluar dichos logros, y señalar los límites y potencialidades de las propuestas analizadas en marco de la CE. En una primer etapa se comentarán los primeros desarrollos de las ideas pragmáticas en la CE, en integración con la propuesta kuhniana (Sneed 1971; Stegmüller 1973, 1976, 1978, 1979); para proseguir con los desarrollos posteriores en esta línea de trabajo (Moulines 1982, 1991a, 1991b, 2002); Balzer, Moulines, y Sneed 1987). Finalmente, se evaluará el intento conciliatorio entre enfoques socio-históricos y enfoques formales en relación a los aportes a una pragmática de la ciencia dentro de la CE y se cuestionará la visión de la historia heredada de la filosofía de la ciencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238402
Gonzalo, Adriana Noemi; La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 13-41
0211-6642
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238402
identifier_str_mv Gonzalo, Adriana Noemi; La concepción estructural de la ciencia: Una lectura histórica desde sus aportes a la pragmática; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 13-41
0211-6642
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/agora/article/view/1049
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847427023457222656
score 13.10058