Historia actual: mujeres y representación política en Salta
- Autores
- Tejerina, Elina María; Quiñonez, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del trabajo es estudiar la representación de la mujer en la Legislatura provincial y analizar las condiciones y estrategias desplegadas por ellas para acceder a los cargos legislativos. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista.
This paper examines the representation of the woman in the provincial legislature and analices their conditions and strategies for making access to the legislatives seats. The methodology will be quantitative and qualitative. We have been exploited the Electoral Acts of the provincial state, this affords an meticulous details of the political parties and provincial departments. To explain about women’s conditions and strategies we apple to their testimonies. The technique to colect their information was the interview.
Fil: Tejerina, Elina María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Quiñonez, Maria Mercedes. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
MUJERES
REPRESENTACION POLITICA
SALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5075a0664443da9f7f74d08c75dbbf5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131935 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia actual: mujeres y representación política en SaltaPresent history: women and political representation in SaltaTejerina, Elina MaríaQuiñonez, Maria MercedesMUJERESREPRESENTACION POLITICASALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito del trabajo es estudiar la representación de la mujer en la Legislatura provincial y analizar las condiciones y estrategias desplegadas por ellas para acceder a los cargos legislativos. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista.This paper examines the representation of the woman in the provincial legislature and analices their conditions and strategies for making access to the legislatives seats. The methodology will be quantitative and qualitative. We have been exploited the Electoral Acts of the provincial state, this affords an meticulous details of the political parties and provincial departments. To explain about women’s conditions and strategies we apple to their testimonies. The technique to colect their information was the interview.Fil: Tejerina, Elina María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Quiñonez, Maria Mercedes. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131935Tejerina, Elina María; Quiñonez, Maria Mercedes; Historia actual: mujeres y representación política en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 3; 12-2004; 179-1931667-41621669-9041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:46.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta Present history: women and political representation in Salta |
title |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
spellingShingle |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta Tejerina, Elina María MUJERES REPRESENTACION POLITICA SALTA |
title_short |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
title_full |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
title_fullStr |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
title_full_unstemmed |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
title_sort |
Historia actual: mujeres y representación política en Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tejerina, Elina María Quiñonez, Maria Mercedes |
author |
Tejerina, Elina María |
author_facet |
Tejerina, Elina María Quiñonez, Maria Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Quiñonez, Maria Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES REPRESENTACION POLITICA SALTA |
topic |
MUJERES REPRESENTACION POLITICA SALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo es estudiar la representación de la mujer en la Legislatura provincial y analizar las condiciones y estrategias desplegadas por ellas para acceder a los cargos legislativos. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. This paper examines the representation of the woman in the provincial legislature and analices their conditions and strategies for making access to the legislatives seats. The methodology will be quantitative and qualitative. We have been exploited the Electoral Acts of the provincial state, this affords an meticulous details of the political parties and provincial departments. To explain about women’s conditions and strategies we apple to their testimonies. The technique to colect their information was the interview. Fil: Tejerina, Elina María. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Quiñonez, Maria Mercedes. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
El propósito del trabajo es estudiar la representación de la mujer en la Legislatura provincial y analizar las condiciones y estrategias desplegadas por ellas para acceder a los cargos legislativos. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. La metodología de trabajo será de corte cuantitativo y cualitativo. Consultamos las Actas Electorales de la Provincia, que brindan un detalle minucioso de los candidatos por partidos políticos y por departamentos provinciales. Para dar cuenta de las condiciones y estrategias desplegadas por las mujeres para acceder a los cargos recurrimos a sus testimonios. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131935 Tejerina, Elina María; Quiñonez, Maria Mercedes; Historia actual: mujeres y representación política en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 3; 12-2004; 179-193 1667-4162 1669-9041 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131935 |
identifier_str_mv |
Tejerina, Elina María; Quiñonez, Maria Mercedes; Historia actual: mujeres y representación política en Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 3; 12-2004; 179-193 1667-4162 1669-9041 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/339 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269365121056768 |
score |
13.13397 |