Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro
- Autores
- Stegmayer, Maria Bertilde
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la línea abierta por Villa (1995) de Luis Gusmán, El secreto y las voces (2005) de Carlos Gamerro vuelve sobre el problema de la responsabilidad civil en el secuestro y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura en Argentina. Desplazando el eje del relato de la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva, la novela de Gamerro hace de la investigación un dispositivo literario y se sirve de algunas convenciones del género policial no tanto para conducirnos a la resolución de un enigma sino para explorar críticamente el funcionamiento del secreto como instancia privilegiada de producción y circulación del sentido, tanto en el espacio de aquellos años, como en el inquietante y urgente presente vivo del recuerdo. Las voces que a instancias del narrador va tejiendo el relato se disponen a evocar ese y otros sucesos significativos, componiendo un complejo entramado cuyo interés se cifra no solo en la indagación de la responsabilidad de cada cual sino en los modos singulares de articulación y producción de un saber conflictivo que -en la forma de un secreto a voces- contribuyó a sostener colectivamente el siniestro accionar de los militares en el poder.
Fil: Stegmayer, Maria Bertilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POLICIAL
SECRETO
MEMORIA
RESPONSABILIDAD CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236582
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_506728444c8dc5488a7c9ebafc1237b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236582 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos GamerroStegmayer, Maria BertildePOLICIALSECRETOMEMORIARESPONSABILIDAD CIVILhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la línea abierta por Villa (1995) de Luis Gusmán, El secreto y las voces (2005) de Carlos Gamerro vuelve sobre el problema de la responsabilidad civil en el secuestro y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura en Argentina. Desplazando el eje del relato de la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva, la novela de Gamerro hace de la investigación un dispositivo literario y se sirve de algunas convenciones del género policial no tanto para conducirnos a la resolución de un enigma sino para explorar críticamente el funcionamiento del secreto como instancia privilegiada de producción y circulación del sentido, tanto en el espacio de aquellos años, como en el inquietante y urgente presente vivo del recuerdo. Las voces que a instancias del narrador va tejiendo el relato se disponen a evocar ese y otros sucesos significativos, componiendo un complejo entramado cuyo interés se cifra no solo en la indagación de la responsabilidad de cada cual sino en los modos singulares de articulación y producción de un saber conflictivo que -en la forma de un secreto a voces- contribuyó a sostener colectivamente el siniestro accionar de los militares en el poder.Fil: Stegmayer, Maria Bertilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236582Stegmayer, Maria Bertilde; Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 14; 14; 12-2010; 175-1840329-3807CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:36:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:36:07.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| title |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| spellingShingle |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro Stegmayer, Maria Bertilde POLICIAL SECRETO MEMORIA RESPONSABILIDAD CIVIL |
| title_short |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| title_full |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| title_fullStr |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| title_full_unstemmed |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| title_sort |
Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stegmayer, Maria Bertilde |
| author |
Stegmayer, Maria Bertilde |
| author_facet |
Stegmayer, Maria Bertilde |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLICIAL SECRETO MEMORIA RESPONSABILIDAD CIVIL |
| topic |
POLICIAL SECRETO MEMORIA RESPONSABILIDAD CIVIL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la línea abierta por Villa (1995) de Luis Gusmán, El secreto y las voces (2005) de Carlos Gamerro vuelve sobre el problema de la responsabilidad civil en el secuestro y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura en Argentina. Desplazando el eje del relato de la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva, la novela de Gamerro hace de la investigación un dispositivo literario y se sirve de algunas convenciones del género policial no tanto para conducirnos a la resolución de un enigma sino para explorar críticamente el funcionamiento del secreto como instancia privilegiada de producción y circulación del sentido, tanto en el espacio de aquellos años, como en el inquietante y urgente presente vivo del recuerdo. Las voces que a instancias del narrador va tejiendo el relato se disponen a evocar ese y otros sucesos significativos, componiendo un complejo entramado cuyo interés se cifra no solo en la indagación de la responsabilidad de cada cual sino en los modos singulares de articulación y producción de un saber conflictivo que -en la forma de un secreto a voces- contribuyó a sostener colectivamente el siniestro accionar de los militares en el poder. Fil: Stegmayer, Maria Bertilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En la línea abierta por Villa (1995) de Luis Gusmán, El secreto y las voces (2005) de Carlos Gamerro vuelve sobre el problema de la responsabilidad civil en el secuestro y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura en Argentina. Desplazando el eje del relato de la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva, la novela de Gamerro hace de la investigación un dispositivo literario y se sirve de algunas convenciones del género policial no tanto para conducirnos a la resolución de un enigma sino para explorar críticamente el funcionamiento del secreto como instancia privilegiada de producción y circulación del sentido, tanto en el espacio de aquellos años, como en el inquietante y urgente presente vivo del recuerdo. Las voces que a instancias del narrador va tejiendo el relato se disponen a evocar ese y otros sucesos significativos, componiendo un complejo entramado cuyo interés se cifra no solo en la indagación de la responsabilidad de cada cual sino en los modos singulares de articulación y producción de un saber conflictivo que -en la forma de un secreto a voces- contribuyó a sostener colectivamente el siniestro accionar de los militares en el poder. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236582 Stegmayer, Maria Bertilde; Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 14; 14; 12-2010; 175-184 0329-3807 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/236582 |
| identifier_str_mv |
Stegmayer, Maria Bertilde; Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Anclajes; 14; 14; 12-2010; 175-184 0329-3807 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/56 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976803474341888 |
| score |
13.087074 |